16 marzo 2011

Cake de Queso Quark

No sé que tiene el queso que me encanta. Ya sea fresco, blando, curado, en tapas, en postres... Me tira muchísimo este ingrediente y en cuanto veo que alguna receta se realiza con él, como protagonista, me lanzo de cabeza. Eso fue lo que pasó cuando la vi en el el blog de Auro (no sé por qué pero el enlace no funciona). Un postre rico y sencillo de preparar ¿vamos a por él?

Ingredientes:

- 400 grms de queso quark.
- 150 grms de azúcar.
- 4 huevos.
- 100 grms de harina.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 1/2 cucharadita de canela.
- 1 cucharadita de levadura química.
Para decorar:
Cacao en polvo.

Preparación:

Prepararemos una fuente refractaria donde quepa el molde de cake que vamos a emplear y verteremos en ella dos dedos de agua y la meteremos en el horno a 200º. Mientras el agua se va calentando, separaremos las yemas de las claras y montaremos estas a punto de nieve con una pizca de sal y la mitad del azúcar y las reservaremos. Mezclaremos el resto de los ingredientes (menos el cacao) con ayuda de una batidora. Verteremos esta mezcla sobre las claras e integraremos todo bien con movimientos envolventes. Volcaremos la masa sobre el molde de cake y lo pondremos al baño maría, pero bajaremos la temperatura 180º y lo hornearemos 45 minutos. Si se dora demasiado cubrirlo con papel de aluminio. Finalmente decoraremos con cacao en polvo espolvoreado.

* Nota para la gente de Tenerife interesada en adquirir el libro de Mi Dulce Tentación. El Corte Inglés dispondrá del mismo la semana que viene y Agapea en unos 10 días.

116 comentarios:

  1. El Queso Quark lo tengo pendiente, a ver si puedo y me animo viendo la pinta de como te ha quedado.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. El otro día vi que lo tenían en Lidl y tenía ganas de comprarlo pero no recordaba ninguna receta para ulitizarlo. Ahora ya tengo una excusa y encima como un postre que por lo que veo no queda bueno, queda espectacular.

    Besos

    ResponderEliminar
  3. Tengo que probar el queso quark, a ver si lo tolero bien o no, que con los quesos frescos parecidos he tenido varias experiencias buenas.
    Un cake fantástico! Con la vainilla, la canela y el cacao por encima... muy bueno.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Me encanta! igual que a tí, todos los quesos, en todas sus formas me gustan siempre.
    Un beso

    ResponderEliminar
  5. El queso me apasiona..siempre tengo que pegarle un ñaco y el día que no lo tengo ya tengo mono jajajaaj..la tarta tiene que estar pa morirse de rica
    besote
    loli

    ResponderEliminar
  6. Te pasa como a nosotros, somos muy queseros, eso es que la tierra natal te tira mucho, y eso que ahora estáis en una que caray, será por quesos...

    El queso quark lo hemos comprado alguna vez, pero no hemos preparado nada, desde luego que queda muy interesante con una cantidad de harina muy pequeña.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  7. Pues a mí también me enloquecen los quesos, todos. Una receta original, habrá que probarla.
    Saludos

    ResponderEliminar
  8. Tiene muy buen aspecto, los postres con queso son muy digestivos a la vez que fuertes, es como si costase menos comerlos, verdad?
    Besinos

    ResponderEliminar
  9. Que buena pinta tiene !! me lo apunto que yo tbn soy muy de quesitos, bueno menos el mascarpone que me da alergia!
    Tu como siempre cuidando el detalle al milímetro Sílvia eres un encanto!!
    Un besin, Smuak!!

    ResponderEliminar
  10. Yo hice hace unos años un pastel de queso quark con pasas, y quedó riquísimo! Aun no lo he vuelto a hacer, pero todavia me acuerdo de él, de lo que me llegó a gustar. Lo saqué una tarde en casa, que celebrabamos un santo, y no quedó ni un trozo, todos querían repetir!
    Saludos.

    ResponderEliminar
  11. Silvia, eres como yo, me gustan todos los quesos, aunque algunos más que otros.
    Este cake, tiene una pinta estupenda, guardaré la receta.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Le tue ricette sono sempre molto belle a vedersi, brava ciao

    ResponderEliminar
  13. Tomo nota de este cake porque me queda un restito de queso Quark y me vendría genial usarlo en versión mini-reducida. Ya te comento qué tal si dinalmente me decido.
    Acabo de enterarme que... ¿has sacado libro? Mi enhorabuena y ahora mismo me pongo a indagar por si pudiera hacerme con él, que me haría muuuchísima ilusión.
    Un besito y mi enhorabuena, guapa.

    ResponderEliminar
  14. Mira que aún no he comido queso quark, y me pasa como a tí con el queso aunque yo los muy fuertes les dejo para Jorge. Este cake le intentaré seguro.
    Besines guapa.

    ResponderEliminar
  15. Me parece que tenemos gustos muy parecidos!!!
    A mi me encanta el queso y este cake te quedo estupendo
    Bss

    ResponderEliminar
  16. A mi si que me gusta el queso, todos los dias tengo que tomar un cachito porque si no parece que me falta algo. Este cake tiene que estar de lujo. Me lo anoto y lo hago seguro.

    Un beso
    Afri

    ResponderEliminar
  17. Muy buena pinta. Cuando seas bestseller, no tendrás tiempo para nada…Un beso

    ResponderEliminar
  18. Vaya aspecto tiene este cake, a mi también me encanta el queso y también lo pongo en cualquier receta. Este de momento lo probaré, gracias.
    Besitos

    ResponderEliminar
  19. Primero, felicitarte por el libro, no había tenido ocasión de hacerlo, seguro será todo un éxito!!

    Del cake, que tevoy a decir... deliicoso y con éxito "efímero" también.

    Besos

    ResponderEliminar
  20. Que rica!!! A mi encantan las recetas con Quark. Les deja un sabor y textura más suaves.
    Receta apuntada....

    ResponderEliminar
  21. Qué facilita!!!!!me encanta!!!!!!!!
    qué tal de postre para el santo de mi teta???
    mmmm...mmmm...a ella le encanta el queso!adjudicado, postre para el domingo!
    GRACIAS!

    ResponderEliminar
  22. Tiene que estar riquísimo.

    A mí también me encanta el queso en todas sus formas, mmmh...

    Besos,

    ResponderEliminar
  23. Seguro que está delicioso!
    Me quedo con las ganas de meterle mano con una gran cuchara jejejeje

    ResponderEliminar
  24. A mi también me encanta el queso en todas sus variedades, y en tartas quedan muy bien. Este se ve riquísimo.
    un beso

    ResponderEliminar
  25. A ver ..que sensacion de aroma a canela ..y queso ..mas fuerte me esta llegando ...que fantastica vista ...esa de las fotos ..me lo apunto ...besos MARIMI

    ResponderEliminar
  26. El postre tiene una pinta exquisita, de verdad, es espectacular, ademas las fotos hablan por si solas.
    Un besote guapa

    ResponderEliminar
  27. Las tartas de queso me vuelven loca. Queda apuntada :) Se ve una textura tan cremosa...
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  28. También me gusta mucho el quark y esta tarta es muy rica sí o sí!

    ResponderEliminar
  29. Me pasa lo mismo Silvia, además el quark es super liviano y sin grasa, te lo voy a copiar.
    Gracias por la receta.
    Besos

    ResponderEliminar
  30. Silvia!!! Te ha quedado tan tentador como tu blog!! Qué rico!!!
    Espero que lo del libro vaya viento en popa!!! Te he enlazado en mi blog a ver si la gente se va animando y lo compra!!!

    Besitos!!!!

    ResponderEliminar
  31. Ummmmm riquisimo...

    Y con esa presentación, como para decirle que no.

    Besos

    ResponderEliminar
  32. A mi me pasa lo mismo que a ti, el queso me encanta de cualquier manera. Ahora mismmo tengo en el horno una tarta de mascarpones con... (ya lo publicaré...) En respuesta al comentario que me has dejado, si se que vives en Tenerife (vi tu reportaje en CanalCocina),yo pase casi toda mi infancia alli ya que mi padre era de esa maravillosa isla.
    Bessos

    ResponderEliminar
  33. Me pasa como a ti que el queso me pierde, de la forma que sea, este cake tiene que ser riquisimo!

    Te ha quedado precioso!

    Besos

    P.D: He buscado tu libro en el Corte ingles pero aún no lo tienen.

    ResponderEliminar
  34. A mi me gusta todo tipo de tarta de queso! Definitivamente probar esta receta!

    besos
    Irina

    ResponderEliminar
  35. Silvia esta receta te la copio ahora mismo, me encanta, pero tengo una duda, ¿untas el molde con mantequilla para que no se pegue?.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  36. Silvia, como siempre, sorprendes con tus recetas. Es un postre fenomenal y tiene una pinta impresionante.
    Besos
    Jorge.

    ResponderEliminar
  37. Silvia..que rico y tiene la pinta de ser muy muy jugoso....queso con chocolate una combinación interesante....
    besos

    ResponderEliminar
  38. mmmmmmmmmmmmmm, pero que pinta tiene... lo voy a intentar a ver como sale... Gracias por la receta!!

    ResponderEliminar
  39. Maravilloso!!!La textura se ve tan ligera y suave..ummmm...una delicia.
    Besets.

    ResponderEliminar
  40. Hola Silvia
    Otro postre bien divino.
    Te deseo una feliz semana ♥

    ResponderEliminar
  41. Qué rico!! me llevo un trozo!!
    A mi me pasa lo mismo, me encanta el queso, me vale cualquiera jeje
    Bss

    ResponderEliminar
  42. A mi tambien me encantan TODOS los pasteles de queso, sean del tipo que sean. Tengo debilidad por ellos :)
    Con la decoracion de chocolate queda muy bonito ;)

    ResponderEliminar
  43. Mmmmm, a mi también me encanta el queso en todas sus formas y, esta recetita, tiene una pintaaaaaa... ¡Qué haaaaambre!

    ResponderEliminar
  44. Este tipo de tartas es una perdición, me imagino que al estar hecha al baño maría debe ser muy esponjosa.
    Un besito

    ResponderEliminar
  45. Gracias por la información sobre tu libro y que tartita tan rica has hecho, yo como tú el queso me chifla.
    Besos.

    ResponderEliminar
  46. Me apunto la fecha de Agapea ya que tenía ganas del libro.

    Me encantan tus recetas, sigue así

    Un saludo

    ResponderEliminar
  47. Que rico y que bonita presentacion!.
    Bss.

    ResponderEliminar
  48. Riquísimo seguro!! a mí también me encanta, lo probé en Alemania, antes no lo conocía y ahora lo utilizo bastante

    ResponderEliminar
  49. Que rico!!!!...tomo nota!! quiero probarlo. Gracias por compartirlo. Un abrazo!!

    ResponderEliminar
  50. Me pasa como a ti, que me encanta el queso, y el quark cada vez que lo he usado me ha dado muy buen resultado, asi que con tu permiso me copio esta riquisima receta.
    Sabes para cuando estará tu libro en las librerias de las baleares? en Ibiza no hay CI lo digo por si va a ser el único sitio donde se venda.
    Un besito Silvia

    ResponderEliminar
  51. A mi me pasa lo mismo con el queso, sea como sea y con lo que sea si tiene queso me encanta.
    El cake tiene una pinta de morirse, muy rico.

    ResponderEliminar
  52. Silvia, es una delicia este cake de queso, me encanta todo lo que lleva queso, pues como a tí me gustan todos.
    Se ve muy ligero además.

    Besitos,

    ResponderEliminar
  53. Vamos a por ella!!A mí también me encanta el queso, tanto en recetas dulces como en saladas. Mira, el queso quark no lo como muy habitualmente, así que ya me has dado otra idea. Besos!

    ResponderEliminar
  54. Al igual que tu el queso me fascina....en todas sus formas, olores, sabores y colores!!..........este cake se ve delicioso!....me encanto!....y te quedo precioso.....Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  55. Tremenda pinta tiene este cake, lo pruebo seguro. ¡Muchas felicidades por el libro!, iré a buscarlo al Corte Inglés en cuanto venga.
    Besitos

    ResponderEliminar
  56. A mi también me pierden las tartas de queso en todas sus versiones, me encantan, pasan tan bien, jeje.
    La tuya tiene muy buena pinta, muy original la forma en que la has decorado y presentado.

    Besos!!

    ResponderEliminar
  57. A mi también me fascina en casi todo!!

    Tu receta deliciosa...me la apunto :D

    Besiños.

    ResponderEliminar
  58. Casi siempre utilizo el queso quark para hacer las tartas de queso me parece que quedan muy suaves y esta receta lo es, me encanta.
    Saludos

    ResponderEliminar
  59. Enhorabuena por tu libro!!!!!
    El cake de queso riquisimo!!!

    ResponderEliminar
  60. que bueno te ha quedado, estoy babeando, besos

    ResponderEliminar
  61. Te iba a decir que qué buena pinta tiene. Pero como es lo que te digo con cada receta que pones ....

    Coincido contigo en el gusto por el queso, aunque el queso quark no lo había ni oído nombrar.

    ResponderEliminar
  62. A perfect way to use quark. Your cake looks so delicious.
    Mimi

    ResponderEliminar
  63. Yo también soy super fan del queso, me encanta de cualquier manera y cualquier tipo, tierno, seco, en crema, cocinado, en postre, es una perdición.... Este cake tiene que estar delicioso, ya que como no, el queso quark me encanta!
    Muchos Besos guapa
    PD: el St Patrick Touch que le has dado, genial!

    ResponderEliminar
  64. Te ha quedado precioso con esos adornos, y además se ve muy rico. a mi también me encanta el queso, lo que pasa es que procuro tomar poco. Un beso.

    ResponderEliminar
  65. Que bonito se ve, seguro que esta delicioso, parece como la textura del flan, un beso guapa

    ResponderEliminar
  66. A mi también me encanta el queso, la única pega es que tengo intolerancia a la lactosa, pero no por eso dejo de comerlo. Lo guardo para ocasiones especiales, a veces si junto muchos lácteos un una comida (como por ejemplo en una pizzería), mi aparato digestivo lo nota enseguida. Bueno, este pastel tiene muy buena pinta, se ve muy cremoso en la foto, me ha recordado al tiramisú, un postre que me encanta. Un beso.

    ResponderEliminar
  67. Tiene una pinta buenísima. Anoto la receta porque por aquí seguro que tiene que encantar. Besos, guapa.

    ResponderEliminar
  68. tengo ganas de probar ese queso,pero aqui es dificil encontrarlo.lo he visto en el lidl,asi que a ver si me animo

    ResponderEliminar
  69. Silvia el queso quark es muy suave y seguro que el resultado es exquisito. Me sorprendió la empanada de lombarda, que color.

    Besos!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  70. NO lo he hecho nunca pero seguro que en casa caerá a la primera ocasión. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS

    ResponderEliminar
  71. uhmmmmmmmm que bien espolvoreadito esta, tiene que estar deliciosamente rico.

    saludos.

    ResponderEliminar
  72. Me encantan los postres cremosos de queso, y este tiene una pinta..! Me lo apunto.
    Gracias!
    Emma

    ResponderEliminar
  73. Que delicia de Cake has preparado Silvia y con lo que me gusta a mi el queso Quark. Un besazo.

    ResponderEliminar
  74. Uhmm.. que rico se ve! Una presentación fantastica.
    Besitos

    ResponderEliminar
  75. Mmmm, el queso es una gran, gran tentación n_n

    ResponderEliminar
  76. Qué maravilla Silvia! Yo también adoro el queso, de cualquier tipo y con cualquier cosa, es de las mejores cosas que hay en este mundo! :)

    Te ha quedado un cake precioso y con una pinta deliciosa.

    Un besote!

    ResponderEliminar
  77. ... pasar por aqui y empezar a salibar... es todo uno !!
    el lunes empiezo regimen... igual tendre que espaciar las visitas...no? jajajaja un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  78. Hola guapa tu

    me encanta la receta, a mi todo lo que tenga queso, hummmm

    me la anoto y te cuento...

    como puedo consegit tu libro ??, quiero uno,,,

    mil petonets Susanna

    ResponderEliminar
  79. El queso quark ofrece muchas posibilidades, dulces como saladas!
    Esta propuesta se ve muy rica!
    Saludos,
    Palmira

    ResponderEliminar
  80. Pero que manjar es este Silviaaaa!!!! te ha quedado lindísimo y las fotos hablan por si solassss!!! me encanta!!! y ahora me tengo necesidad de dulceeeeeee a ver que encuentroooo!!!! jejeje!!!

    De 10 total! ;-)

    ResponderEliminar
  81. Te pasa como a mi, el queso me encanta y en tartas...pa qué contarte! jajaja
    Un besote Silvia.

    ResponderEliminar
  82. Nunca he comido este queso,yo tb soy muy quesera,menos los frescos me gustan casi todos y aquí en canarias tenemos mucha variedad y a cual mas rico,verdad ^^
    tu cake se ve delicioso mi niña
    besotess!! ;))

    ResponderEliminar
  83. Maravillosa...yo también soy muy quesera, y las tartas me apasionan, otra versión que tengo que probar...

    Un besito!!!

    ResponderEliminar
  84. Y yo sin probar el queso quark!! después de ver esa maravilla no voy tardar, qué bonito lo has decorado.
    Besos!

    ResponderEliminar
  85. Querida compañera de fogones, no conozco el queso Quark pero no tengo ninguna duda de que este postre es delicioso.

    Cuando tenga una oportunidad compraré tu libro para hacerte la competencia; ¡qué malo soy!; es una broma corazón.

    Un beso grande desde A Coruña.

    ResponderEliminar
  86. Me pasa como a ti con el queso me gustan todos ..desde el mas fresco al mas curado.
    Esta receta me parece espectacular¡¡ me la llevo¡¡
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  87. Silvia, con ese medio kilo de queso quark que lleva el pastel, imagino que el sabor será similar al de una tarta de queso, ¿no? Que sepas que me pasa como a ti, que me encanta el queso, bueno, los tres de casa lo somos. Este pastel, no hay duda, nos tiene que gustar.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  88. me gusta este cake de queso Quark
    beso
    miquel

    ResponderEliminar
  89. Los quesos también me gustan todos.
    Este cake te ha quedado muy bien.
    Besos.

    ResponderEliminar
  90. tiene una pinta excelente y parece fácil, eso sí conseguir Quark espero que Mercadona lo tenga.

    Petonets

    ResponderEliminar
  91. Me pasa como a ti: creo que soy un ratoncillo detrás del queso.......Tiene una pinta deliciosa! ya me parece estar oliéndolo..........

    ResponderEliminar
  92. Pues yo soy como tu Silvia, me encanta todo tipo de quesos.
    Este cake se ve espectacular, riquisimo.

    Este mes aun no he podido hacer las galletitas pendientes de nuestro reto... Muchas de fondant, eso si, pero ninguna con una receta diferente.
    ...Pero las haré, seguro.

    Un abrazo wapa.

    ResponderEliminar
  93. Que rico postre,no conseguimos ese queso por acá, pero me conformo con mirar lo lindo que te quedo. A ver si mandas tu libro a Chile para poder comprarlo!
    saludos

    ResponderEliminar
  94. No sabía de tu libro... Felicidades. Como siempre pasarse por aquí es un lujo. Un beso.

    ResponderEliminar
  95. yo también me declaro queso-adicta!! jajajaja
    Menuda pinta!
    En EL CI de aquí tampoco tienen tu libro todavía, sabes cuando podrá estar por aquí?
    Bs
    Sarai

    ResponderEliminar
  96. Nunca he probado el queso quark, creo...

    Pero tu pastel tiene una pinta riquísima!!

    Un besito artista!

    ResponderEliminar
  97. Sabes la de recetas tuyas de Cheesecakes que tengo pendientes? Me estoy reservando al mes del Cheesecake pero creo que lo voy a adelantar y hacer uno ya! Me encantan, uno de mis preferidos!!!
    No sabré por cuál empezar!!!

    Un besito!!!

    ResponderEliminar
  98. pero vaya pinta tiene este cake, y barato!

    Besos!!

    I♥NY

    ResponderEliminar
  99. Mmmm, qué ricas son las tartas de queso. En mi casa hacemos una también con queso Quark o, cuando no tenemos, con queso burgos, y ambas quedan buenísimas! Te ha quedado preciosa!
    Un besote

    ResponderEliminar
  100. Te ha quedado sensacional y precioso, tiene que estar bien bueno y a mi que me encanta el queso en postres.
    Un besote

    ResponderEliminar
  101. hi Silvia! i was wondering the texture of this cake? is it like tiramisu? it looks delish!

    ResponderEliminar
  102. No suelo cocinar mucho con ese queso, pero reconozco que queda muy rico! Un besito, Silvia!

    ResponderEliminar
  103. A mi también me gusta el queso como sea. ¡Muy rico tu cake!. Buen finde

    ResponderEliminar
  104. a mí también me apasiona el queso,esta receta también la ví hace tiempo y la tengo pendiente de hacer.
    te ha quedado super bien.
    un abrazo,belen

    ResponderEliminar
  105. Silvia ese queso no lo he probado nunca.
    Esta tarta tiene una pinta deliciosa, te ha quedado fantástica.

    Las fotos te invitan a probarla, jajajaja!!!!

    No te habrá sobrado un cachito, verdad??????????????

    Besitos.

    ResponderEliminar
  106. Hola Silvia, muchas gracias por haberte pasado por mi blog, me alegra que te haya gustado¡¡ lo mismo digo del tuyo, me tengo que hacer con tu libro que será una maravilla viendo las recetas que hay por aquí¡¡¡
    Besitos

    ResponderEliminar
  107. Aye, qué pinta estupenda tiene este postre!! Y con las fotos, guapa, eres simplemente un talento extraordinario, son geniaaaaales!!!
    Un beso, Lara

    ResponderEliminar
  108. ¡Qué bueno! El otro día me dijo Coque que por qué no comprábamos tarta de queso (de esa que hay en los hiper, que parece corcho) yo le dije que no, que mejor le hacía yo una.

    Ahora tengo claro cuál le voy a preparar. Gracias.

    besos

    ResponderEliminar
  109. Siempre que veo este queso en el super me pregunto: Que podria hacer con quark? Ahora ya lo tengo claro!
    Besos
    Anna

    ResponderEliminar
  110. Hola Silvia,
    pues no he utilizado nunca este queso en postres, y eso que soy muy quesera, así que habrá que hacer esta receta.
    Te ha quedado muy bonita la presentación, buenísisisismo
    besitos

    ResponderEliminar
  111. Yo soy como un raton mas, me encanta el queso.
    Te ha quedado de cine.
    Besitos

    ResponderEliminar
  112. Que rico el queso quark y que postre delicioso

    ResponderEliminar
  113. Silvia l pinta es muy buena is los hechos son mejores, me apunto a la receta, jjj.
    Mis pinitos con el quark fueron penosos, ahora el y yo somos buenos amigos, me ocurre como a ti, el queso de todas las formas y variedades.. Silvia espwero que vendas muchos ejemplares, a ,mi tierra como esta lejos llegara mas tarde. Ya te contare,
    Bsss desde Almeria.

    ResponderEliminar
  114. ¿Pero cómo haces para encontrar cosas tan sencillas y tan buenas?

    Abrazos

    ResponderEliminar
  115. a mi también me encantan los postres con queso y el tuyo no es una excepción ;)

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

    ResponderEliminar