22 junio 2009

Pan de Plátano

No queria dejar de participar en el reto propuesto por Hanna. Consiste en adoptar un blog sin gluten, dejar un comentario en el post del reto con el nombre del blogger elegido, su blog y la receta que pensais elaborar. Publicaremos una entrada en nuesto blog con la receta tal como la hayamos preparado y una foto poniendo expresamente que es "Sin gluten". Fecha tope hasta el 30 de Junio.

Sin duda alguna, nada más leerlo supe que blog sería el elegido y cual sería la receta. Ardua tarea el hacer comidas sin gluten y ella lo consigue. Se trata de María Luisa, la cual tiene un blog repleto de cositas ricas y sin el hándicap que nos toca: el gluten.
Os animo encarecidamente a que os deis un paseo por zero-gluten, si es que aún no lo conoceis, y en el encontrareis recetas riquísimas, fáciles, sin gluten ¿y qué me decis del estilismo del mismo? ¡es genial! Yo espero a una nueva actualización para ver qué se la ha ocurrido a su autora.

Bien, selecionada el blog paso a elegir la receta (cosa muy complicada debido a la gran variedad que tiene, y a cada cual más rica). Pero he de decir que hay una que me tiene totalmente encandilada y es este Pan de plátano. Nada más verlo me llamó la atención pero al degustarlo... no tengo palabras... es sublime. Se ha convertido en un clásico en casa, no nos cansamos de comerlo y comerlo. Lo he preparado muchísimas veces, en cenas con amigos, para el trabajo... y todo el mundo coincide en lo mismo !está riquísimo! asi que no os entretengo más y paso a daros la receta para que la copieis y vayais corriendo a la cocina a prepararlo.
He de confesar que he preparado más recetas del blog pero aún no las he puesto en el mismo (próximamente estarán). Recetas que son ya de comida obligatoria una vez por semana, por ejemplo: Huevos en cocotte o Hot dog cake.

Ingredientes:

Para el bizcocho:
- 220 grms de harina sin gluten (harina Mix Dolci de Schar).
- 5 grms de levadura.
- 2 grms de bicarbonato sódico.
- Una pizca de sal.
- 110 grms de mantequilla a temperatura ambiente.
- 340 grms de azúcar.
- 2 huevos grandes.
- 3 plátanos maduros.
- Una vaina de vainilla (yo utilicé unas gotitas de esencia de vainilla).
- Ralladura de un limón.
- 200ml de nata.
Para el glaseado:
- 100 grms de queso crema a temperatura ambiente.
- 60 grms de nata fresca.
- 200 grms de azúcar glass (el de Azucarera española está libre de gluten), yo utilizo solamente 50 grms porque me resulta extremadamente dulce.
- Un chorrito de leche (dependiendo de la consistencia de la mezcla).

Preparación:

Comenzaremos preparando el bizcocho, Tamizando juntos la harina, el bicarbonato, la levadura y la sal. Agregamos entonces el azúcar y seguimos batiendo hasta que queden bien mezclados. Añadiremos los huevos y batimos hasta que estén con una consistencia suave. Incorporar los plátanos cortados en rodajas (no hacerlos puré). Abrir la vaina de vainilla, raspar las semillas e incorporarlas a la preparación junto a la ralladura de limón y mezclar. Ir agregando poco a podo los ingredientes secos y la nata. El secreto está en ir muy lento y no agitar para que no endurezca la masa una vez horneada. Metemos en un molde previamente engrasado y enharinado. Llevamos al horno unos 40 minutos (A mi siempre me tarda 60 minutos) a 180º. Enfriar sobre rejilla y desmoldar.
El glaseado es muy sencillo de preparar, batir, para suavizar, el queso con la nata. Una vez estén bien mezclados se va añadiendo el azúcar glass hasta conseguir una buena textura. Agregar al final del todo una pequeña cantidad de leche para hacela un poquito más fluida si la mezcla nos queda muy densa. Es importante que antes de verter encima de nuestro cake movamos bien para que caiga de manera homogénea. No endurece demasiado pero adquiere consistencia.



Toda una maravilla de postre que os dejará gratamente satisfechos.


BLOGUZZ-147eb8023d

58 comentarios:

  1. que pintaza!!!y yo ahora sin tiempo ni para hacer un huevo frito!!!en verano te mandaré todos los manjares que haga!!

    http://rebuscandoenelarmario.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  2. ¡¡¡Tiene una pinta estupenda!!!
    Guardame un trocito.

    ResponderEliminar
  3. Pero que delicia, y con esas fotos dan ganas de meter la mano y cogerle


    besotes

    ResponderEliminar
  4. Que rico el glaceado, se ve muy delicado. Debe estar muy bueno, no sabía de este reto.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  5. Que bueno, con ese glaseado.hummm
    Besos Silvia!

    ResponderEliminar
  6. Ummmmmmmmmmm Silvia, tiene una pinta deliciosa y muy muy jugosa, asiq ue me voy a llevar la receta y a ver si la hago para poder probarlo.
    Un besazo wapisima

    ResponderEliminar
  7. Me parece muy buena iniciativa!!!
    El plato, un lujo!!!! Tiene que estar muy muy bueo!

    ResponderEliminar
  8. veo que hemos coincidido en adoptada! este pan magnífico, también tengo ganas de probar el hot dog cake!

    ResponderEliminar
  9. Madre miaaa eso tiene que ser pecado! un pecado delicioso!

    :)

    ResponderEliminar
  10. Silvia te ha quedado de foto, nunca mejor dicho, preciosa foto y riquísimo postre, un saludo.

    ResponderEliminar
  11. Que rico!! tiene una pinta deliciosa!! me parece genial apadrinar un blog s/gluten ... me encantaría participar ... pero el tiempo se me echa encima ... los niños acaban el cole y no tengo mucho tiempo... Un beso, Montse.

    ResponderEliminar
  12. Qué rico Silvia tiene una pintaza estupenda y seguro que con ese sabor a plátano está para chuparse los dedos.
    Besos

    ResponderEliminar
  13. Ains que rico que esta el Banana Bread!!! Ademas es perfecto para usar platanos demasiado maduros!

    ResponderEliminar
  14. Silvia, sólo por lo bien que lo ponéis lo vamos hacer. Y es que la pinta del glaseado cayendo por el bizcocho, sugiera muchísimo. Ahora mismo me la copio, ya te contamos, aunque ya quizás cuando volvamos de vacaciones. Un saludo.

    ResponderEliminar
  15. Ohhhh me que quedado alucinada cuando llegué a la foto, preciosoooooooo

    ResponderEliminar
  16. Ese pan debe ser delicioso...pero a mí me ha conquistado el glaseado,uffff te ha salido maravilloso, que textura tiene....

    Un beso!!!

    ResponderEliminar
  17. Ola silvia!! que bonito!! y que rico.. tiene una pintaza de guauu!!!!.. besotes amor!!!

    ResponderEliminar
  18. Que pedazo de glaseado, no te digo ná la pinta que tiene y esa florecilla le da el toque romántico... me encanta un pan delicioso y unas fotos estupendas como siempre...
    Un beso cariño

    ResponderEliminar
  19. La verdad que todo lo bueno que dices y dicen de este pan, coincide con lo que ven mis ojos, ya ni te cuento si lo pruebo.
    Un besito guapa.

    ResponderEliminar
  20. Este pan tiene una pinta bárbara. Tus fotos dan ganas de comerselas. Tengo pendiente un budín de bananas que pronto subiré a mi blog y así compartimos; aunque ni punto de comparación con el tuyo SIN GLUTEN, ...no estaría mal probar como sabe.ñmñmñ
    Saludos

    ResponderEliminar
  21. ¡¡La que está encantada con tu blog soy yo!! ¡Cuántas recetas maravillosas!! Te sigo, no puedo evitarlo :P
    Gracias por visitar mi blog y participar en el sorteo. ¡Mucha suerte!

    ResponderEliminar
  22. Madre mía que cosa mas rica y las fotos de primera, felicidades, besos pepa.

    ResponderEliminar
  23. que maravilla!!
    ñam! ñam!
    besitos

    ResponderEliminar
  24. que rica receta. Y el glaseado.......espectacular, esa foto se ve divina...
    Un besín.

    ResponderEliminar
  25. Hola guapísima,

    de vuelta y encima con esta pedazo de sorpresa!
    Me he encantado tenerte de "mami adoptiva" por un día y también que disfrutes tanto con las recetas de mi blog como para convertirlas en recetas de recetario habitual de casa. Ese para mí es el mejor de los piropos, te lo juro.
    La verdad es que este pan de plátanos es una fantástica manera de aprovechar esos plátanos que nos van quedando blanditos en la nevera y que no nos gusta comer. El bizcocho queda jugoso e intenso y el frostin le pega el contrapunto ideal, verdad? Y encima sin gluten!!!!!!!!!!!
    Espero que lo pasaras bien en tus vacaciones y de nuevo mil gracias por adoptarme.
    Millones de besitos sin gluten

    ResponderEliminar
  26. Te ha quedado espectacular, la presentación y la foto un diez.
    Besos
    MARGOT

    ResponderEliminar
  27. ¡Que lindas fotos Silvia!, invitan a devorar el pan de plátano...
    A mi también me encanta el blog de Maria Luisa...
    Un beso

    ResponderEliminar
  28. qué delicia!!! las fotos lo dicen todo.
    bs!

    ResponderEliminar
  29. Hola Silvia.

    Lo primero de todo es darte las gracias por participar, ya he visto que te apuntas a un bombardeo ¿eh? Primero el menú anticrisis y ahora esto. A ver si consigo idear alguna cosita interesante y me encantará que participes.

    Y lo segundo, dobles gracias por hacer la receta sin gluten, que sabemos que tiene su puntito de complicación adicional, aunque, a la vista está que no es imposible y que tú lo has superado co nota.

    Gracias a blog como el tuyo se nos ve un poquito más.

    Espero que esta no sea tu última colaboración con los "sin gluten".

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  30. ay omáaaaaa que pintazaaaaa nenaaaaaa!!!!
    Me conformo con meter el deo en la cobertura, porfa, porfaaaaaaaa!!!

    El tema de mi brazo ahi anda, pendiente de que me operen que les cuesta dar fecha a los jodios, grrrr

    Xitos, se feliz!!!

    ResponderEliminar
  31. que requetebuenísimo que tiene que estarrrrrrr!!

    ResponderEliminar
  32. El glaseado se ve muy bueno Silvia. Viendo este pan dan ganas de empezar la comida por el postre, además, me gusta mucho el plátano!
    Besos

    ResponderEliminar
  33. Con lo que me gusta a mi el platano..debe estar de miedo...que fotos ...como se aprecia el postre. para comérslo ahora mismito...un besazo

    ResponderEliminar
  34. Yo hice un bizcocho parecido y también quede muy contenta, el tuyo con ese toque es fabuloso!

    Petonets.

    ResponderEliminar
  35. Esta tarta es deliciosa , la verdad que os animo a que la hagais pues a mi me cautivo y enseguida la hice. Silvia te superas con cada nueva receta, sigue asi.

    ResponderEliminar
  36. Silvia!!
    hola!! qué tal?
    necesitos recetas faciles y sanas de verduritas, estoy aburrida ya no sé que hacerme de comer en serio y como fatal ultimamnete con el calor como lo primero que pillo he tirado de muchos huevos jajja en serio y no puede ser!! si me pillara mi madre!! S.O.S
    besos

    ResponderEliminar
  37. Dios...!! que pinta..!! ir a comer a tu casa debe de ser una bendicion..!! vamos..!! un lujo!! tu marido (si tienes..) debe de estar contigo...!!

    ;-)

    ResponderEliminar
  38. Me voy a poner como una foca, como siga haciendo tús recetas, buenisimas.
    yolanda ahhhlala

    ResponderEliminar
  39. Diooosss!!!! que pinta nena! esta pa comerselo! y nunca mejor dicho no? seguro que ya no kedan ni las migajas... jaja el glaseado tiene una pinta uummmhhh
    Un ebsito wapa

    ResponderEliminar
  40. Hola!acabo de conocer tu blog a través del comentario que has dejado en mi Baklava y que pinta tiene todo.... Menuda presentación con esa salsita y las florecitas, está precioso. Te agrego a mi lista de blogs!
    Besos
    Nuria

    ResponderEliminar
  41. se ve fabuloso¡¡
    saludos
    karina
    `pink days studio shabby chic

    ResponderEliminar
  42. ¡Un buen bizcocho con una buena cremita! Es la misma que lleva el pastel Guinness de chocolate y está de vicio. La foto ... ¡preciosa!

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  43. Bonita iniciativa y estupenda receta, besos.

    ResponderEliminar
  44. Guauuu¡¡¡Silvia,se ve espectacular me encanta el glaseado....las fotos como siempre preciosas.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  45. Pero que fotos tan bonitas!!! una vez hice bizcocho de platano y fue un fracaso total...ahora veo esta receta tuya taaan apetecible y creo que me animare de nuevo y ademas pienso hacer la glasa, tiene que estar buenisimo!! un beso

    ResponderEliminar
  46. No lo he probado y me ha dejado completamente satisfecha!
    esta una lindura....

    Saludos Gastronómicos
    Mary Guia
    Recetas Rápidas

    ResponderEliminar
  47. i really enjoy your blog...you are amazing

    JINX

    FASHIONJINX.BLOGSPOT.COM
    FASHIONJINX.BLOGSPOT.COM
    FASHIONJINX.BLOGSPOT.COM
    FASHIONJINX.BLOGSPOT.COM
    FASHIONJINX.BLOGSPOT.COM
    FASHIONJINX.BLOGSPOT.COM

    ResponderEliminar
  48. Holaa guapaaa, que tal estas??? Que bueno estos retos no?, me han gustado mucho, aunque no más que el pan, menda maravilla, en estos días he probado varios en ny y estaban maravillosos, tomo nota de tu receta, se ven espléndidos y con una cremosidad maravillosa, ya te contaré que tal me quedan

    Besotessss.

    ResponderEliminar
  49. Sublime, fantástico, repajoleramente bueno... está todo dicho.

    Además qué bonito te ha quedado...

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  50. Que buena pinta!!Se ve relamente delicioso!
    Siento no haberme pasado desde hace tiempo, pero como os comento en mi blog llevo un mes sin internet y debo visitaros desde el curro!!

    Un besino preciosa!

    ResponderEliminar
  51. Vaya, pinta!! una presentación exquisita y de sabor, imagino que riquisimo. Felicidades.
    Un besote

    ResponderEliminar
  52. Silvia:
    Cumpliendo con lo prometido ya subí mi receta de budín de banana. y aprovecho este medio para preguntarte si te pasó como a mí que se pone bastante oscura toda la corteza exterior al límite de quemarse. AH! En mi caso también llevó bastante tiempo de cocción.
    Saludos

    ResponderEliminar
  53. uau! qué pinta!
    quería participar en el evento pero no me ha dado tiempo :(
    Tendré que probar este bizcocho, porque el aspecto es fabuloso!!!!
    besos.

    ResponderEliminar
  54. Niña...
    esto tienen que estar fantástico...que ricuraaaaaaa

    Mil gracias

    ResponderEliminar
  55. Hola Silvia! Ummmmmm!....tiene que estar buenisimo y te ha quedado con una presencia increible.
    También quiero agradecerte que te pasaras por mi blog y me dejases tu dirección, acabo de darme un paseo por el tuyo y he visto recetas que me han gustado mucho.
    Desde hoy te sigo de cerca.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  56. La semana pasada estuve en éste blog... qué sorpresa encontrarte entre mis seguidoras! grácias por seguirme.
    Por cierto, qué maravillas haces! no sé si te visitaré porque estoy embarazada y ver éstas cosas... me gusta todo!
    Besos.

    ResponderEliminar
  57. Ohooo estoy encantada de haber conocido tu blog!! Has traído el demonio a mi casa jajjajajaj!!!!! Qué buena pinta todo, y con lo poco que me gusta a mí cocinar... menos mal que con este calor apetece menos estar en la cocina que si no.... Me apunto unas cuantas recetas!!

    ResponderEliminar