Sigo con mis propuestas para nuestros desayunos veraniegos y esta vez unos yogures de lo más ricos. Nada que ver con los comprados. Eso sí, al llevar dos sobres de cuajada quedan bastante compactos (que no pesados) tendré que probar con solo un sobre de la misma para que queden más líquidos. No nos hace falta la yogurtera para elaborarlos así que no hay excusas para no hacerlos en casa.
La receta es de mi tocaya Silvia y al leer en su entrada que estaban muy buenos me lancé en picado sobre ellos y los hice ese mismo día. Qué razón tenía, son toda una ricura.
Con 5 ingredientes, que solemos tener en casa, podemos degustar esta maravilla de dulce de un día para otro. Los podemos hacer un día por la tarde, refrigerar toda la noche y al día siguiente estarán perfectos para nuestros desayunos.
- 1/2 litro de nata.
- 1/2 litro de leche.
- 100 grms de azúcar.
- 200 grms de Colacao.
- 2 sobres de cuajada.
Preparación:
Reservaremos 100ml de leche y en ella disolveremos los sobres de cuajada. Mientras en una cazuela pondremos a calentar el resto de ingredientes hasta que casi rompa a hervir. Este será el momento en que agreguemos la cuajada disuelta. Removeremos muy bien hasta que, nuevamente, casi rompa a hervir. Serviremos en los vasitos de presentación. Dejaremos que se enfríe a temperatura ambiente (unas dos horas) y conservaremos en la nevera, al menos unas tres horas para que la cuajada actúe.
Y hoy además una noticia importante y que considero que es necesario que conozcamos. La Agencia Francesa para la Alimentación, el Medio Ambiente y la Seguridad y la Salud Laboral (ANSES) acaba de actualizar su dictamen en el que reafirma la seguridad de los edulcorantes bajos en calorías, incluido el aspartamo, para todos los sectores de la población, especialmente para las mujeres embarazadas. Ello implica que los edulcorantes bajos en calorías pueden ser consumidos con seguridad por las mujeres embarazadas.
Según ha asegurado el presidente de la International Sweeteners Association (ISA) de Francia, Huge Pitre, las pruebas científicas han demostrado que "no existe motivo" para dudar de la seguridad de los edulcorantes. La salud de los consumidores ha sido siempre una prioridad para la ISA, entre cuyos miembros se incluyen fabricantes de alimentos, bebidas y edulcorantes bajos en calorías. Además, los edulcorantes bajos en calorías son beneficiosos porque proporcionan una ayuda verdaderamente indispensable a numerosas personas que desean reducir su consumo de azúcar y su ingesta calórica.
Si para esta receta queremos sustituir el azúcar que lleva por edulcorante tan solo tenemos que mirar la etiqueta del recipiente del edulcorante que utilicemos que es donde nos pone la equivalencia correspondiente.
Si que me apetece comerlos. Este fin de semana me doy el capricho.
ResponderEliminarUn beso y buen finde
silvia porque me haces estooooooooo, es que no me quieres??????'que no tengo fuerza de voluntad mujer :( jjj, bueno te perdono por ser tu. besucooo :)
ResponderEliminarParece que lo hayas preparado de lo más rápido. Tiene una textura estupenda.
ResponderEliminarSaludos
JUEGO DE SABORES
Para mí el mejor de los postres,riquísimo.
ResponderEliminarBesos.
tienen una pinta fantástica! hay que probarlos!!!!!
ResponderEliminarUn abrazo
Jolín, Silvia, otra que me apunto. Así ni con edulcorantes....
ResponderEliminarUn beso guapa
Me encanta!
ResponderEliminarQue delicia, me encanta el chocolate.
ResponderEliminarUn besazo
Mmm...que bueno!! y con lo que apetecen estas cosas ahora bien fresquitas.
ResponderEliminarUn beso
La receta como siempre estupenda y la noticia muchas gracias por compartirla, así muchas más personas que tuvieran alguna duda van a poder endulzar sus comidas ganando salud. Yo solamente lo uso para los yogures y algún postre así que aún me quedan muchas recetas con la que explotarlo pero espero hacerlo:)
ResponderEliminarbesos!
hoysonrioalespejo.blogspot.com
Me llevo la receta, ya sé que voy hacer con los sobres de cuajada que tengo a punto de caducar ;)
ResponderEliminarDelicioso!!
Besitos
Que buena pinta!!! Tiene que estar super rico!! :)
ResponderEliminardeliciosos...bess
ResponderEliminar¡Que receta tan deliciosa! No sabía que fuera tan fácil hacer yogures, ¿para la cuajada sirve esa de Royal? Gracias,
ResponderEliminarBesos
Claro que probaré a hacerlos....se ven deliciosos!! Tomo nota!! Biquiños Silvia :)
ResponderEliminarque yogurt mas rico, besos
ResponderEliminaresto hay que probarlo que bueno
ResponderEliminarRealmente deliciosos Silvia! Qué ganas de probarlos, ya estoy comprando vasitos para la presentación :)
ResponderEliminarUn beso
Que rico Sílvia! nunca he hecho yogur, voy a tener que probar.
ResponderEliminarun besote
De parecida forma, los yogures de galleta María están buenísimos!!! Te invito a verlos en mi blog. Estos te los copio que tienen una pinta estupenda!!!!!
ResponderEliminar¡Ay qué ricos, y qué monos quedan! Me encantan, empezar el día con algo así de tentador, es empezar el día con una sonrisa. Y un día empezado conuna sonrisa tiene todo de su parte para convertirse en un día estupendo.
ResponderEliminarBesos.
Mmmmmm de lo mas fresquito y sabroson"!!! Lo llevare a la practica..se agradecen recetas faciles, gracias guapa..un beso y feliz fin de semana
ResponderEliminaruna auténtica maravilla de yogures. Como sp. un placer pasarme por aquí, me encantan tus recetas. Bss guapa.
ResponderEliminarExpectacular, madre mia la cantidad de cosas ricas que tienes y la cantidad de cosas que tengo que aprender, me quedo por aquí, besos
ResponderEliminarSofía
milideasmilproyectos.blogspot.com.es
Qué ricos Silvia!!!!
ResponderEliminarUn besazo
Marialuisa
Estos yogur esta ricos ricos, si no que se lo pregunten a mis hijos. besitos,
ResponderEliminarTiene tremenda pinta y se muy apetitoso pero.... si voy a la tienda y pido 2 sobres de cuajada me van a ver como si estoy delirando y colacao no se conoce tampoco. Me conformare con el que tu hiciste
ResponderEliminarMe lo llevo a mi Pinterest! Impecable y se ve delicioso!
ResponderEliminarRiquisima y fácil receta!!! yo también caí en la tentación de prepararlos.. auténticamente deliciosos. Besos,
ResponderEliminarSilvia que buenos se ven estos yogures y con el calor que hace vienen ideal.
ResponderEliminarSeguro que estan riquisimos, a mi todo lo que lleve chocolate me pierde.
ResponderEliminarBesitos guapa
Siiiiiiii!!!!! Lo voy a intentar este findeeeee!!!!!
ResponderEliminarQUE BUENA PINTA!!!!!! ;-)
Besazo guapa!!!
Qué buena idea hacer una cuajada de chocolate, ¿a nadie se le había ocurrido hasta ahora? seguro que te copian la idea y acabamos viéndolas en los supermercados ;-)
ResponderEliminarY además lo que comentas, muy fáciles (y baratos, que eso importa mucho)
Besotes y buen finde
que recetaza, me ha encantado
ResponderEliminarY mira, buena noticia que un alimento tan extendido se pueda consumir sin problemas
Hola silvia, unos yogures riwuisimos, los apunto. Un saludo de sole
ResponderEliminarque pintaza tienen!!! y la presentación tan bonita como siempre
ResponderEliminaryo no soy mucho de chocolate, pero reconozco que los yogures de chocolate estan realmente buenos! besos
ResponderEliminarUnos yogures que probaré seguro. Mi marido ha pasado por mi lado cuando yo te leía y al ver las fotos ha dicho:¡qué bueno!,¿no?.
ResponderEliminarAdemás creo que tengo cuajada en la alacena.
Besos.
Qué tentación, de chocolate!!! mmmm!
ResponderEliminarBesos
Que buenísima pinta!! Seguro que están deliciosos. Me lo Punto!!
ResponderEliminarMuak
Moi Coquette
Pero que buena pinta, aunque yo tengo unos problemas con los osbres de cuajadaaaa. Pero los intentaré.
ResponderEliminarBesitos preciosa
Esta entrada me ha recordado lo mucho que echo de menos los yogures de chocolate de Danone, aunque no dudo que esta receta sea mucho mejor! Me han encantado las florecinas de decoración :-)
ResponderEliminarLos yogures son una pasada, la textura se ve estupenda.
ResponderEliminarpero lo que más me gusta de tu entrada es lo de la sacarina, ni te cuento los comederos de cabeza que me llevan con lo mismo.
GRACIAS.
Besazos.
caray, voy a ir a tu casa a desayunar, sensacional!!!. Ayer en mi post linkee tu azúcar invertido, gracias por hacerlo tan fácil!!
ResponderEliminarEstán deliciosos! Yo probé a variar un poco la receta y el resultado ha sido espectacular. Hice la mitad de los ingredientes tal y como están descritos en la receta y me salieron unos tres tarritos bien colmados. La otra mitad de los ingredientes cambié el colacao por chocolate blanco y el azúcar por leche condensada (es decir 250 de leche, 250 de nata, 100gr chocolate blanco, 50gr leche condensada y un sobre de cuaja), me salieron otros tres tarritos bien colmados. Quedaron cremosos y riquísimos. Gracias por la receta Silvia, fácil, rápido y delicioso. Un saludo.
ResponderEliminarSilvia me han gustado muchisimo estos yogures,y caseritos ademad de faciles de hacer, lo tienen todo bueno. Un besazo amiga
ResponderEliminarSilvia me han gustado muchisimo estos yogures,y caseritos ademad de faciles de hacer, lo tienen todo bueno. Un besazo amiga
ResponderEliminarMe ha encantado es decir poco.
ResponderEliminarNunca pesner que iba a poder hacer yougurt de chocolate!
BESOTESSSSS
¡Qué rico!
ResponderEliminarHola Guapa¡
ResponderEliminarHice la mitad de la receta y con un poco menos del total del sobre de cuajada... no queda ni el rastro, espectacular¡ Gracias guapa¡
¡Qué pinta de buenísimo!, y fácil (que para mí esto es importante). Segurísimo que lo hago, en mi casa somos super- adictas al chocolate.
ResponderEliminarUn beso y gracias
ana♥
613materika
Que ricos y facilitas, esto es lo que apetece ahora.
ResponderEliminarUn besito
Y, digo yo, igual también se puede hacer con café, voy a probarlo.
ResponderEliminarEse helado se ve genial!!!
ResponderEliminarPor supuesto que me encantaría ganar una de estas camisetas, ¿por qué? ¡Pues porque no tengo cuerpo serrano para ir a la playa sin ella! Es que este año se me olvidó lo de la operación bikini y claro, hay que ir tapando lorzas.
¡Un beso!
Hola, Silvia
ResponderEliminarQue apetecibles que se ven estos yogures.
Te felicito por el blog. Lo he descubierto gracias a mi amiga Montse que también tiene un blog de cocina: cocinandoconmontse.blogspot.com
Un abrazo,
Helena
Me han encantado estas dos ultimas recetas de chocolate... el yogurt lo tomaría de postre y el helado para una refrescante merienda.
ResponderEliminarMe han gustado mucho.
Un saludo y muchas gracias.
Hola Silvia, desde que publicaste la receta ya la he hecho dos veces!! La primera vez me pareció muy dulce y la he modificado un poco y añadido un toque para los cafeteros. así ha quedado: http://cocinarymas.blogspot.com.es/2012/08/yogurt-de-chocolate-al-cafe.html
ResponderEliminarBesos,
Xisca.
¿Alguna los habeis hecho?, la pinta buenisima, pero no me han gustado, creo que llevan demasiado cola-cao y eso que yo lo desayuno de toda la vida. ¿a alguien le ha pasado lo mismo o lo ha hecho con menos cantidad?
ResponderEliminarMe la apunté en cuanto la vi por lo fácil que parecía de preparar y ayer por fin me decidí a hacerlos, y no sólo son fáciles de hacer sino que además están riquísimos, tanto de sabor como de textura, vamos me ha devuelto a la infancia esta receta, me la apunto en mi lista de favoritas :-) .
ResponderEliminar