25 octubre 2012

Crema Esaú con Puré de Patatas Crujiente

¿Sabéis lo que es esaú? No, no vengo yo ahora a descubrir ningún término culinario nuevo. Esaú es una crema de lentejas y arroz. Yo he decido hacerla a mi manera y solo lleva lentejas. La cocina admite mil y una variantes, todo es probar y quedarnos con lo que más nos guste.
Estos platos de cuchara apetecen muchísimo en esta época y en casa gustan una barbaridad, por eso intento hacer variaciones de las recetas clásicas dándoles mi toque personal. Es el acompañamiento perfecto para esta crema calentita de lentejas, con alto contenido proteico. El crujiente del pan es ya el colofón final  del plato.
Ingredientes:

Para la crema de lentejas o esaú:
- 200 grms de lentejas.
- 1 cebolla.
- 1 puerro.
- Aceite.
- 1/2 cucharadita de pimentón.
- Aceite.
- Sal.
Para el puré de patatas:
- 900 grms de patatas.
- 2 litros de agua.
- 1 cucharada de sal.
- 55 grms de mantequilla.
- 85 ml de leche.
Para decorar:
40 grms de pan duro.

Preparación:

Comenzaremos preparando las lentejas, para ello las pondremos a remojo (en agua fría) durante tres horas. En una cazuela rehogaremos la cebolla y el puerro, una vez transparentes estos añadiremos las lentejas escurridas, las daremos unas vueltas y añadiremos el pimentón que rehogaremos. Cubriremos con agua, salaremos, y dejaremos cocer durante 1 hora o hasta que veamos que están blanditas. Las reservamos. Mientras se hacen nuestras lentejas iremos preparando el puré de patatas. Pondremos el agua a calentar a fuego fuerte. Mientras tanto lavaremos bien las patatas y les dejaremos la piel. Cuando el agua esté hirviendo añadiremos las patatas y la sal. Bajaremos el fuego un poco (con que se mantenga el hervor es suficiente) y dejaremos que se cuezan hasta que estén blandas (entre 20 y 40 minutos dependiendo del tamaño de la patata). Sacaremos las patatas del agua de cocción y cuando estén templadas les quitaremos la piel y las pasaremos por el pasapurés o, si no tenemos, las aplastaremos con un tenedor. Finalmente añadiremos la mantequilla (a temperatura ambiente) y la leche y mezclaremos bien hasta conseguir un puré homogéneo y sin grumos. Para el montaje del plato, trituraremos las lentejas con la batidora y lo pondremos en la base del plato, cuenco o vaso donde lo vayamos a servir. Sobre la crema, y con ayuda de una manga pastelera, colocaremos el puré de patatas. Coronaremos con un poco de pan rallado y ligeramente tostado en una sartén a fuego muy suave.
Hoy quiero hablaros de una web donde puedes encontrar infinidad de cursos, cursos en México, que no se limitan a esta zona geográfica si no que también hay en España. Pero os quiero hablar en concreto de cocina porque en la misma podéis encontrar cursos de enología, de repostería, de fondant e incluso cursos gourmet para esta Navidad. Toda una oferta amplísima y de la cual no puedes elegir solo un curso, los querrás hacer todos.

69 comentarios:

  1. Me ha gustado muchísimo la idea!!! Se ve exquisitamente presentada Silvia. Para mí las cremas son fundamentales en la cocina, invierno y verano, no hay mejor manera de vitaminarse...

    ResponderEliminar
  2. Si que es un plato perfecto para este tiempo. Me encanta y con este frío caera seguro.

    ResponderEliminar
  3. No tenía ni idea de este plato, me encanta conocer recetas nuevas y este me lo apunto para mi colección. Besos y que pases buen día

    ResponderEliminar
  4. Pues yo no conocía que existiera esta crema independientemente de tu estupenda versión. Se ve un aspecto fantástico!

    ResponderEliminar
  5. Pues no habia oido esa palabreja pero la crema de lentejas "sola" en mi casa es muy conocida, de hecho la invitamos a comer relativamente a menudo ..... jajaja. Muy bonita presentacion. las cucharas son de madera ???
    Besitos

    ResponderEliminar
  6. Hola Silvia,

    No conocía esta crema y me ha parecido muy rica, la haremos que como bien dices ahora mismo los platos que más apetecen son de este tipo.

    Un besazo.

    ResponderEliminar
  7. Una receta bien curiosa, no la conocía y mucho menos la crema de esaú. Me apunto la receta para sorprender en casa.
    Un besito desde Las Palmas.

    ResponderEliminar
  8. Que rico plato para estos días en los que la lluvia ya ha hecho presencia y con esto el fresco.
    En casa nos encanta el puré de lentejas, además es cómo mejor me sientan, pero con puré de patatas es la primera vez que lo veo. Seguro que queda un plato delicioso.

    Besos

    ResponderEliminar
  9. que original, sin duda me voy a hacer esta receta con tu permiso porque me llama mucho la atención como debe de ser el resultado final cuando te lo metes en la boca, guau, que alucine!!

    ResponderEliminar
  10. Muy original! tiene que estar buenisíma! Saludos

    ResponderEliminar
  11. Tiene que estar deliciosa, tomo nota. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  12. Silvia, pues yo no tenía ni idea de lo del término "esaú" y tu receta me gusta, tiene que ser más suave que con arroz, y el toque del puré y colocarle el pan ralladito por encima...no sé, me parece una buena idea!
    Besos

    ResponderEliminar
  13. amai madre hacia la crema de lentejas pasadas en pure con crustones de pan fritos y me ha recordado.tiene que estar rico.
    saludos.

    ResponderEliminar
  14. Silvia que rica se ven estas lentejas, otra forma de comerlas, me ha gustado la combinacion de sabores. bs.

    ResponderEliminar
  15. Que bueno! Ahora que empieza el frio entran muy bien los platos de cuchara! Tiene muy buena pinta. Besoss

    ResponderEliminar
  16. No tenía ni idea de lo que era ésau, y es verdad que ahora apetecen estas cositas

    ResponderEliminar
  17. Nunca habia escuchado este término "esau" pero tiene una pinta que promete. Besos guapa!

    Ana

    ResponderEliminar
  18. Original, proteico, como bien dices y delicioso.
    Saludos

    ResponderEliminar
  19. Nunca he odio hablar del "esaú" te juro que a mi si me has descubierto un termino gastronómico que no conocía y que me encanta la receta, las lentejas me chiflan!!
    Nieves

    ResponderEliminar
  20. Hummm que buen plato Silvia, si que el crujiente le va de maravilla , pero la idea del puré de patatas encima de la crema de lentejas ¡¡¡que rico!!
    besotes

    ResponderEliminar

  21. Es la primera vez que escucho este nombre, no conocía esta crema. Seguro que está deliciosa.

    Un beso,
    Silvia

    ResponderEliminar
  22. Me gusta! Silvia, estás cremitas ya empiezan a ser agradecidas.
    Con lo de Esaú, ya me has dejado un poco más intrigada, he tenido que tirar de Wikipedia para saber el significado y la relación con las lentejas. Je jeje.
    Un beso guapa y otro para la peque.

    ResponderEliminar
  23. esta duo de cremas esta fantastica y el crujiente coronando el plato sensacional
    beso

    ResponderEliminar
  24. Buena, buena, buena y con este frío que ya está entrando super apetecible. Las fotos una maravilla!!

    ResponderEliminar
  25. mmm esto de la crema de lentejas es una muy buena idea, no suelo comerlas nunca porque en ensalada no me terminan de gustar y cocidas... son bastante incompatibles con mi dieta y se me hacen pesadas de digerir, en cambio en crema tengo la corazonada de que me van a gustar segura.
    Además me ha encantado la presentación, te han quedado la mar de fotogénicas!!

    Besitos!!

    ResponderEliminar
  26. Tengo que probar esa crema, me parece que tiene que estar muy rica.
    besos

    ResponderEliminar
  27. Sí que apetecen mucho los platos de cuchara llegados a esta época, mucho no, muchísimo... yo ahora mismo tengo frío, estoy vendo llover y me apetecería un montón esta crema. BS

    ResponderEliminar
  28. Para ser sincera, no sabía lo que era, pero me ha encantado, te ha quedado espectacular presentado de esa forma, las fotos preciosas como siempre.
    Besos.

    ResponderEliminar
  29. Siempre me sorprendes y muy gratamente.
    Una delicia, seguro.
    Besos!

    ResponderEliminar
  30. Mi hija no hay forma de que le gusten las lentejas, pero le encantan los pures, probaré este a ver que tal, pues tiene una pinta estupenda y muy apetecible en esta época.

    ResponderEliminar
  31. Mira por donde hoy he comido una crema esaú deconstruida jaja Sin duda me hubiese gustado más comerme la tuya, que tiene todo el aspecto de ser una delicia.

    Un beso

    ResponderEliminar
  32. Pues reiniñaaaaaaaa esta menda no sabia lo que era el Esaù hasta que ha visto tu post muxas gracias por descubrirmela ,con tu permiso tomo nota mira que es bien facil de hacer ademas de estar riquisimaaaaaaa.
    Como siempre la receta y presentacion te han quedado de lujoooo.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  33. Muy buena, nutritiva, económica y reconfortante para estos días de lluvia otoñales.
    Besos.

    ResponderEliminar
  34. Pues a mi si que me parece una receta curiosa, nunca comí las lentejas así, será cuestión de probar pues tiene muy buen aspecto, bsitos de ladulceali

    ResponderEliminar
  35. Me parece una forma de presentación preciosa , además lentejas y puré de patata van ideal ... me la punto , bicos

    ResponderEliminar
  36. Silvia, cómo siempre es una delicia leerte, ver tus entradas, tus recetas, y tus sorprendentes presentaciones, tomo nota de la receta!
    Besitos
    Esmeralda

    ResponderEliminar
  37. Que nombre mas original, y que rica y sana esta receta, me gusta muchisimo, y quiero hacerla pronto.
    La pagina de enlaces para cursos , es una excelente informacion
    Gracias Silvia
    Besos

    ResponderEliminar
  38. La verdad nunca habia oido esa palabra ,pero ahora ya se algo nuevo. Tiene muy buena pinta esta cremita y me gusta la mezcla que has hecho. Seguro que esta muy buena. Besos

    besosdecanelaymenta.blogspot.com

    ResponderEliminar
  39. Holaaa, la crema de lentejas la tomamos muchas veces en casa, cuando sobran lentejas luego las pongo en crema para cambiar. Esta receta tiene que ser bien rica, hay que probarlo! y que vistoso queda.
    Un besooo

    ResponderEliminar
  40. Con lo que me gusta la crema de lentejas me encanta tu propuesta.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  41. Pués tiene buena pinta,no parece crema de lentejas. Un plato original y bueno.
    Besos
    Cocinando con Montse

    ResponderEliminar
  42. Una propuesta deliciosa Silvia, y sin arroz me convence más. Como siempre una presentación divina para una receta fantástica :) Biquiños para ti y la peque de la familia, guapa!

    ResponderEliminar
  43. Super curioso nombre para una crema deliciosa!! Besos

    ResponderEliminar
  44. Pues yo no lo conocía asi que tu versión me parece una delicia, tal cual!!

    Besos.

    ResponderEliminar
  45. Pero que bonitas fotos... ya me dio hambre jajaja.

    Saludos, Ken

    Ponkositos.blogspot.com

    ResponderEliminar
  46. No conocía el nombre de esta crema!
    Me parece ideal la combinación con las patatas, muy sabroso y además muy vistoso.

    ResponderEliminar
  47. Que delicia! otra manera de comer lentejas, ;-) Bssss wapísima.

    ResponderEliminar
  48. Que pintaza!!!

    Un besazo!!

    http://yosivoyalamoda.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  49. Pues no tiene complicación y el resultado se ve delicioso.
    Besos.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  50. Con lo que cantidad de veces que como lentejas al año y no había oído hablar de esta crema. Nunca suelo comer las lentejas en puré, pero todo es cuestión de probar, además me parece muy curiosa combinarla con el puré de patatas también. Para los días de invierno tienen que ser ideal.
    Un besito.
    Angi

    ResponderEliminar
  51. Me encantan las recetas en las que leo los ingredientes y puedo encontrar TODOSSSSSS!!!!! :-)

    Aquí ya sabes que siempre hace calor, pero una vez a la semana comemos de cuchara, cuándo podemos comer en casa, con el aire acondicionado a topeeeee!!! Es para vernos!!!!!! jajajajajaj

    Me muero por hacer este platoooooo!!!!!

    Besazoooooo!!!

    ResponderEliminar
  52. Que receta tan curiosa, la verdad es que no había oído hablan de ella y por consiguiente ni la he probado, pero con tu receta estamos a tiempo.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  53. Mmmmmmmmmmmm, que pintaza!!! Como todo lo que haces, la verdad...
    Un besazo,
    Mlu

    ResponderEliminar
  54. Silvia que maravilla de platito. Desconocía ese término y mira, no te acostarás sin saber una cosa más.

    Y lo de poner por encima de la crema de lentejas un poquito de puré de patata y el pan me ha encantado !!!

    Besotes

    ResponderEliminar
  55. No sabía lo que era esáu, Silvia, pero ahora lo sé y me llevo esta fantástica y deliciosa receta. Además, el puré de papas crujiente le va como anillo al dedo.
    Besitosssssssss

    ResponderEliminar
  56. Ostras, qué buena pinta y qué bonita forma de comer lentejas! me encanta la cobertura de puré, queda preciosa presentada así con el pan rallado! sólo le falta la ramita de perejil :-D

    Las fotos muy conseguidas, por cierto, y mira que es difícil conseguir que las sopas y los purés queden apetecibles...

    Besotes

    ResponderEliminar
  57. este plato tiene que estar tremendo!!! UHMMMM este invierno lo pruebo seguro! un abrazo,

    ResponderEliminar
  58. ¡Jo, pues tiene una pinta fantástica! Y como dices, sí que apetecen los platos de cuchara ahora :)

    ¡Besitos!

    milowcost

    ResponderEliminar
  59. Un plato estupendo para combatir este frio, uffffffff

    ResponderEliminar
  60. Silvia yo no como lentejas, no me van mucho, pero en crema si, así que perfecta tu receta.
    Todo bien con las novedades en tu vida??' Seguro que si.
    Besicos,

    ResponderEliminar
  61. Hola, qué delicia de crema y como bien dices ya con el frío cómo apetecen estos platos de cuchara!! Ummmm, la apunto...

    Besitos...

    ResponderEliminar
  62. pues yo no sabia que se llamaba asi!jaja, pero tiene una pinta estupenda! un besoo

    ResponderEliminar
  63. Así comencé yo, años ha, a meter las lentejas en mi estómago, porque enteras no había forma, chica. Y fue salir de España, y comenzar a comer mal, que echaba de menos hasta las lentejas. Y lo que le pedí a mi madre que me hiciera nada más volver a casa eran unas lentejas; pero mi madre no me creyó, claro, en vista de lo poco que me gustaban. Esta historia da fe de las manías tontas que tenemos a veces. Ahora, sin embargo, me como unas lentejas estofadas con un gusto ...

    Y claro, tu crema, con ese puré de patatas coronándolo, no se me hace menos apetecible, no.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  64. Es la primera vez que veo ese término, pero vamos, que esa crema me encanta y la presentación invita, además con los primeros fríos que tenemos apetece un montón una cremita caliente...

    Un besito!

    ResponderEliminar
  65. La verdad es que nunca había oído ese nombre, pero desde luego la receta tiene una pinta espectacular!!
    Un beso

    ResponderEliminar
  66. Anda... pero si lleva ingredientes de andar por casa!! Me ha sorprendido mucho porque pensaba que sería una receta con ingredientes que no hay quien los consiga.

    Me quedo con la receta, que las cremas me encantan en éste tiempo de fresquito.

    Te cuento cómo me quedó cuando la prepare.

    Gracias!!!!

    ResponderEliminar
  67. Que curiosa esta crema, no había oído hablar de ella!!!
    Me encanta con el puré de papas y ese crujiente de pan!!
    Una receta bien sencilla pero con un resultado espectacular!! Me gusta mucho!!
    Besotess

    ResponderEliminar