Hoy os traigo otra propuesta de entrante para estas fiestas navideñas. De nuevo un pica-pica y de los que me gustan mucho, mucho, mucho porque además de ser una tapa mezcla (con lo que me gusta a mí) el dulce con el salado.
Además lo tendremos listo en menos de veinte minutos y utilizaremos ingredientes que, fijo, tienes en casa. Puedes utilizar el queso que más te guste, eso sí, que funda bien; al igual que el sabor de la mermelada. Yo en este caso he utilizado una de frambuesa.
Las empanadas las he decorado con motivos navideños, un arbolito de navidad y una estrella. Me parece que quedan muy bonitas estas empanadas a la hora de presentarlas ya que el hojaldre crece de una manera muy caprichosa dentro del horno. Hacen que cada empanada sea diferente.
Ingredientes:
- 1 lámina de hojaldre fresca.
- 100 grms de queso brie.
- Mermelada de frambuesa.
- 1 yema batida.
- Un chorrito de agua.
Preparación:
Cortaremos el hojaldre con ayuda de un cortapastas circular (del tamaño de unos 7cm de diámetro). Reservaremos la mitad de los círculos para que nos hagan de tapa. Sobre los círculos base pondremos un trocito de queso brie y una cucharadita de mermelada. En un cuenco mezclaremos la yema con un chorrito de agua. Pincelaremos los bordes del círculo base con la yema diluida en agua. Y cubriremos con el círculo que hace de tapa. Pincelaremos nuevamente toda la empanada con la yema. Con los recortes de la masa de hojaldre cortaremos los motivos navideños (ayudándonos de los cortadores) y los pondremos sobre cada empanada, estos también los pincelaremos con la yema. Hornearemos, horno precalentado a 220º con calor arriba y abajo, durante 15 minutos. Los degustaremos al momento.
Ummmm que ricas empanadas!
ResponderEliminarAnda que no estan buenas.... con queso y mermelada. Un beso y feliz día
el brie con la mermelada me encantan. seguro que este aperitivo desaparecería rápidamente en mi casa ;)
ResponderEliminarmmm con lo que me gusta a mi el brie con los frutos rojos esta receta es mi perdición, qué hambre me ha entrado y tienen un aspecto tan bonito que son irresistibles.
ResponderEliminarBesos!!
que rica la combinacion de queso y mermemlada, seguro que no puedes comer solo una! un besote
ResponderEliminarYo si pones este aperitivo me autoinvito a tu mesa por Navidad jeje, me encanta tanto el hojaldre como la combinación queso-mermelada. Para mi una de las combinaciones que más me hacen disfrutar. Besos guapa!
ResponderEliminarAna
¡Qué rico! Una idea super apetecible, me encanta.
ResponderEliminarBesos.
Que aperitivos tan deliciosos!!!
ResponderEliminarMe encanta esta combinación del queso con la mermelada.
Un besazo y feliz semana guapa
Unos aperitivos para tener en cuenta estas navidades Silvia, te han quedado sensacionales y me ha gustado mucho la decoración. Te felicito y me quedo con la idea. Besicos
ResponderEliminarAlém de simples de fazer ficaram lindas e com excelentes ingredientes.
ResponderEliminarGostei muito
Bj
Qué maravilla de receta. Me ha encantado!
ResponderEliminarYo soy de las tuyas ,el queso con la mermelada estan pa morirse de gustito,me gusta la decoración del hojaldre,voy a cotillear un poco
ResponderEliminarbss
Silvia qué apetecibles estas empanadas de un solo bocado....besitos guapa
ResponderEliminarQue lindos te han quedado. A mi tambien me gustan los pica pica. Besos
ResponderEliminarMe gusta tu propuesta, combinado salado y dulce; se sirve calentito y permite variedad de sabores sin mucha complicación. tengo que probarlo. Un saludo guapa.
ResponderEliminar¡Me encanta la mezcla de queso y mermelada! Yo creo que son de los dos ingredientes que más me gustan desde siempre. Te han quedado muy bonitas y navideñas.
ResponderEliminarUn besito,
Lorena
Qué buena pinta tienen y qué vistosas, irresistibles!!!
ResponderEliminarHola preciosa, a mi me pasa como a tí, cómo me gusta el contraste dulce - salado!
ResponderEliminarUna verdadera maravilla!
Un besito enorme y feliz martes
Silvia que fotos tan fantásticas.
ResponderEliminara los hojaldres solo les ha faltado en corte :), lo se, lo se, me pierden los cortes.
Un saludito
¡Me lo pido para ya! el viernes tengo una cena y lo voy a hacer para aperitivo porque me encara la idea y lo pronto que se hace!!
ResponderEliminarUn besito
Angi
Que lindas ficaram, mesmo apetitosas!
ResponderEliminarson requetebonitas, Silvia, qué manos tienes! y la combinación del brie con la mermelada de frambuesas, una delicia pura y dura! una idea estupenda, ya lo has dicho!
ResponderEliminarun besote, guapa!
Pero que pinta!!! yo hice una con hojaldre brie y mermelada de chocolate y plátano unos cuadraditos al horno y estaban de muerte.
ResponderEliminarLa foto ya de por si es espectacular.
besos Silvia
Espectaculares !!!
ResponderEliminarSon de esas fotos que se te quedan gravadas en la mente ...felicidades :)
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
me encanta la combinacion de dulce y salado, yo particularmente uso mucho la mermelada de tomate que queda riquisima con queso en empanadillas, jejeje, gracias por la receta la probaré.
ResponderEliminarLa pinta lo dice todo: Delicisos!!
ResponderEliminarLa pinta lo dice todo: Delicisos!!
ResponderEliminarA mí también me gusta la mezcla de dulce y salado.Un aperitivo estupendo para estos días de fiesta.
ResponderEliminarUn beso!
yo también soy fan de la mezcla dulce-salado. Me parecen ideales!! Besos
ResponderEliminarQuien pillara esa empanada ahora, a mi también me gusta esa combinación dulce-salado.
ResponderEliminarBesos
Que bien te quedaron. La combinación de queso y mermelada queda fenomenal. Me lo apunto ;) Besos
ResponderEliminarTe han quedado muy bonitas, y el queso brie es tan suave y combina tan bien con el dulce, que además tienen que estar buenísimas.
ResponderEliminarUyyy...Las recetas estas de "pica-pica" tienen un peligro...Porque empiezas a "picar" y no paras..Y estas empanaditas seguro que son así...Un vicio. Nunca probé el ques con mermelada, pero tengo que probar, que siempre está bien descubrir cosas nuevas. Tienen una pinta buenísima =)
ResponderEliminarUn besote!!
Receta sin ninguna duda curiosa!!! ;)En Galicia tenemos empanadas de muchas cosas pero me has sorprendido!!
ResponderEliminarUn saludo!
Ayer mismo hice esta receta, mi abuela estuvo ingresada dos semanas en el hospital y me apetecía recibirla con algo especial.
ResponderEliminar¡Fue un exitazo! Ya me han dicho que lo tengo que hacer más veces, es riquísimo y muy fácil y rápido de hacer.
En casa soy a la que más gusta el contraste dulce-salado.
ResponderEliminarMe la pido, te quedó estupenda.
Saluditos.
Las hice el domingo y estaban de muerte. Eso sí, quizás para la próxima cambie el queso brie por Philadelphia, que las he comido así otras veces y el brie como que casi ni se nota cuando están calientes. al día siguiente me comí alguna fría y sí se notaba el queso brie. Pero aún así, probaré con philadelphia.
ResponderEliminar¡Muy buena receta! ¡gracias!