Me gustan muchísimo los blogs franceses de comida, adoro ese idioma, suena tan bien... Sin menospreciar ni mucho menos a los españoles que hay muchos que valen más que las pesetas. Tengo unos cuanto blogs franceses en "mis favoritos" y me deleito mirando la fotografía que tienen. Luego ya entro en detalle y miro lo preparado (ya se sabe que comemos por los ojos) y veo auténticas maravillas. Creaciones fantásticas y unas combinaciones estupendas de sabores. Mirando uno de mis blogs "favoritos" me encontré con esta receta de Soufflé de Cítricos y enseguida me llamó la atención y ni corta ni perezosa me dispuse a realizarla. Mientras la preparaba pensaba en mis progresos con el idioma y que era la primera vez que preparaba una receta traducida por mí, no es que me diera miedo esto pero si un poco de respeto. No me amilané y disfruté muchísimo haciéndola. Este es el resultado de tan magnífica receta y Blog (tengo más recetas del mismo pendientes por hacer). He de decir que quedamos encantados con este postre con ganas de más.
Ya se van acercando las fechas navideñas (no queda nada... qué miedo me da eso de comer y comer y comer sin parar hasta que ya no puedes más) habrá que ir pensando, maquinando, organizando qué vamos a preparar...
Esta receta va dedicada a una de las personas más importantes de mi vida, la cual ha decidido pasar el resto de su vida conmigo. Por ser quién hace que todos los días cobren sentido al despertarme, por endulzar momento amargos y por estar ahí siempre incondicionalmente. Por tu día especial, porque cumplas muchos más y los disfrutemos juntos.
Ingredientes:
(Los cuales he modificado un poco ya que solo quería un soufflé para dos personas).
- 75 grms de queso de untar escurrido.
- Ralladura de la piel de una naranja.
- Ralladura de la piel de un limón (yo eché un par de gotitas de esencia de limón).
- 12 grms de maicena tamizada.
- 2 huevos pequeños.
- 24 grms de miel.
- 20 grms de azúcar.
Preparación:
Enmantequillar los ramequines (los moldes en los que vamos a hacer el soufflé) y los metemos en la nevera 10 minutos. Pasado este tiempo los volvemos a enmantequillar y los metemos otros 10 a la nevera. Posteriormente espolvorearemos la base y las paredes de los ramequines con azúcar. En un bol mezclaremos el queso con las ralladuras de las pieles, la maicena, las yemas de los dos huevos y la miel. Montaremos las claras a punto de nieve con el azúcary las uniremos la mezcla del queso. Echaremos la mezcla en los ramequines ya preparados. Hornearemos a 18oº unos 10 minutos. Pasado este tiempo los cubriremos con un silpat y los mantendremos otros 10 minutos más en el horno a la misma temperatura.
Es una pena que en las fotos no se pueda apreciar la voluminosidad y el cuerpo que tiene el soufflé nada más salir del horno, bajan enseguida.
Que buena pinta, me encantan los soufflés, y éste tiene que estar de vicio seguro, a mi también me encanta el idioma, me parece dulce y super romántico, me encanta
ResponderEliminarUn beso
Que buena pinta tiene , la verdad que parece muy sencilla su preparacion, a mi tambiem me encanta ese idioma y me da pena porque yo hablaba muy bien antes pero como no lo practiques se olvida. Que bonito lo que has escrito en esta epoca en que las parejas duran tan poco y la gente cree que te separas caunque no sea asi.
ResponderEliminarUauuu!! esta receta tengo que probarla, no me he estrenado nunca con un soufle y la verdad viendo el resultado de los tuyos creo que no tardare en probar!!
ResponderEliminarSilvia, guapa gracias por pasarte por mi blog.
ResponderEliminarNunca me he atrevido a hacer soufflé, imagínate con cítricos... deben estar muy buenos.
Tomo nota de la receta, ahora para estas fiestas quedan muy bien.
besos
Silvia que rico, yo hice suffle, una sola vez, y no me salio mal, no se porque no volvi a hacerlo, pero creo que me voy a animar, un beso
ResponderEliminarTe quedaron espectaculares estos soufflés. Esta es mi asignatura pendiente, pero ya haré.
ResponderEliminarUn besito hoy más cerca ya mañana regreso a Gran Canaria.
Nuna que he coido soufflé de citrícos, me dan muchas ganas de probarlo tanto las fotografías como las recetas. Quiero saber que se siente en el paladar al probar un doufflé, con la textura que lo caracteriza con sabor cítrico. Me encantó la receta.
ResponderEliminarUn beso.
Vaya fotitos, se ven de escandalo, como le metía yo la cuchara a ese souffle!!!
ResponderEliminarBesotes
¡Rico rico¡me encantan los soufle,un poco delicados de preparar pero despues ummmmm...
ResponderEliminarUn beso.
Qué rico! este lo pruebo sin dudas, me encanta lo cítrico.
ResponderEliminarBesos
Tengo tantas cosas pendientes de probar.... Que no sé si tendré tiempo de hacerlo todo!!! jajajaja
ResponderEliminarSe ven deliciosos... Besos!!!
Que mundo el del soufflé, es que lo que no hagan los franceses, y claro este de cítricos tiene que estar buenísimo ya que a mi me encanta el mundo acido, lo probare, besitos pepa.
ResponderEliminaruuuuummmmmmmmmmm.que rico debe de estar este souflé de cítricos,yo nunca he hecho souflé,me voy a tener que animar después de ver este,UN SALUDO
ResponderEliminarQue fáciles de hacer!!
ResponderEliminarYo nunca he hecho soufflés porque siempre había pensado que tenías que tener mucha mano pa que te salieran bien, pero tal y como lo explicas, me la apunto ahora mismo!!
Un besín!
Hola Silvia!
ResponderEliminarla verdad es q te quedaron genial, se ven ricos y esponjosos...tendré q probar!
El Post, muy significativo, felicidades al cumpleañero y a disfrutar!
un beso,
Se nota lo tiernísimo y sabroso que está.
ResponderEliminarUn saludo
Jesús Domínguez
Nunca he preparado un Soufflé y ahora me doy cuenta que debo solucionarlo pronto.
ResponderEliminarSolo me falta comprar los ramequines ....
Mis felicitaciones por este "regalo" tan especial que has preparado