15 marzo 2013

Rosquillas de Naranja

La naranja tan presente y tan querida en invierno por todos en nuestras casas. Este es el ingrediente elegido por Laura para Petit-On y no puede gustarme más el aprovechar las frutas y verduras de temporada. 

No sé porque pero casi siempre que me dan un ingrediente para elaborar una receta me puede el lado dulce. Me estoy imaginando una salsa de naranja acompañando una carne y también se me hace la agua boca pero el dulce es el dulce y puesto en una balanza gana por goleada.
He utilizado todo de la naranja, su zumo y su ralladura, para la elaboración de estas riquísimas rosquillas. No son esponjosas si no que tienen cuerpo. Vienen fenomenal para la merienda así que no te va a quedar más remedio que ponerte al lío con ellas para tenerlas esta tarde listas y sorprender en casa.
Ingredientes:

- 115 grms de zumo de naranja.
- 2 huevos.
- 410 grms de harina.
- 30 grms de azúcar.
- 70 grms de aceite de girasol o de oliva suave.
- 1 cucharadita de extracto de naranja.
- 1 y 1/2 cucharadita de levadura química.
- 1/4 de cucharadita de anís.
- Ralladura de 1 naranja.
- Una pizca de sal.
- Aceite para freír.
- Azúcar para rebozarlas.

Preparación:

Mezclaremos con las varillas los huevos y el azúcar hasta que doblen su volumen. Posteriormente agregaremos el zumo de naranja y el aceite en un hilo para que el volumen de los huevos no baje. Añadir el extracto de naranja, la ralladura y el anís majado. Finalmente agregaremos los ingredientes secos tamizados, la harina, la levadura y la sal. Haremos una masa uniforme y elástica. Cogeremos pequeñas porciones y haremos churritos que uniremos en sus extremos. Freiremos en abundante aceite caliente por ambos lados a fuego no muy fuerte para que se hagan bien por dentro. Dejaremos que se desprendan del aceite sobrante colocándolas sobre un papel absorbente y rebozaremos en azúcar.

83 comentarios:

  1. Buenísimas tienen que estar estas rosquillas, con un cafecito ummmm!! Besos.

    ResponderEliminar
  2. Tienen que estar riquísimas, sin duda este tipo de bollería con toques cítricos, incluso repostería, no es que nos guste, es que nos vuelve locos, y eso que no somos muy golosos (lo sabes)

    ResponderEliminar
  3. Este domingo tenemos una excursión y si tengo tiempo las haré, tengo muchas cosas por hacer, pero estas rosquillas me apetecen, me han encantado.
    Probaré con otra harina, a ver si salen igual de bien, porqué hasta que no se prueba no sabemos si se puede, no? jeje
    Gracias guapa
    Feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  4. Cómo me gustan las rosquillas fritas! Y estas con sabor a naranja tienen que estar buenísimas.
    Un besico.

    ResponderEliminar
  5. Se ven perfectas y ricas, me encantan.
    Saludos

    ResponderEliminar
  6. que delicia de rosquillas, y ya no solo eso, sino tb las fotos! sin duda, preciosas! que tengas buen finde wapa!

    ResponderEliminar
  7. Silvia, se ven deliciosas.
    La naranja le tiene que dar un buen toque a estas rosquillas. Ahora me han dado ganas de comerme unas cuantas, que pena que no pueda jejeje.
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Ficaram tão lindas que dá vontade de pegar umas quantas.
    bjs

    ResponderEliminar
  9. Qué buenísima pinta, por favor!!

    ResponderEliminar
  10. Pues visto lo visto y después de leerlas, me apetecen un montón, osea que con tu permiso me las llevo y no voy a dejar ninguna.....
    Besos

    ResponderEliminar
  11. niñaaa qué buenassssssssss :) a mi la narnaja tambien me encanta y qué sana es! oye eso que has dicho de la carne con una salsa de naranja...yo hace tres o cuatro publicaciones puse justo eso por si lo quieres echar un ojo y comerlo jajaajjaa , golosa. Un beso

    ResponderEliminar
  12. Un tentenpié ideal y dulce. Riquísimas. Un beso

    ResponderEliminar
  13. Que ricas tienen que estar!, sobre todo por el sabor de la naranja.
    Besos.

    ResponderEliminar
  14. Me encanta la naranja, y todo lo que tenga que ver con ella,se ven deliciosas estas rosquillas y como siempre la foto te deja con mas ganas de comerlas.
    besitos =)
    buen fin de semana ;)

    ResponderEliminar
  15. Que pinta más buena! El otro día hice unas galletas de naranja que te vi hace tiempo y me quedaron buenísimas igual ahora me ánimo con las rosquillas!

    http://baybaycreaciones.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  16. ¡Qué recuerdos me traen estas rosquillas!, se parecen mucho a unas que hacía mi madre. Se ven riquísimas. Un besote.

    ResponderEliminar
  17. Tengo tantas recetas tuyas guardadas en un Doc... No te haces a la idea. Esta otra más para un desayuno "a la slow" pinta muy bien y TENGO QUE HACERLA!!! Un besazo!

    ResponderEliminar
  18. qué ricas deben estar! y saben mucho a naranja? desde luego la pinta que tienen es tremenda. besos!

    ResponderEliminar
  19. Adoro las rosquillas, además el toque de naranja tiene que quedar genial
    hoysonrioalespejo.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  20. Hola Silvia estos rosquitos hay que probarlos
    un saludo

    ResponderEliminar
  21. Que ricas deben estar estar rosquillas con ese toque de naranja..Unas fotos preciosas..Bs

    ResponderEliminar
  22. bueno Silvia, me encantan, te han quedado preciosas y seguro que riquisimas, me apunto el toque de añadir esencia de naranja. un abrazo.

    ResponderEliminar
  23. Que ricas las rosquillas, besos y gracias por compartir la receta!

    ResponderEliminar
  24. ¿Me invitas a merendar??? No pueden estar más ricas...
    Un besote y buen finde ;)

    ResponderEliminar
  25. te declaro asesinadietas oficial! :o

    ResponderEliminar
  26. Silvia seguro que están riquísimas, eso no lo dudo y encima con mi fruta preferida con diferencia, la naranja. Besos y que pases un buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  27. que buenas, nada más verlas me han recordado a las que hacen las abuelas en mi pueblo.


    muchos besos.

    ResponderEliminar
  28. Con tu permiso me llevo unas cuantas para el café!! :D
    Feliz finde!
    www.mylifeofdetails.blogspot.com

    ResponderEliminar
  29. En las fotos se ven tan bien :)
    Un saludito

    ResponderEliminar
  30. Buscando, encontré este espacio, voy a quedarme y seguir.
    Besos.
    Nita

    ResponderEliminar
  31. Me gustan las rosquillas ...y me gustan las fotos ...Me gusta todo!!

    ResponderEliminar
  32. realmente hermosos estos pasteles .. recordar nuestra donas pero aún más bella querida Silvia eras muy bueno

    ResponderEliminar
  33. Silvia qué rosquillas más ricas con el saborcito a naranja...besitos y feliz puente

    ResponderEliminar
  34. Mi receta de rosquillas es parecida, con zumo de naranja, pero no les pongo la ralladura, provaré tu receta.
    Desde luego la pinta es buenísima!!!

    ResponderEliminar
  35. ¡Que ricas! Tienen que estar estupendas, ¡madre mía, me va a entrar antojo!
    Feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  36. Yo soy incapaz de beberme un zumo de naranja pero curiosamente en la cocina me encanta, esas rosquillas se ven riquísimas. Un beso.

    ResponderEliminar
  37. unas rosquillas muy ricas ,el sabor de la naranja les tiene que dar un toque delicioso
    besitos

    ResponderEliminar
  38. Me las pido!!!

    Quiero una ración por avión!!!Un súper besito

    ResponderEliminar
  39. Qué pinta tienen!! Al verlas tuve que ir a mi refri a buscar algo dulce para mitigar un poquito el deseo que me dieron de probarlas jaja. Qué manos tienes por favor!
    Besitos

    ResponderEliminar
  40. Deliciosas Silvia, como siempre tus recetas son geniales!
    Un beso

    ResponderEliminar
  41. Las rosquillas que hace mi madre son como tu dices, con cuerpo. Te puedes creer que no he preparado nunca? Me la apunto!! Un beso

    ResponderEliminar
  42. Unas rosquillas fantásticas...seguro que con un sabor auténtico a naranja!! Me ha encantado la receta, y no la veo difícil!!
    Y por cierto.....creo que si se porqué te tira más lo dulce.....Tu blog se llama DULCE TENTACIÓN!! jajaja
    Besos guapa. Feliz fin de semana. MAR, de EQNME

    ResponderEliminar
  43. Muy ricas tus rosquillas Silvia, una tentación difícil de rechazar así que para hoy no pero para la semana que viene si que las preparo. Buen finde

    ResponderEliminar
  44. Que ricas, me encantan las rosquillas, aunque nunca las probé de naranja, a si que seguro que algún día me animo. Gracias por visitar mi blog ( chispas de caramelo) El tuya me encanta y ya soy seguidora. Besos

    ResponderEliminar
  45. Que ricas, me encantan las rosquillas, aunque nunca las probé de naranja, a si que seguro que algún día me animo. Gracias por visitar mi blog ( chispas de caramelo) El tuya me encanta y ya soy seguidora. Besos

    ResponderEliminar
  46. Estoy super conectada a tu blog...muchas recetas que pones son de esas que yo tengo en menta para ahcer en cuanto pueda (que no se sabe cuando es :D)...cada vez que vamos a españa comemos rosquillas...tengo que hacer.bs

    ResponderEliminar
  47. Deliciosas y tentadoras! Yo también me inclino siempre hacia el lado dulce...
    Tenemos el mismo juego de lechera y azucarero...
    Besotes y feliz finde!

    ResponderEliminar
  48. Qué ricas Silvia. A mi me fascina ponerle naranja a casi todo, le da un sabor tan rico. Hoy una amiga me ha traído naranjas de Valencia de la casa de su suegra y no sabes qué dulces están, perfectas para esta receta. He visto la sopa que tienes en la entrada anterior y ¡me ha fascinado!. MUY RICO TODO. Un besote,

    www.cocinaamiga.com

    ResponderEliminar
  49. Holaaa, a mi me pasa lo mismo, se me va siempre al lado dulce de la vida jajajaja
    Estas rosquillas de naranja son una auténtica tentación, no voy a tener más remedio que probarlas!
    Me encantan estos platos de madera, son preciosos.
    Un besooo

    ResponderEliminar
  50. Unas rosquillas de lujo, me llega el olorcito a naranja.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  51. Nunca les he echado naranja. Probare se ven exquisitas

    ResponderEliminar
  52. Riquisimas me encantan las rosquillas yo tambien les añado naranja... son mis favoritas
    !!!! un besin !!!!
    el toque de belen

    ResponderEliminar
  53. Seguro que estan para no dejar ni las migas, me llevo un par, besos

    ResponderEliminar
  54. Me encantan las rosquillas de naranja y estas tienen una pinta estupenda.

    ResponderEliminar
  55. Aunque en casa no somos demasiado de fritos, para estas rosquillas haría una excepción, je je je... ;)

    ResponderEliminar
  56. Fantásticas rosquillas, me gustan mucho estos dulces tradicionales y el saborcito a naranja es lo más. Besos

    ResponderEliminar
  57. ¡Ooooohhh se me hace la boca agua...! :)

    ResponderEliminar
  58. Me encanta estas rosquilla de naranja, te han quedado divinas!!!! Que ricas!! Me quedo como seguidora, y voy a seguir mirando el resto de tu cocina con tu permiso. Besitos.

    ResponderEliminar
  59. Pues ya lo creo que tienen que estar estupendas, aunque a mi me gustan más cuando quedan esponjosas.

    ResponderEliminar
  60. mmmm, esas rosquillas estan diciendo comeme! menuda pinta tienen..estas para merendar te dejan en la gloria!jaja
    un besote y buen finde

    ResponderEliminar
  61. Es cierto que nos puede más lo dulce jajjajja y estas rosquillas han salido perfectas para seguir pensando en dulce.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  62. Mi querida amiga, despues de unos dias ausente, por culpa del ordenador, ya estoy por aqui para ponerme al dia de todas tus ricas recetas, estas rosquillas me han vuelto loca, los dulces de salten como yo les llamo son mis preferidos, y desde luego tus rosquillas son de lujo, solo ver las fotos dicen todo de ellas. Mil besicos preciosa

    ResponderEliminar
  63. Hola Silvia.

    A mí también me van más las recetas dulces que las saladas, tanto para comer como para prepararlas. Me parece una receta fabulosa además con lo que me gustan las rosquillas éstas me parecen riquísimas. Te quedaron estupendas.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  64. Tienen que tener un sabor espectacular y como dices tu lo mejor el aprovechamiento; unas rosquillas estupendas, que no dudare en hacer.

    Besos y buena semana!

    ResponderEliminar
  65. madre mia que cosa mas rica!!!
    en semana santa siempre hago rosquillas con mi madre y mi tía en el pueblo, siguiendo la tradición de mi abuela, que nos hacía siempre :)
    Este año voy a proponer esta receta a ver que tal, espero que mi abuela no se enfade ;)

    ResponderEliminar
  66. Qué buenas Silvia! Nunca las he preparado con naranja. Y ya va siendo hora de que me anime...;))
    Perfectas para Semana Santa!

    1bso y feliz domingo!

    ResponderEliminar
  67. Que rosquillas tan buenas, hace tiempo que no las preparo porque normalmente las suelo hacer en el fuego de la barbacoa, me ayudan los peques y lo pasan fenomenal manoseando la masa.
    Gracias por esta receta, con el toque de naranja deben ser una delicia.
    Besos bonita.

    ResponderEliminar
  68. Tienen una pinta estupenda Silvia!!
    Me encantan las rosquillas con naranja, seguro que estas estan deliciosas! Un beso.

    ResponderEliminar
  69. ¡Qué buenas tus rosquillas!, no las he hecho nunca de naranja, me quedo con la receta en favoritos.
    Un beso Silvia.
    Tu niña estará preciosa supongo.
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  70. Silvia son unas rosquillas deliciosas, francamente buenas y apetecibles!
    Un beso

    ResponderEliminar
  71. Acabo de descubrir tu blog y me encantan tus recetas, asi que me quedo por aqui a seguirte y te invito a que visites mi blog de
    recetas de cocina y si te gusta te quedes y nos acompañes. Enohorabuena y un besito

    ResponderEliminar
  72. Silvia me dejas con la boca abierta,siempre que vengo a visitarte.Son perfectas!!!Yo no me atrevo a prepararlas este fin de semana he intentado hacer donuts 2 veces y fracaso absoluto:( Esta claro que las masas no son lo mio.Las fotos preciosas como siempre.
    Un besote!
    Noemi de Merengue y Frambuesa

    ResponderEliminar
  73. Me parece que las dulces somos abrumadora mayoría frente a las salada... Tienen que estar muy buenas con el toque de la naranja.
    He publicado una receta tuya, y me encantaría que pasases a echarle una ojeada... profe...
    Un besín

    ResponderEliminar
  74. ¡Qué pinta Silvia!, se ven deliciosas.
    Besitos

    ResponderEliminar
  75. Decirte que las preparé este fin de semana, y nos encantaron, gracias guapa

    ResponderEliminar
  76. Qué ricas y qué buena pinta tienen!! Además con ese toquecito a naranja... irresistibles!!

    ResponderEliminar
  77. Silvia seguro que acompañadas de un buen cafelito y una buena charla, no hay nada mejor, que pinta tienen más rica, besitos de la dulce Ali

    ResponderEliminar
  78. Hola Silvia, Se ven ricas, perfectas para acompañar mi tacita de café.

    Feliz semana :)

    ResponderEliminar
  79. Cuando era niña éstos rollos me pirraban. Había una panadería cerca de casa que los hacía y estaban... buenísimos!!

    Gracias por la receta, voy a prepararlos a ver qué me sale.

    ResponderEliminar
  80. Y yo q no me atrevo con los fritos >_<
    Soy un caso... Tengo un blog de cocina y no sé freír un huevo >_>
    Pero viendo estás rosquillas y teniendo todos los ingredientes a una le están entrando unas ganas tremendas d encender los fogones
    GRACIAS

    ResponderEliminar