12 julio 2012

Fideuá de Marisco

Receta veraniega 100%, con un sabor a mar inigualable. Para aquellos que todavía no estáis de vacaciones o los que este año no podáis disfrutar de playa y de la intensidad del olor a salitre para vosotros va dedicada esta rica y deliciosa receta de pasta.
No tiene ninguna complicación y su sabor es magnífico. En casa es uno de los platos de pasta favoritos. La melosidad del caldito que le queda a la fideuá y ese rechupeteo de los moluscos hace que tengas que meter las manos en el plato y termines pringándote pero ¿qué importa? si estamos disfrutando de un plato delicioso.
Ingredientes:

- 350 grms de almejas.
- 400 grms de gambones (unos 10).
- 500 grms de mejillones.
- 350 grms de chipirones.
- 1/2 cebolla.
- 1/2 pimiento rojo.
- 1/2 pimiento verde.
- 1/2 puerro.
- 2 cucharaditas de concentrado de tomate.
- 1/2 cucharadita de pimentón dulce.
- 250 grms de fideua.
- 1 litro de agua.
- 1/2 limón.
- 1 hoja de laurel.
- Aceite, sal.

Preparación:

Meteremos las almejas en agua fría con sal durante unas 2 horas para que vayan soltando arena, si es que la tienen. Limpiaremos los chipirones y los cortaremos en rodajas, los reservaremos. Pelaremos los gambones y en coceremos las cáscaras en el litro de agua durante 15 minutos y lo reservaremos. Coceremos los mejillones junto con un chorrito de limón y la hoja de laurel hasta que se abran al vapor. Les quitaremos la cáscara y los reservaremos.
En una sartén rehogaremos los gambones troceados en un chorrito de aceite, durante un minuto, los retiraremos y reservaremos. Haremos lo mismo con los aros de los chipirones. En ese mismo aceite rehogaremos la cebolla, los pimientos y el puerros todos ellos cortados en brunoise (en cuadraditos pequeños). Una vez que la verdura esté pochada añadiremos el concentrado de tomate y lo mezclaremos todo. Fuera del fuego añadiremos el pimentón y lo uniremos todo muy bien. Volveremos a colocar la cazuela al fuego y añadiremos la fideua, la rehogaremos durante un minuto y agregaremos el caldo de cocción de los gambones (si vemos que nos quedamos cortos de líquido añadiremos el caldo de cocción de los mejillones colado). Coceremos la pasta durante el tiempo que nos indique el fabricante, en mi caso 15 minutos. Cuando tan solo queden 2 minutos para estar cocida añadiremos las almejas y taparemos la cazuela para que estas se abran. En el último minuto añadiremos los gambones y los chipirones que teníamos rehogados. Mezclaremos todos los ingredientes y dejaremos reposar un par de minutos.

69 comentarios:

  1. Silvia la pinta es excelente. te copiaré la receta. las fotos preciosas, bss

    ResponderEliminar
  2. Yo, como tú, tengo la playa al lado (aunque la piso poco, todo hay que decirlo); y aún así me apunto a un buen plato de esta fideuá, que como tú dices, está para chuparse los dedos, no hay más que verla. Un beso, guapa.

    ResponderEliminar
  3. un plato asi es simplemente irresistible,que encanta estos platos clasicos.
    beso

    ResponderEliminar
  4. Un plato bien rico,hace tiempo que no hago fideuá. Besos.

    ResponderEliminar
  5. Me encantan todos estos platos que tienen "música" (la música son las gambas, las chirlas, los mejillones, ...) sean arroz o pasta. Este plato buenísimo. Besos

    ResponderEliminar
  6. En casa nos encanta la fideuá y esta que habéis preparado tiene que estar de lujo.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  7. Tiene una pinta extraordinaira Silvia me encanta cuando queda melosa, como tu dices para rechupetearlo bien todo!!!

    Un besito,

    ResponderEliminar
  8. Mmm que rica!, Aquí en Valencia, la fideua la hacemos seca, y en casa con fideos finitos, esta riquísima! un día que la repitas pruébala así, veras como te gusta.

    Las fotos maravillosas, como siempre, y la receta de 10!

    Un beso Silvia.

    ResponderEliminar
  9. Que ricaaaa, me encantaaa!!! Las fotos geniales como siempre!!

    Un besito,
    Sonia

    ResponderEliminar
  10. niñaaaaaaaaaaa qué ricoooooooooooooooooooooooooooo , me gusta muchísimo. Oye como va 'el tema' en el 'horno'?? bien? ;)

    ResponderEliminar
  11. Silvia menuda pinta más rica tiene!!! me encanta la fideuá y mira que no son horas pero me está entrando un hambre...
    Un besito wapa!

    ResponderEliminar
  12. Vaya lujazo de fideuá que te has marcado Silvia, si es que se ve lo rica que tendría que estar... Y es que como estos platos nos encantan es verlos y emocionarnos.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  13. que rica debe estar con todos esos ingredientes!
    pues nada, me la apunto porque me da a mí que este año de playa nada de nada.
    besazos!

    ResponderEliminar
  14. Cosa rica hija!! Se me van tanto los ojos a esa cazuela que se me van a revirar, jajaa!! Que bien me vendría tenerlo en mi mesa hoy!! Adoro el marisco y esta fideuá te ha quedado de lujo!!
    Besosss

    ResponderEliminar
  15. que buena!! casualmente este finde comí una en casa de mi madre, y de chuparse los dedos, pero que buena....se me cae la baba a estas horas, de verdad
    http://decorecetas.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  16. SIMPLESMENTE FANTÁSTICO,SERIA UM ALMOÇO PERFEITO.
    BJS

    ResponderEliminar
  17. El sábado comí fideuá de marisco ¡¡¡qué rica es!!! Y tienes razón, veraniega total. Bs

    ResponderEliminar
  18. Hace siglos que no lo hago!! de este finde no pasa, cómo me ha apetecido...

    ResponderEliminar
  19. ¡Qué pintaza! Me encantan las fotos, y más todavía la receta.

    Estoy salivando desde ya al ver las fotos. Desayunaría un platito de esto si pudiera.

    ¡Ñam!

    Muchas gracias por la receta.

    Un saludín.

    ResponderEliminar
  20. Qué rica fideuá, en casa nos chifla y como es tan rápida de hacer suele caer de vez en cuando. Besos.

    ResponderEliminar
  21. Silvia me encanta la receta...además con caldito...besos

    ResponderEliminar
  22. Esta receta se la voy a hacer a mi padre la próxima semana, ¡le va a encantar! Parece muy sencilla.

    ResponderEliminar
  23. que rica! me pierde la fideua, pero en casa no les gusta....

    ResponderEliminar
  24. que bueno,me has recordado que hace mucho que no hago fideuá¡¡¡¡ riquísimo te quedoooo

    ResponderEliminar
  25. Que ricaa! es mi plato favorito y eso que antes no comia pescado, pero desde que lo he probado ummm aunque lleva su trabajito por lo que he leido, a ver si estas vacaciones me animo ;)

    ResponderEliminar
  26. Adoro una buena fideúa, solo que en este caso no solo es buena...es espectacular ;)

    ResponderEliminar
  27. con qué ganas me venía a visitarte y a compartir juntas un plato así!!! un besazo hermosa!!!

    ResponderEliminar
  28. Me recuerda a los días que comía este fidegua al lado de la playa..mmm casi huelo el mar desde mi casa jaja
    besitos:D
    hoysonrioalespejo.blogspot.com

    ResponderEliminar
  29. Que delicia, tiene una pinta estupenda, con esas almejas y calamares,con lo que a mi me gustan.
    Besos

    ResponderEliminar
  30. Es uno de los platos más ricos que he probado y la tuya tiene un aspecto inmejorable.
    Besos.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  31. deliciosa Silvia, y además muy completita.

    ResponderEliminar
  32. Mmmmm como me gusta este plato, es uno de mis preferidos.
    Te ha quedado estupendo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  33. Un plato de auténtico lujo para el paladar y para los amantes del marisco (como es mi caso ;) Delicioso! Biquiñossss

    ResponderEliminar
  34. Que rico Silvi... hummmm, se me hace la boca agua! ;)

    ResponderEliminar
  35. Nunca he probado esta receta. Y pienso que eso hay que solucionarlo, ¿verdad? Tiene que ser un guiso buenísimo.

    ResponderEliminar
  36. ¡Caray! Silvia, está que se sale, no creo que haya nadie después de verla, que diga que no le apetece.
    ¡Se ve magnifica!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  37. Me encanta la fideua!!,y la que tu has hecho tiene una pinta deliciosa!besos

    ResponderEliminar
  38. En Valencia se hace de modo similar pero es seca y sin caldo alguno.
    Creo que es porque utilizan una paella (recipiente) mucho más bajito que el tuyo.
    Saludos

    ResponderEliminar
  39. Siempre he querido preparar este plato y no me termino de lanzar a la piscina... ya va siendo hora, se ve delicioso.
    Saludos

    ResponderEliminar
  40. Con esta foto me han entrado unas ganas tremendas de estrenar este fin de semana con una buena fideuá... se ve tan apetecible, como todo lo que preparas!

    ResponderEliminar
  41. Con esta foto me han entrado unas ganas tremendas de estrenar este fin de semana con una buena fideuá... se ve tan apetecible, como todo lo que preparas!

    ResponderEliminar
  42. Hola Silvia.

    Un plato veraniego o cuando tú quieras porque está buenísimo, casi me gusta tanto como la paella, pero en casa no triunfa mucho y casi no lo hago. Así que un platín de este tuyo me vendría fenomenal. Te quedó fantástico.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  43. Que rico...hace muchísimoque no como fideuá, tengo que volver a probarlo.

    Un beso enorme.

    ResponderEliminar
  44. qué cosa más rica, es uno de mis platos favoritos :)

    ResponderEliminar
  45. Me gusta más con fideo fino, pero te ha quedado estupenda, vaya pinta!! Bss

    ResponderEliminar
  46. ¡Qué riquísima Silvia! La verdad es que es puro sabor a mar. Caerá una pronto, ¡te lo aseguro!
    Un beso
    Cristina

    ResponderEliminar
  47. Me encanta Silvia, uno de mis platos favoritos. Así que al ver el tuyo ya me han entrado antojos para mañana ;)
    Besos guapa

    ResponderEliminar
  48. Vaya casualidad, Silvia. Es lo que vamos a comer hoy en casa.
    Te ha salido genial. Vaya pinta.
    Besos

    ResponderEliminar
  49. Ay!! de verdad! la segunda foto... habla por sí sola, me encanta la fideuá, y nunca la he hecho, voy a hacer tu receta!!

    ResponderEliminar
  50. Qué buena pinta tiene la fideuá!!

    ResponderEliminar
  51. Hay algo más rico que una buena fideuà con un vinito blanco fresquito??? ay.... creo que mañana haré una!!
    Besos
    Mónica

    ResponderEliminar
  52. Hay algo más rico que una buena fideuà con un vinito blanco fresquito??? ay.... creo que mañana haré una!!
    Besos
    Mónica

    ResponderEliminar
  53. Que rica se ve!
    Pues para mi que este año el agua en piscina...
    Besazos.

    ResponderEliminar
  54. ¡Qué bueno! Ya me ha entrado ganas de preparar fideuá, a ver si cae el fin de semana.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  55. Silvia, si que es veraniega, y mucho de las que te tomas en el chiringuito al sol, con una cervecita fresca.... a la fideua le pasa como a la paella, no hay verano sin ellas. Bueno son t¡de todo el año, en mi casa nos gusta mucho, es rápida y socorrida, siempre y cuando tengas un buen fumet en el congelador.
    Feliz fin de semana. Caluroso se presenta.
    bsss desde Almeria.

    ResponderEliminar
  56. Otra forma distinta de prepararla. Yo la prefiero un poco más sequita pero te ha quedado de lujo.

    ResponderEliminar
  57. Vaya pinta tiene esa Fideuá!!!
    Yo suelo usar los fideos sin agujero que quedan mas tersos.
    Un abrazo
    Bartolo

    ResponderEliminar
  58. Me encanta la fideuá!! Aunque yo solo como la que me hace mi madre, que me gusta tanto, que no me atrevo ni a prepararla, y me cuesta un poquito pedirla en los restaurantes!!

    Tiene una pinta estupenda, con esa textura!! Y aunque yo siempre le pido a mi madre que no ponga mejillones, la tuya seguramente la probaba sin dudarlo!!

    Un beso!!

    ResponderEliminar
  59. Te ha quedado estupenda, a nosotros tambien nos gusta mucho, y si hay que pringarse los dedos que sea por una buena causa....
    Un besito

    ResponderEliminar
  60. Tiene una pinta riquísima, y con las fotos tan preciosas que haces, aún más. Aunque por el tamaño de los fideos, yo les llamo 'fideos a la cazuela'. Para mi, los fodeos de la 'fideuá' son mucho más finos y sin agujero. Es curioso como cambian los detalles de una casa a otra, no? ASí aprendemos las unas de las otras, que está genial.
    Besos,
    Marta

    ResponderEliminar
  61. Tienes toda la razón, un plato de lo más veraniego. Y cómo apetece ahora!! A mi aún me quedan un par de semanitas para las vacaciones,si tuviera un platito de esta fideuá la espera sería más llevadera jejejje. te ha quedado con una pinta deliciosa.
    Besos!!

    ResponderEliminar
  62. Silvia guapa, muchas gracias por tus felicitaciones en mi blog, me gustaria mucho que te animaras con una de tus ricas recetas y participaras en el concurso, esta fideua te ha quedado rica y conuna presentacion preciosa. Besicos amiga
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  63. Te ha quedado riquisima, mi proxima entrada es una fideuá con salchichas y queso tambien estupenda.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  64. Desde luego que el aspecto es para meter los dedos y no dejar uno sin chupar. Un plato que sin duda recuerda a la playa y al verano. Un abrazo, Alicia.

    ResponderEliminar
  65. hace siglos q no hago fideua,me encanta!

    ResponderEliminar
  66. Jolin, nena, en casa hago una fideua similar...Además a mi marido y los peques les encanta, pero todavía no la he publicado. ¡Por cierto! las fotos te han quedado espectaculares, bueno, normalmente me encantan tus fotos y tus puesta en escena pero las de hoy son mejor de lo habitual, osea, como dice ahora, chulas no, lo siguiente...jajaja

    Un besito

    ResponderEliminar
  67. una prenguntilla.....¿porque todo lo que haces tiene una pinta tan rica? jajaja, es que hasta la fideuá que no me gusta, me ha entrado por el ojo!!.

    ResponderEliminar