Dejé pendiente de colgar algunas recetas cuando hice la Cena con los amigos y no había echado cuentas pero faltaba una de las más importantes pero ya he solucionado el problema. Tengo que dar las gracias a Fartucas de yantar porque sin su blog no habría degustado semajante manjar. Fácil donde los haya y rico-rico.
Quiero recomendaros e invitaros a dar un paseo por el blog de Ivana. Tiene unas recetas espectaculares y con unas fotos que quitan el sentido. Además esta de aniversario y para celebrarlo va a realizar un sorteo, aún por desvelar.
Con esta receta quiero participar en el HEMC del mes de Abril, dedicado al hojaldre. Ingrediente que muy acertadamente ha elegido su anfitriona Gemma. Os animo a que participeis aportando vuestra receta.
Ingredientes:
- 1 lámina de hojaldre.
Para la glasa:
- 2 claras de huevo.
- 200 grms de azúcar glass.
- 1 cucharadita de zumo de limón.
- Almendras en grano (Crocanti).
Preparación:
Ingredientes:
- 1 lámina de hojaldre.
Para la glasa:
- 2 claras de huevo.
- 200 grms de azúcar glass.
- 1 cucharadita de zumo de limón.
- Almendras en grano (Crocanti).
Preparación:
Extendemos un trozo de hojaldre hasta darle forma de rectángulo. Cortamos tiras de aproximadamente 8x30cm. Las retorcemos por su parte central y colocamos la glasa en los laterales. La glasa la hacemos mezclando todos los ingredientes hasta que estén bien incorporados. Espolvoreamos con la almendra (Crocanti). Horneamos, en horno precalentado a 200º. Cuando el hojaldre está dorado y la glasa con color caramelo las sacaremos y dejaremos enfriar.
Silvia qué ricos y qué ligeros :)
ResponderEliminarUn saludo cocinera.
!!Para ponerse a comer y no parar hasta que se acaben!!. Estas corbatitas anda que no son viciosas ni nada hija, y con lo ricas que están, dificil es una vez que las pruebas, evitar que la mano se te vaya a la fuente a por más.
ResponderEliminarMe encantan, y con un chocolatito ainsssssssssssssss que delicia por dios.
Besitos y feliz semana, guapa :)
Que rico y bonitos se ven, a mis niños les encantaría, seguro, lo malo es que después me los como yo uno detrás de otro, jejeje
ResponderEliminarUn beso cielo
¡Hola!
ResponderEliminar¡qué ricas las corbatas! Por cierto, el tema del HEMC de este mes es el hojaldre, puedes participar con estas corbatas.
un beso.
Hola Silvia! qué rico! estoy a dieta y no precisamente para adelgazar ya que sin querer he adelgazado bastante, pero daré cuenta virtualmente de tus corbatas super tentadoras.qué ricas!!!
ResponderEliminarBesos
Gracias por tu visita, Silvia.
ResponderEliminarAquí vengo rapidamente a conocer tu blog y tengo que decir que me ha encantado. Felicidades!
Buena idea esas corbatas, sencillas y apetitosas.
Un saludito
estas corbatas tienen muy buena pinta...siempre que paso por unquera...compraba...ahora no hace falta esperar nada.jejeje.
ResponderEliminarUn besín.
hola silvia:
ResponderEliminarque bien te han quedado estas corbatas,quedan muy vistosas y lo ricas que tienen que estar.
UN SALUDO,belen
Te han quedado estupenda la presentación, aunque más que corbata son pajarita ¿no? Besos
ResponderEliminar¡Qué ricos y qué bonitos!!
ResponderEliminarMuy bien Silvia, pero yo mas que corbatas lo llamaría pajarotas, te han quedado preciosas y seguro que muy ricas, una buena aportación, besos pepa.
ResponderEliminarQue rico! se ven fabulosas.
ResponderEliminarFelices pascuas.
Un beso.
El verano pasado estuvimos en Cantabria y pudimos degustar las típicas corbatas tan tradicionales de allí. Nos encantaron y ahora ya no tengo excusa por no hacerlas en casa :)
ResponderEliminarMuchas gracias por la receta, has hecho una aportación al HEC muy buena :)
Que bonitas te han quedado.... de escaparate de pasteleria! besos
ResponderEliminarSilvia, que preciosidad y que delicia!!, deben estar buenisimas estas corbatitas, debo anotar y probar de tu receta.
ResponderEliminarTe mando un abrazo en este fin de semana.
Mi Español es pessimo, pero tentarei.
ResponderEliminarYo soy brasileña...
Yo quería saber cocinar, pero ni miojo consigo ¬¬
Estas fotos son una tortura =)
=*
Yo desde que descubrí las planchas de hojaldre fresco ,las compro por inercia.Siempre hay algún plato para poder usarlas. Ahora con tu idea tengo una excusa más. Parecen muy facilitas y desde luego , vistosas.
ResponderEliminarun besuco,
maría José
Esta primavera se va a llevar........EL HOJALDRE!!!!!!
ResponderEliminarY en verano, en otoño e invierno....
Hay que ver lo versatie que es esta masa!!!!
Buenisimas tus corbatas!!!!!!!
Besos
Me gusta tu blog. Tus fotos son buenísimas.
ResponderEliminarEn concreto estas corbatas tienen muy buena pinta. A ver si pienso en algo y llego a tiempo para participar...
Hola Silvia!
ResponderEliminarTus lazitos de hojaldre con almendra crocante han quedado preciosos!
Son super fáciles de hacer y quedan guapísimos!
Un besito
Mi yaya les llama lacitos y la verdad que estaaaan de muerte y si los mojas en un cafetito para por la mañana mmmm.
ResponderEliminar:)
Que ricos!! El otro día compré varias masas, las probaré!
ResponderEliminarbesitos
Uhmmmm, me imagino como crujen al comerlas y se caen los trocitos del hojaldre....que cosa más rica!!!!
ResponderEliminarUn beso!!!
Silvia, qué buenos! se ven deliciosos! Me encanta el hojaldre.
ResponderEliminarBesos
Aiiins, que bocaooo le pegaba a uno de esoooos pero por mi como si les llamas pajaritas, eh? mandame unos pocooooooooooos, jajajaja
ResponderEliminarXitos, se feliz!!
Qué buenos... y qué forma tan bonita tienen. Me gustan.
ResponderEliminarBesos.
Qué bonitos Silvia, toda una delicia estas corbatitas.
ResponderEliminarBesos
Puff no se como he llegado a este blog,pero solo de ver las cosas tan ricas ya engordaré jajaja.
ResponderEliminarSaludos.
Cris
Pues yo si te salen así las corbatas, te encargo el traje entero.
ResponderEliminarCon lo que me gusta el hojaldre esta receta es una delicia total.
Besitos sin gluten para tí.
Hola, he llegado a tu blog a traves del de Barbara. Me ha gustado mucho.
ResponderEliminarYa tienes una nueva seguidora!!!
Saludos
Que sencillos y que ricos!! Sorprenderan a más de uno! Quiero participar en HEMC y ya estoy trabajando en la receta que presentaré! Gracias por animarnos a participar!!
ResponderEliminarHola Silvi, que buena pinta tienen estas corbatas, seguro que están buenisimas como todo lo que tú haces, y lo digo por experiencia, hemos estado en Tenerife y cada día hemos tenido una cosa distinta para comer y a cual mejor. Muchas gracias por todo.
ResponderEliminarHola!!!
ResponderEliminarPuedes pasar las veces que quieras la entrada es gratuita, ji ji ji
Besos
Qué buena idea. Yo creo que a casi todos se nos habúa olvidado esta especialidad, y ya veo que se puede hacer sin mayores problemas gracias al arte que tienes. Gracias por publicarla. Un saludo.
ResponderEliminarUmmmmm.... hacen honor al nombre de tu blog, toda una dulce tentación, rápidos y facilitos de hacer.
ResponderEliminarMiam ! Miam! Seems to be good!
ResponderEliminarChantal from Montréal, (Québec)
Sólo puedo poner una pega......
ResponderEliminarQue esto no dura ni dos minutos sobre la mesa, no????
Ya quisieran las de Unquera ....
un saludo
Vaya cocinitas estas tu hecha eh!!! ja aj aj
ResponderEliminary yo que acabo de comer.. ahora me comeria como postre un hojaldre de esos con un cafelico... ummmm
;-)
Nos ha gustado mucho tu blog, y por supuesto estas corbatas, así qute tomamos nota para cambiar el hojaldre por uno sin gluten, ya que el resto de los ingredientes nos sirven.
ResponderEliminarSaludos,
Ana y Víctor
Ufff, qué buena pinta por favor!!! a ver si este finde tengo paciencia y los hago!!!
ResponderEliminarJejejejej. Que bien me vana a venir esas corbatas pa una boda que tengo la semana que viene.
ResponderEliminarLos voy a dejar a todos anonadados.
un beso Silvia
Silvia qué buenas!!! Yo llevaba tiempo queriéndome meter con las plameritas pero, no se porqué, no me he atrevido. Así que ahora, haré las pajaritas estas que tienen tan buena pinta.... mmmm
ResponderEliminarY me voy a reubscar recetas que tengo comida familiar el lunes próximo y voy a dejarles a todos "asustaos"! Jjajajaja. Un besazo bonita!!!
buf..que buena pinta!!me encanta la cocina..hago unas galletas super buenas...ya te enviaré la receta!!!pasate cuando quieras!!!
ResponderEliminarhttp://rebuscandoenelarmario.blogspot.com/
J'ai eu ton commentaire sur mon blog et je tiens à te remercier pour tes compliments.
ResponderEliminarJe te trouve TRÈS bonne en français!
Merci
Au plaisir,
Chantal
Hola!
ResponderEliminarQue ricas las corbatas aunque yo les quito la parte de arriba jeje.
Un beso.
Qué presentación tan bonita! Muy simples de hacer y con un resultado espectacular! Gracias por su comentario en mi blog, me eché a reír.
ResponderEliminarSilvia, sencillas y no por ello menos ricas. Muy ricas esta corbatitas... para mi el hojaldre de cualquier manera, es un lujo.
ResponderEliminarY además, están bonitas estas pajaritas.
Un besote.
Silvia me encanta esta receta es facil y tienen una presencia maravillosa, bordas estos platos.
ResponderEliminarUn besote guapa.
Anda que bonitas estas "pajaritas" y deliciosas ...buena receta , me encanta!!!
ResponderEliminarCorbatas de Unquera? tienen una pinta deliciosa
ResponderEliminarHola Silvia, qué buena pinta tienen..quedan apuntadas en la lista de platos pendientes de realizar, ya te contaré el resultado cuando los haga.
ResponderEliminar