21 septiembre 2009

Palencia y su "Templo del Café" - Flan de Café

Seguimos de paseo por Palencia y esta vez nos detenemos en una cafetería. No sé por qué pero el "Templo del Café" me resulta un rincón muy acogedor y agradable. Siempre que viajo a casa hago una visita obligada a esta cafetería, donde puedo conseguir algo parecido al "leche y leche" Canario. Allí también conocí a mi primera "amiga-cibernética" hace ya unos cuantos añitos, Carol, encuentro precioso pero muy corto (siempre que me pasó por allí me acuerdo de tí). En la cafetería se vende todo lo que en ella podais encontrar (salvo los camareros). No me digais que no os invita a entrar...

Casualmente de Agosto a Septiembre de 2009 hay una exposición de pinturas (¡con lo que me gustan!) y cual es mi sorpresa de que el autor de la obra es mi tío Chemarón (conocido como Xinfón, artísticamente hablando). Me pareció algo insólito y lo mejor de todo es que cuando volví una segunda vez a degustar un rico café estaba por allí, así que obtuve un dos por uno; ver de nuevo su arte y verlo a él.


En añoranza a esos fantásticos días que pasé por allí os propongo algo muy sencillo de preparar y muy suave tanto de sabor como de textura un Flan de Café.

Ingredientes:

- 1 litro de nata.
- 1 vaso de café.
- Preparado de flan para 8 personas.
- Caramelo líquido.

Preparación:

El café tiene que estar caliente, mejor si está recién hecho, en el disolveremos el flan y mezclaremos bien para que se disuelva bien el preparado de flan. Poner a calentar la nata y cuando hierva le agragaremos la mezcla del café y del flan. Dejaremos que hierva, removiendo de vez en cuando. Verter la mezcla en un molde caramelizado. Meter en nevera unas 8 horas para que cuaje. Una vez bien firme desmoldar y servir.



42 comentarios:

  1. Las puinturas geniales, que suerte tener un tío pintor!!!! Y el flan, muy rico, yo l ohago mucho porque a mi papi le encantan!!!!!!
    Besitos!

    ResponderEliminar
  2. Me encanta leerte, me encatan tus fotos y me encanta la receta.
    Un besito

    ResponderEliminar
  3. bueno que pinta mas rica que mi hijo Berni no lo vea que te lo hara desaparecer jajaja

    ResponderEliminar
  4. Un delicioso flan! Veo que el arte corre por toda esta família. Un lugar muy bonito para hacer nuevos encuentros y reencontrarte con lo que más añoras. Bonito reportaje Silvia, gracias por compartirlo.

    Petonets.

    ResponderEliminar
  5. Bonito reportaje silvia,un rincon entrañable El Templo del cafe, un encuento con tu tio muy bonito....y por supuesto el flan muy rico.
    Besets.

    ResponderEliminar
  6. Qué bonitas fotos Silvia y el reportaje de tu tío....vamos!! sin palabras.
    El flan de café riquísimo lo suelo hacer como tu, pero sólo me lo como yo, jejejjeje.
    Besitos

    ResponderEliminar
  7. Gracias por pasarte por mi blog, me da que me voy a ficionar al tuyo mmmnnnnnnnnn que rico....

    ResponderEliminar
  8. Sin lugar a dudas uno de mis flanes favoritos.Es tan suave...y tan rico....
    Lo reune todo.
    Un abrazo,
    maría José

    ResponderEliminar
  9. Te diré que nunca tomo café y la leche sólo en versión flan, queso o yogur pero sin embargo el flan de café me encanta, así que receta copiada.
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Se ve delicioso, y las fotos te han quedado geniales, un beso.

    ResponderEliminar
  11. Por regla general este flan no me gusta pero tiene un pintaaaaaaaaaa

    ResponderEliminar
  12. Me encantan esos cafés en donde se mezcla el arte con el encuentro y la pausa de un buen café. Un placer tener un artista en la familia ,no?
    Nunca probé flan de café pero por lo que se ve tiene una pinta bárbara.
    Cariños

    ResponderEliminar
  13. Soy una repostera horrible jaja pero este flan de café me animaria a inentarlo hasta yo!! jiji :)

    ResponderEliminar
  14. silvia, desde luego las fotos estan que se salen, lo dicen todo y tiene un aspecto envidiable
    besos
    pamen

    ResponderEliminar
  15. Silvia, tu flan de café me recuerda un postre que comí en Galicia que también tenía flan y café y nos encantó. La cocinera fue tan amable de darnos la receta, pero la hemos extraviado.

    Bueno, te copiaré el flan y me servirá para rememorarla.

    ResponderEliminar
  16. Silvia que bonito todo, me encanta, y el flan ni te cuento, soy muy cafetera, besitos

    ResponderEliminar
  17. Unos cuadros estupendos, y un flan sublome para los amantes del café.
    Un besito Silvia

    ResponderEliminar
  18. Vaya esta semana debe ser la del flan , por que ya hemos coincido varias, cada una de una manera, para que veamos la clase de flanes que se pueden hacer, el tuyo perfecta y seguro que riquísimo, besos, pepa.

    ResponderEliminar
  19. Ese flan de cafe se pasa! esta buenisimo! me gusta mucho como combinas tue recetas con historias.

    ResponderEliminar
  20. El flan de café es mi preferido y este tuyo tiene una pinta irresistible.
    Que buen templo y que buen café y si ademas puedes contemplar esa obras mejor aún.

    ResponderEliminar
  21. Este año me he vuelto adicta al café, me encanta una taza de café negro al desayuno.
    No he probado el flan de café, pero me ha llamado mucho la atención. Me guardo tu receta. Besos

    ResponderEliminar
  22. Silvia,
    Es un sitio precioso, muy especial! Ya veo que lo artístico te viene de familia. (Lo digo por tu tío y por esa receta de flan de café...que rico...)

    ResponderEliminar
  23. desde luego que este flan no desmerece para nada estas fotos tan preciosas. Gracias silvia por compartirlas.
    bexinos wapa.

    ResponderEliminar
  24. Qué rico y facilito, es ideal para una comida familiar. Tomo nota
    Besos,
    Nuria

    ResponderEliminar
  25. Ay, Silvia, adoro el flan de café. También tengo una receta publicada pero no importa, me llevo la tuya para probarla, tiene una pinta fabulosa.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  26. Por favor...que bueno y las fotos deliciosas!

    Un besote

    ResponderEliminar
  27. Ete fin de semana vamos a Palencia...me pasaré...ya lo conozco y el caé está muy rico...
    bss...

    ResponderEliminar
  28. Silvi eres una fiera, pero que fotos, que recetas y que blog tan estupendo que tienes, que pena no poder haber salido en fiestas, pero bueno, a ver si para la próxima coincidimos.
    Un beso y un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  29. ¡El arte te viene por lo que he podido apreciar de familia!
    El flan está exquisito.
    Besos

    ResponderEliminar
  30. El café en taza no me va, creo que soy una de las pocas personas de este mundo a quien no le gusta el café, sin embargo en postre sí, cosa más curiosa.
    Preciosa presentación para este maravilloso flan!

    Besos,

    ResponderEliminar
  31. Si voy algún día por Palencia, no me olvidaré de ir allí.

    Me encnata el flan de café y como siempre la fotografía estupenda.

    un beso

    ResponderEliminar
  32. Qué lugar más mono! y el flan de café seguro que está riquísimo.
    Besos

    ResponderEliminar
  33. Muchas gracias silvia por tu voto y por tus palabras!! Estoy viendo que haces cosas buenísimas!! Voy a seguirte a ver si se me pega algo... Saludos - ana

    ResponderEliminar
  34. food looks yum, great blog

    me check out the first ever fashion blog from a guys POV, let He know what you think

    fashionbyhe.blogspot.com

    ResponderEliminar
  35. hola!
    la verdad no he tenido tienmpo y no he leído la entrada, pero lo voy a hacer.
    Bueno, quería comentar porque me ha hecho mucha ilusión ver a palencia y bueno cuando he leido que eres de aquí... la verdad que me ha hecho mucha ilusión porque también soy de palencia y no conocía a nadie con un blog de aquí.
    un beso

    ResponderEliminar
  36. El café es muy bonito y las pinturas de tu tío me encantan. El flan de café se ve delicioso.
    Bicos

    ResponderEliminar
  37. i dont understand much text here , but the pudding is sooo tempting and making me to go to google translate to translate your recipe ...

    We used to honour the sites we luv by giving awards ...here comes an award from me..plz take it

    http://aromatickitchen.blogspot.com/2009/09/award-unexpected.html

    ResponderEliminar
  38. Bueno a pesar de estar de vacaciones visito tu blog y te veo con una morriña enorme de tu tierra pero piensa que has tenido buen tiempo , no es lo mismo con mal tiempo, te lo digo por experiencia A mi ya solo me queda una semana pero aprovechando a tope de mi tierra vasca y de su buena comida , pero añorando Canarias. Hoy la receta es lo de menos , aunque esta buenisimo ese flan. Ayer comi un postre vasco , se llama pantxineta, riquisimo.

    ResponderEliminar
  39. Que bonito sitio, le diré a mi hija que lo visite que tiene una boda en noviembre ahí.
    Los flanes se ven deliciosos.... yo los hago con un poco más de café y salen en dos colores..
    Besitos

    ResponderEliminar
  40. Todo genial y muy bien presentado.
    Excelentes fotos y que delicia de receta.
    Excelente posting.
    Feliz finde semana x

    ResponderEliminar
  41. unos auténticis adnuradores, y como no puede ser de otra manera xinfones, a parte de los cuadros xinfón, hecho de menos tú foto con el eslogan siguiente

    MADRID TE ESPERA PALENCIA TE AÑORA,

    si sabes quién soy lo sabes

    un beso

    ResponderEliminar