22 noviembre 2009

Roque Nublo - Reconfortantes Acelgas con Bacon

Nuestra primera ruta de senderismo en la isla de Gran Canaria fué el Roque Nublo. Situado en el municipio de Tejeda (precioso municipio). Es uno de los monumentos naturales más representativos de la isla. Con sus 80 metros de altura y a 1.813 metros sobre el nivel del mar, el Roque brinda a sus visitantes todo un espectáculo de la naturaleza. En la antigüedad fue utilizado como lugar de culto aborigen. El Roque Nublo a su vez es uno de los mayores roques del mundo.

Pues bien ¿qué nos encontramos allí? NIEBLA, pero una niebla espesa-espesa; de esas que impiden que veas algo. El resultado este:

Aunque no alcanzamos a verlo con claridad la escena tenía su encanto, intuías como era viendo su silueta y le daba un toque misterioso encantador.
Cuando llegamos a casa lo que nos apetecía era calentar el cuerpo ¿Cómo? Acelgas, bacon.. ya está; la receta de Carlos. Pues dicho y hecho.

Ingredientes:

- Un manojo de acelgas.
- 8 lonchas de bacon.
- 2 dientes de ajo.
- 2 lonchas de pan, del día anterior.
- 1/2 cebolla.
- 10 almendras crudas.
- 1 vaso de caldo de pollo.
- 1/2 cucharada de pimentón dulce.
- 1 cucharada de vinagre.
- Pimienta negra.
- 1/2 cayena.

Preparación:

Sofreír (en aceite de oliva) por separado los ajos, las almendras y el pan (en cachitos) y reservaremos. Freir muy suavemente las almendras, dándoles la vuelta para que se doren bien por ambos lados. Una vez doradas las almendras, en ese aceite sobrante, rehogaremos la cebolla picada finamente. El majado consiste en triturar con la batidora todo lo que hemos frito. A este majado echarle medio vaso de agua y el vinagre. Triturar bien. Una vez la cebolla esté pochada, echar el bacon en tiras. Rehogar bien. Ahora el pimentón, bajar el fuego y rehogar apartando la sartén del mismo. Remover bien. Se puede echar aquí la pimienta, o la cayena, o también, en vez de pimentón dulce pimentón picante (como bien propone Carlos). Echar el triturado en la sartén y extender bien. Echar ahora las acelgas (previamente cocidas) y el otro medio vaso de caldo. Remover bien y dejar que la salsa engorde y se distribuya bien. Cocer 10 minutos. Listo para comer, reponer fuerzas y entrar en calor.





29 comentarios:

  1. Que bonitas imágenes!, y estupenda receta, gracias!
    cariños
    Gaby

    ResponderEliminar
  2. Pues otra manera super original de meterles verdura en casa , por lo menos a los míos, que no son nada agradecidos cuando se les pone en la mesa, algo de color "verde" como dice mi hija. Me gusta la idea y con tu permiso te la copio :)

    bechos

    ResponderEliminar
  3. Qué bonitas fotos! Yo estuve una vez en La Gomera y también me llevaron a un sitio parecido, no había visto tanta niebla en mi vida! Bs!

    ResponderEliminar
  4. Guauu, este plato quita el sentiooo. Da gusto como describes Tejeda, el Roque Nublo, qué fotos, y después esta receta completita.
    Un besos gordo.

    ResponderEliminar
  5. Que maravilla de naturaleza hay en las islas, tan pequeñas y tan diferentes entre sí, playas negras, playas doradas, humedad y clima seco, un contraste maravilloso...sabes, el barranco que se llevó un montón de coches en el Puerto de la Cruz nos hacía de aparcamiento a veces, cuando estuve allí mi hotel estaba justo al lado....madre mía la naturaleza como es....

    Y a propósito de la receta, las acelgas no me van demasiado, pero como todas las comidas dependen de lo que se acompañen, con ese majado me encantarán...

    Un beso guapa!!!

    ResponderEliminar
  6. A mí las acelgas "como que no" pero así....me las como con los ojos cerrados.
    ¡ Qué presencaión tan estupenda !.
    ¡ Qué dos, Carñlos y tú ! Éxito garantizado.
    Un abrazo,
    María José

    ResponderEliminar
  7. En cambio a mi, aunque parezca raro, siempre me han encantado las acelgas.
    Y visto este platito ni dudar en hacermelas ya.
    Fotos fantástica chiquilla.
    Un beso

    ResponderEliminar
  8. Mmmmm que rico eso para después de una caminata eh! ^^

    ResponderEliminar
  9. Increibles fotos y espectacular tu receta.
    Presentación de diez.
    Te felicito.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Pues si venís a ver el Teide seguro que os encontrais tambien esa niebla, es típica en ciertas alturas.
    La receta buenisima y me alegro que te gustara la isla de enfrente.
    Besitos

    ResponderEliminar
  11. Unas fotos preciosas,la niebla le da su encanto al lugar...y las acelgas, con esta presentacion no hay quien diga que no...
    Besets.

    ResponderEliminar
  12. Que envidia, por la excursión....Me encanta la montaña y sibir a la cima ver el paisaje....Y con niebla mas si cabe, que sensación. Yluego ese manjar, ya ni te cuento.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  13. pero que cosa mas rica estas acelgas

    ResponderEliminar
  14. ¡Pero muchacha! Subieron hasta allá arriba!!! ¡Qué pasada de fotos!!
    Y este entrante calentito reconforta a cualquiera. Está la mar de apetecible y muy sencillo de preparar.

    Me encanta las hondillas que has usado para la presentación.

    Besos,

    ResponderEliminar
  15. Silvia traigo de mi huerto unas acegas. Me llevo tu receta para hacerlas así. Un besazo.

    ResponderEliminar
  16. Hola Silvia. A mí desde siempre me ha embrujado la niebla, el frío, la lluvia y el mal tiempo, y efectivamente uno le encuentra muchísimo encanto (las fotos lo dicen).

    Y oye, qué ilusión me ha hecho ver esta receta. Y qué bien presentadas en ese caldito corto tan bueno que sale de rehogarlas ¿verdad?. Así da gusto, como lo presentas parece de restaurante de 3 tenedores.

    Ya se lo diré a mi amiga Maria Jesús que las has hecho, y nos alegra mucho que os haya gustado.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  17. unas fotos preciosas!
    me ha gustado mucho la presentación de las acelgas.
    bs!

    ResponderEliminar
  18. yo tambien lo conozco y me gusto mucho,y la receta,pues que a mi las acelgas no me van mucho pero se me antoja un monton ese platito,tiene buena pinta,calentito.mmmm

    ResponderEliminar
  19. Qué buena receta y maravillosa presentación!!
    un biquiño

    ResponderEliminar
  20. Que fotos!! son preciosas!!! y la receta muy apropoiada pa calentar el cuerpo ...
    bss y buena semana wapa.

    ResponderEliminar
  21. Vaya fotos!!!! Gracias por compartirlas!

    ResponderEliminar
  22. ¡No sabía que eras de Tenerife! Me alegro mucho, cuando quieras tomamos café.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  23. Que fotos mas bonita Silvia, la receta es estupenda, calentita y un chute de energía!

    Besos!

    ResponderEliminar
  24. wow, que bonito aun con niebla!

    Buen plato si!

    bss

    ResponderEliminar
  25. Que plato! Que bueno que estaaaa!!! Las imagenes buenisimas guapa! Te sigo y gracias por hacerlo tu!

    Besos!
    Laura
    ____________________________
    http://www.viajealatardecer.com
    http://madridallabout.blogspot.com

    ResponderEliminar
  26. Hola guapa y me quedo con todo, con tu excursión y con tus acelgas, no las he preparado asi nunca pero ya sabes que tus recetas se preparan pronto en mi cocina.
    Besos

    ResponderEliminar
  27. unas fotos preciosas, ese paisaje neblinoso parece de cuento. Y ese plato reconfortante es ideal despues de una caminata.

    Bicos

    ResponderEliminar