17 abril 2012

Mini Bocadillos de Pavo y Queso

Se acerca el buen tiempo y es momento de ir pensando en escapadas al monte, barbacoas, pequeñas excursiones con los amigos, con los peques de la casa, con nuestras parejas... La entrada de hoy es toda una recomendación para una merienda en el jardín, para un cumpleaños, para un picnik improvisado; en definitiva, multitud de posibilidades. Yo me atrevería a decir que hasta para una cena informal, con unos cuantos encurtidos, unos taquitos de queso y unas rodajitas de chorizo y quedaremos como reyes.
Lo más laborioso de la receta será elaborar los panecillos. La receta, en realidad, es de medias noches y viene de la mano de Su (la de los Webos). Ya sabéis que me encanta mezclar el dulce con el salado y el contraste de sabores del dulzor de los panecillos con el salado del relleno ha hecho las delicias de todos los que lo que han comido, tanto mayores como pequeños.
La calidad de la dieta influye enormemente sobre nuestra salud. Esto ocurre en todas las edades. Llevar un estilo de vida saludable, una alimentación equilibrada y un ejercicio adecuado, siempre es beneficioso. Ello no implica ingerir mucha comida ya que no es tan importante la cantidad como la calidad. En nuestro país, la alimentación saludable y equilibrada es tradicionalmente la denominada “Dieta mediterránea” que se presenta con tantas y numerosas variantes como regiones y puntos cardinales. La dieta mediterránea se basa en el consumo preferente de cereales (pan, pasta), hortalizas y frutas, pescados, aceite de oliva, legumbres secas y algunos otros productos: jamón, quesos... 

Una buena nutrición y una alimentación saludable ayudan a que los niños crezcan de manera adecuada. Involucrar a los niños en el proceso de elaboración de las comidas es muy importante ya que al haber participado en el van a disfrutar comiéndoselo, si no lo habéis probado hasta ahora dejad que os ayuden a hacer la masa de los panecillos y a colocar las lonchas de queso y pavo; veréis que no dejarán ni las migas.

Hoy os presento el relleno perfecto para estos mini panecillos dulces, pechuga de pavo y queso gouda. El pavo es el líder en la carne magra, contiene la mitad de las grasas saturadas que se encuentran en la carne roja y ofrece un sabor tan rico que a la mayoría de los niños no les desagrada. Los niños necesitan de proteínas, y el pavo puede ofrecérselas. Además, contiene zinc, que mejora  su sistema inmunológico. Una receta muy jugosa y super apetecible para cualquier persona ¿nos animamos a meter las manos en la masa?
Ingredientes:

- 170 grms de leche.
- 75 grms de azúcar.
- 120 grms de mantequilla a temperatura ambiente.
- 40 grms de levadura prensada fresca de panadería.
- 4 huevos.
- 650 grms de harina de fuerza (la receta original 550).
- 1 cucharadita de sal (10 grms).
Para la decoración:
- 1 huevo.
- 1/2 cucharadita de tomillo.
- 1/2 cucharadita de orégano
Para el relleno:
- Pechuga de pavo el Pozo.
- Queso gouda en lonchas.

Preparación:

Pondremos la leche, el azúcar y la mantequilla en un cuenco. Mezclaremos estos ingredientes durante un par de minutos. Agregaremos la levadura desmigada y los huevos, mezclaremos. Incorporaremos la mitad de la harina e iremos amasando dentro del cuenco. Añadiremos la sal y el resto de la harina y empezaremos a amasar poniendo la masa en la encimera. Al principio estará un poco pegajosa, pero amasando y golpeando la masa contra la encimera durante 5 minutos observaremos que se va poniendo elástica y manejable. Dejaremos reposar la masa 1 hora dentro de un cuenco tapado con un paño. Retiraremos la masa le daremos forma de cilindro e iremos cortando pequeñas porciones de unos 50 grms. Colocaremos un papel de hornear, o un silpat, sobre una bandeja de horno. Haceremos unas bolitas y las aplastaremos un poco, dejaremos un poco de separación entre unas y otras ya que creceran casi el doble. Dejaremos reposar 1 hora en un lugar templado sin corrientes de aire. Precalentaremos el horno, calor arriba y abajo, a 250º. Batiremos el huevo y pincelaremos con cuidado la superficie de las medias noches. Espolvorearemos ambas especias. Bajaremos el horno a 220º y hornearemos unos 5-6 minutos. Abriremos el horno y les daremos la vuelta y las dejarmos un minuto más. Sacaremos a una rejilla hasta que enfríen por completo.
Una vez fríos los abriremos por la mitad y los rellenaremos con el pavo y el queso.

100 comentarios:

  1. Que bueno tiene que estar esto, desde luego tiene una pinta para la media mañana ... creo que la voy a adelantar jajajaj

    ResponderEliminar
  2. Y tan ricos, una delicia como dices para cualquier ocasión. Yo muchas veces cuando salimos fuera de vacaciones, vengo con antojo de bocadillo, el bocata, sea como sea, es todo un número 1 del que poca gente habla.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Pues como siempre... Rico!!! Con mi panificadora sí me atrevo con esta receta!!!

    ResponderEliminar
  4. Magníficos panecillos! Tienen que estar deliciosos, a mi también me encanta la mezcla de dulce y salado. Los adaptare y probare que se me hace la boca agua!

    ResponderEliminar
  5. sí que es verdad que hay que preparándose para las barbacoas y excursiones al campo. si preparo esto seguro que mis amigos se quedan alucinados.
    besos!

    ResponderEliminar
  6. Estos panecillos un pelín dulces me encantan, son mis preferidos para preparar el bocata cuando salimos a escalar. El relleno también me parece perfecto!

    ResponderEliminar
  7. Qué perfectos te han quedado, la verdad es que apetecen.
    Saludos

    ResponderEliminar
  8. Tienen aspecto de estar muy ricos. Y te han quedado con un dorado precioso.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  9. Estos bocadillitos tienen que estar buenísimos con esos panecillos. Seguro que el oréngano por encima les da un puntito irresistible.
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Que delicia para desayunar son perfectos para niños y no tan niños eh???? besitos

    ResponderEliminar
  11. Por favor Silvia!! Casi me he desayunado sólo con verlos!! Qué pinta tienen esos panecillos, a mí me sobra todo, me los comería solos, tienen un color precioso!!
    Besitos y buen día!!
    Irás a Expotarta??

    ResponderEliminar
  12. Aquí aún no ha llegado, más bien ha llegado un "re-invierno", pero me he comprado una bici plegable de estas tan urbanas! mi marido ya la tenía, y el peque, así que me falta un cesto para meter a la perrita y ya somos una familia picnik!! ;)

    ResponderEliminar
  13. Me parecen una merienda deliciosa, Silvia,ideal para las excursiones. En los cumples de mis hijos nunca faltan las medias noches con la receta de Su, son muy ricas. Un besito.

    ResponderEliminar
  14. Unos bocadillos estupendos, el pan tiene que quedar muy tierno. Un bocadillo así nadie le puede decir que no, como dices saluble, y rico.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  15. Yo quiero irme de picnic contigo!!, que bocadillos más ricos, me encanta la idea. Un besote guapa

    ResponderEliminar
  16. ¡Qué hambre me ha entrado nada ver los panecillos! Besos.

    ResponderEliminar
  17. Estupendos panecillos! Magníficos para una alimentación saludable, como es posible que no haya visto yo esta receta de webos???

    Me la llevo porque me ha encantado.

    Mil besos y feliz día.

    ResponderEliminar
  18. Madre mía Silvia, y yo sin desayunar, además mis desyunos casi siempre son "pavo y queso" o "tomate y aceite de oliva" porque me parecen sanísimos. Te quedaron muy buenos estos minibocadillos.
    Un beso.
    Claudia

    ResponderEliminar
  19. Los probaré, yo soy mucho de mezclar dulce y salado en sandwiches. Bs

    ResponderEliminar
  20. como algo tan sencillo puede tener taaaan buena pinta????

    es que esos panes... los vemos complicados!!!!

    Petite Mafalda

    ResponderEliminar
  21. Hola Silvia,
    Estos mini bocadillos se ven deliciosos, además de sanotes. Una delicia. Besos.

    ResponderEliminar
  22. Que bocadillos tan deliciosos, a mi me encanta ese contraste de dulce y salado y estos bollitos son espectaculares.

    Bicos

    ResponderEliminar
  23. Hola Silvia, preciosos estos panecillos, los hice una vez, con la misma receta también. Me ha gustado la incorporación de las hierbas que les has puesto y una presentación fantástica. Las fotos exquisitas¡¡¡.
    Un beso

    ResponderEliminar
  24. Hum que ricos estos panecillos que pienso hacer, me encanta el toque de hierbas que le has puesto. Una delicia.

    Besos

    ResponderEliminar
  25. Una delicia de panecillos Silvia!A mi tambien me gusta el toque dulzon con el salado.
    Besets.

    ResponderEliminar
  26. HOla Silvia
    que bien te han quedado los panecillos, me encantan así aplastaditos y dorados.
    Es una merienda estupenda e incluso un aperitivo cuando empieza el hambre a media mañana
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  27. Vaya delicia que has preparado. Creo que es una tentación salada. Mmmmm!
    Bessos

    ResponderEliminar
  28. Para una cena informal puede sorprender mucho, tienen que tener muy buen sabor esos panecillos
    bss
    loli

    ResponderEliminar
  29. Horror, pero qué pecado ver estas cosas a estas horas, me comería veinte YA ! A mi también me chifla mezclar el dulce y el salado, además, debido a que estoy a dieta, últimamente como pavo de casi todas las maneras. A ver si empezamos a entrar en los pantalones de hace un par de añitos, que ya toca. Por cierto, cómo has cortado el relleno con esta formita tan mona que ha quedado? Es super decorativo.
    Besitos dulces {y salados} ;O)

    ResponderEliminar
  30. QUE BUENOS, Y QUE BONITOS...SI ADEMAS HAS CORTADO EL EMBUTIDO CON MOLDES DE BORDES, QUE PRESENTACION MAS DIVINA!!!!!!!!!AUNQUE YO CREO QUE SI TE TUVIERA CERQUITA NO ME DURABAN NADA DE NADA,

    BESITOS,

    ResponderEliminar
  31. Que buena pinta Silvia!!! Te han quedado unos bollitos perfectos y super redonditos!! A mi también me gusta mucho la combinación de dulce y salado, me parece riquísima!

    Tendré que probar a preparar estos bollitos, de verdad q me han encantado!

    Un beso

    ResponderEliminar
  32. Wuooooo que pinta tan deliciosa, y lo veo a estas horas y no veas que hambre me entra ya jaja.

    Un besito

    ResponderEliminar
  33. Tienen una pinta increíble, me imagino el queso derritiéndose, que rico.

    ResponderEliminar
  34. Pero qué pintaza tienen esos bocadillos... A estas horas debería estar prohibido ver cosas tan ricas y tan apetitosas. :9

    ResponderEliminar
  35. Generalmente nunca suelo decantarme por bocadillos, no les tengo especial predilección, pero los tuyos tienen una pinta... me han encantado, además la combinación de ingredientes es de las que suele gustarme, nada, nada que para el próximo picnic los incluiré seguro :P.

    Besitos!!!

    ResponderEliminar
  36. Me encantan!! con lo bocadillera que soy yo!Los tengo que hacer, aunque no vaya de picnic yo me los como en casina sentadita en el sofa viendo una peli, y como una reina!!

    Me ha encantado esta propuesta salada!!

    Besitos de pimiento!!

    ResponderEliminar
  37. Nunca he echo masas de pan me da bastante pereza y mas teniendo una buena panaderia debajo de casa pero dicen que una vez que empiezas nunca paras..el dia que yo empiece ya se qué receta hare;)
    besos:)

    hoysonrioalespejo.blogspot.com

    ResponderEliminar
  38. Me parecen unos panecillos exquisitos! ademas de una presentacion y una fotgrafia que ya quiseran muchos libros de cocina.
    bravisima!!
    cocinando hacia los picos

    ResponderEliminar
  39. Una idea estupenda para la merienda de los niños. Genial!

    ResponderEliminar
  40. Que pinta tienen estos panecillos ñam, ñam...

    También me gusta la mezcla dulce-salado

    Un abrazo, desde el Caribe

    ResponderEliminar
  41. sono veramente fantastiche queste focaccine. segno la ricetta, le proverò!
    a presto.
    buona serata.

    ResponderEliminar
  42. Esto esto me gusta a mi, lo salaóooo

    y este me lo apunto pero fijo

    Besos guapa y digo besos en plural ;)

    ResponderEliminar
  43. Una idea fantástica pensando ya en los week-ends, pic-nics, etc..je je, buenísimos, besitos guapa

    ResponderEliminar
  44. Estos bollitos me los llevo , que a mis hijos les pueden volver locos!"!

    ResponderEliminar
  45. WOWWW una completa delicia y todo un lujo esos bocadillos, Perdona que no haya venido antes a visitarte, pero tengo una condicion en mi brazo que me ha mantenido apartada de la compu por un tiempo.
    Un fuerte abrazo y muchas bendiciones

    ResponderEliminar
  46. Silvia
    que rico!!!
    Super originales ..tienen mucha pinta!

    ResponderEliminar
  47. ummmm con lo que que me gusta a mi el pavo y el queso, ahora ya no me parece un "rollo" de bocata ;)

    ResponderEliminar
  48. Rico,rico y que rico!Solo falta que llegue ya el buen tiempo y nos vamos de picnic!Tengo ganas de amasar pan!

    ResponderEliminar
  49. Estos bocadillos para merendar me parecen excelentes, el té de las cinco estaría muy bien acompañado. Besitos

    ResponderEliminar
  50. Se ven tiernos, tiernos, me los llevo. A estas horas y a dieta me comía unos cuantos. Besos.

    ResponderEliminar
  51. Me han encantado Silvia, probaré a hacerlos y si me salen bien los pondré para el sábado que celebro el cumple de mi peque y tenía pensado poner también unos minibocadillos. Besos

    ResponderEliminar
  52. Qué hambre me estás dando!!! La pechuga de pavo me encanta, aunque el queso sin derretir no soy capaz de comérmelo. Probaré con los panecillos. La idea del orégano por encima me encanta. Besiños.

    ResponderEliminar
  53. ¡Qué buenos!Dentro de poco se abre "la veda del picnic" y ya va apeteciendo tener en mente cositas así de ricas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  54. Pero qué maravilla de panecillos, tienen un aspecto increíble. Me encanta el pavo y el queso así que me parece una combinación perfecta. Como bien dices ideal para días de campo; ojalá el tiempo dé una tregua y podamos disfrutar de esos momentos con tu maravillosa receta.
    Un saludo
    Silvia (BlogTravesia)

    ResponderEliminar
  55. Qué ricos y apetecibles, para pequeños y mayores.

    ResponderEliminar
  56. Niñaaaaaaaaaaaa, deliciosos, tu de las mias dulce-salado una mezcla buenísima. ¡¡Menudas fotos!!

    Un besito

    ResponderEliminar
  57. Delicioso!!!!
    Me lo llevo completo.
    Tus recetas saladas siempre me encantan!
    Bss.

    ResponderEliminar
  58. Estoy contigo, estos panecillos tienen una pinta estupendísima para cualquier ocasión!!

    Me llevo la receta, porque me ha encantado su aspecto, y con ese tomillo y el orégano tienen que ser geniales ;)

    Y la idea de cortar el relleno a la medida del pan y con los "dientes ondulados" me ha gustado mucho, son esos pequeños detalles que destacan ;)

    Un beso!!

    ResponderEliminar
  59. ay qué cosa más buena y más ligerita paa la merienda, yo creo que si pones un puesto en la verja de los colegios te forras! jaja
    te han quedado de lujazo total
    besos

    ResponderEliminar
  60. solo dos palabras deliciosooooooooooooooo

    ResponderEliminar
  61. Que delicioso! Me encantan estos panecillos :)
    Un beso
    Adriana

    ResponderEliminar
  62. si lleva queso pa miiiiiii!!!!!
    pero tiene que ser "el pavo"????

    ResponderEliminar
  63. La verdad es que tienen una pinta exquisita.. Besitos

    ResponderEliminar
  64. Silvia pero que panecillos más tentadores, se ven deliciosos, todo lo que es mini resulta muy tentador,bsitos de ladulceali

    ResponderEliminar
  65. Deliciosos Silvia!!. Me voy a cenar ya mismo. Es una tortura ver estas exquisiteces con el estómago vacío. Un abrazo, Alicia.

    ResponderEliminar
  66. Que ricos! estos panecillos.Tienes razón para ir de pinic.O simplemente para los desayunos que aveces se hacen tan monótonos.

    Un fuerte abrazo Silvia:-)

    ResponderEliminar
  67. Silviaaaa, he intentado hacer la masa y me ha quedado tan pegajosa que era imposible gobernarla... Un desastre. No había forma de amasarla... Vamos, que la he tenido que tirar...
    A ver si la próxima vez lo consigo y puedo dar buenas noticias ^_^
    Un beso.

    ResponderEliminar
  68. Silvia qué ricos, tienen un aspecto inmejorable, tu si que sabes presentar, hasta unos bocadillitos, de lujo con este envoltorio, preciosas fotos.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  69. Hola Silvia a mi también me encanta mezclar dulce y salado así que me quedo con esta receta que además me viene genial para una fiesta que estoy preparando, ¿tú crees que podría prepararlos con antelación, congelarlos y sacarlos el día de la fiesta? me vendría genial para ir adelantando trabajo. Muchas gracias

    ResponderEliminar
  70. elia (superyuppies.com)17 de abril de 2012, 21:34

    no sólo tienen una pinta deliciosa, una presentación y fotografía exquisita , sinó que además son súper sanas y sencillas de hacer. Un amor!!!

    Elia

    ResponderEliminar
  71. Hola Silvia.

    Me has regalado una receta 10. Los panecillos son estupendos, y con lo que me gusta el pavo no has podido elegir un relleno mejor. Me llevo la receta, no puedo vivir sin un panecillo al desayuno y éstos me encantan.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  72. Qué buena pinta tiene este bocadillo, ese pan tiene que darle una calidad fabulosa, más rico que de costumbre.

    ResponderEliminar
  73. ¡Esto tiene que estar riquísimo! :)

    ResponderEliminar
  74. Unos panecillos estupendos para ir de excursión.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  75. preciosas fotos y los panecillos tienen una pinta de escandalo.felicidades

    ResponderEliminar
  76. ME GUSTA MUCHISSIMO COMO TE HAN QUEDADO , TOMO NOTA DE TU RECETA PARA PROBARLA, BESITOS

    ResponderEliminar
  77. Está claro que somos lo que comemos, así que no nos puede valer cualquier cosa. Viva la cocina mediterránea y estos estupendos bocadillos!

    ResponderEliminar
  78. Silvia ¡que ricos! te han quedado preciosos con el toque de hierbas y es que además no te falta detalle que ya he visto lo mono que queda el relleno así cortado con sus ondas.
    Besicos sorianos:)

    ResponderEliminar
  79. tienen una pinta deliciosa. Que rico, con esto seguro que se triunfa. Bss guapetona.

    ResponderEliminar
  80. Qué pinta! Van a mi lista de pendientes...ahora mismo no puedo estar viendo esto, que tengo un hambre...

    ResponderEliminar
  81. Ummm!!! que buena pinta un bocadito perfecto!!!

    ResponderEliminar
  82. Qué presencia tienen esos bollitos dulces, cómo brillan, yo también adoro esa combinación dulce-salada, es maravillosa!

    Y qué fotografías, soy una pesada, lo sé, pero es que siempre me dejas boquiabierta con ellas! Los estilismos son preciosos! :)

    Mmmm a mi me encanta ponerle un poco de mermelada de fresa a las medias noches de jamón y queso, a veces lo hago también con croissant, queda riquísimo, si lo pruebas ya me contarás :)

    Un abrazo enorme Silvia!

    ResponderEliminar
  83. Unos panecillos riquísimos. Espero poder prepararlos pronto, por que aquí llevamos más de quince días viendo llover. Ya se sabe, son las brumas del norte.
    Besazos.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  84. ¡Tienen una pinta riquísima! Me la apunto :)

    ¡Besitos!
    milowcost

    ResponderEliminar
  85. Me encantan estos bocadillos, además a mi también me gustan los contrastes dulces y salados, me los llevo al próximo picnic!
    BESITOs

    ResponderEliminar
  86. Que pinta tiene madre mia!!Que ganas de pegarle un bocado!!

    Gracias por esta receta tan estupenda,besotess de Anna de Tape Pink

    ResponderEliminar
  87. Silvia, volver es un gusto para encontrarme con estos bocaditos, llenos de ricura, que buenos se ven!!!

    Mil besos.

    ResponderEliminar
  88. Son tan monos que da pena comérselo...

    Que ricos!

    Besinos

    ResponderEliminar
  89. Viéndolos así de sugerentes, yo con uno no tendría bastante.
    ¡Que buenos!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  90. Ay Silvia!!! Que panecillos tan tentadores!! La foto me sugiere pegarles un bocao ahora mismo!!! Besos.

    ResponderEliminar
  91. begogascon@hotmail.es19 de abril de 2012, 21:58

    Que pintaza tienen esos panecillos a ver si este finde me pongo manos a la obra , si hace malo itentare hacerlos. Te superas dia a dia , eres una crack.

    ResponderEliminar
  92. Una auténtica delicia. A mi también me gusta el contraste de dulce y salado.Preciosas fotos.
    besos!!

    ResponderEliminar
  93. Silvia, que buena pinta por dios!! Me has dado una idea para cenar hoy, aunque no será con este maravilloso pan :(
    Bss.
    Susanna.

    ResponderEliminar
  94. Hola!

    me acabo de levantar y se me ha abierto el apetito. Pues yo los voy a probar, porque cómo bien dices el pavo les encanta. Yo no lo había probado hasta hace 1 año, pero me dijeron que tenía el colesterol alto y me puse manos a la obra y me puse con el pavo. Mi hijo pequeño cuando lo descubrió también se paso al pavito, cómo dice él.

    Muchas gracias!

    Sergio

    ResponderEliminar