Con esta receta damos el pistoletazo de salida a la receta dulces de las Navidades 2010 en MDT. ¡Cómo me gustan las Navidades! pero a pesar de ello y de lo golosa que soy no me da por los turrones, mantecados y polvorones. No me llaman mucho la atención así que os voy a hacer unas cuantas propuestas dulces alternativas a las clásicas navideñas. Ya me diréis que os parecen... Hoy os traigo unas ricas magdalenas super tiernas y esponjosas, al partirlas se oye esa esponjosidad y sino hacedlas y lo comprobareis. La receta es de Directo al Paladar.
Magdalenas con un relleno y una decoración navideña. Por dentro os encontrareis una rica y dulce papaya escarchada que combinada con el mascarpone las convierte en un bocado sublime. Y por fuera un arbolito como copete. Receta del reto de 2010, última magdalena del año.
Ingredientes:
- 250 grms de queso mascarpone.
- 300 grms de harina.
- 4 huevos.
- 100 grms de mantequilla derretida.
- 150 grms de azúcar y un poco más para espolvorear.
- 2 cucharaditas de levadura en polvo.
- 100 ml de leche.
- 150 grms de papaya escarchada.
Preparación:
En un cuenco mezclaremos el mascarpone con el azúcar hasta que consigamos una mezcla homogénea. Añadiremos los huevos uno a uno y cuando lo tengamos todo bien unido agregaremos la mantequilla y la leche. Amasaremos bien. Trocearemos la papaya y se la añadiremos a la mezcla. Es el momento de añadir la harina y la levadura tamizadas. Uniremos todo bien hasta conseguir una mezcla uniforme. Verteremos en los moldes. Sobre cada magdalena echaremos un poquito de azúcar (lo que hará que se cree una capa dura de azúcar al hornearlas que las hace todavía más deliciosas). Y hornearemos a 180º (horno precalentado) 30 minutos.
Para decorar estas magdalenas le he hecho unos arbolitos de Navidad. Los he sacado de aquí y aunque no los hice como indican, sobre la marcha improvisé los míos. Aquí encontrareis el documento PDF.
Ya empieza a oler a Navidad por los blogs gastronómicos ¡¡Me encanta!!

que buenas te han quedado, me llevo una, besos
ResponderEliminarQué maravilla! que combinación para unas magdalenas!
ResponderEliminarGracias
www.eldivandesilvie.blogspot.com
VENTA ESPECIAL NAVIDAD
Maravillosas, me han encantado, qué combinación más buena!!!
ResponderEliminarEstupendas
Qué ricas esas magdalenas!!! y qué buena idea la de ese adorno del árbol!
ResponderEliminarYo tuneé esa receta y utilicé orejones de melocotón en vez de papaya y la masa estaba riquísima!!
Besos
Te han quedado preciosas!!. me ha parecido muy novedosa la mezcla de mascarpone y papaya. tienen que estar riquísimas. un beso
ResponderEliminarMenudo pistoletazo!!! espectaculares!!! un besote de la vaca!!
ResponderEliminarMuy original, el contraste de la papaya con el mascarpone seguro que le da un sabor de lo más delicioso. Además te han quedado con muy buena pinta, el detallito del árbol es una monada para ponerlas en una mesa de dulces o en un buffet.
ResponderEliminarUn diez para tu receta de hoy!
Besitos!
PApaya-MAscarpone vaya bocado más bueno.han de estar deliciosas...el decorado la mar de original!
ResponderEliminarBesotes y muy buena semana Silvia ;))
Qué original y ricas, además, como siempre, te han quedado de libro.
ResponderEliminarVaya pinta tienen estas magdalenas Silvia! y te han quedado perfectas. Deben estar riquísimas, nunca las he probado con papaya, me anoto la receta.
ResponderEliminarBesos!!
Como me gustaria darle un mordiscon!! solo con tu descripcion se me hace aguita la boca!!
ResponderEliminarCariños
Que rico!! Me encanta el mascapone. La presentación de lujo.
ResponderEliminarBessos
Papaya y mascarpone...sin duda, tienen que ser buenísimas...me encantan los ingredientes.
ResponderEliminarPero lo que más me gusta son esos arbolitos, qué chulos!!!
Besitos wapa.
Que ricas y que bonita decoración.
ResponderEliminarUn beso
Silvia, has dado en el clavo!! a mí tampoco me vuelven loca los turrones ni los mantecados, así que es una opción perfecta la de las magdalenas!
ResponderEliminarhttp://azulychocolate.wordpress.com/
Silvia yo quiero uno!!! sabes a mi me encanta la lechoza o papaya, la suelo tomar en zumo, pero asi escarchada no la he porbado. CHica sera que se parece al dulce de lechoza?
ResponderEliminarunas magdalenas exquisitas, el toque de la papaya y el mascarpone las tiene que hacer muy especiales.
ResponderEliminarMmmm, que buena pinta tienen! Ademas al ser de papaya son mucho mas digestivas que falta nos va a hacer para las fechas que vienen!
ResponderEliminarEl detalle del arbolito me lo guardo y lo que tengo que probar son estas deliciosas magdalenas, como tu dices deben quedar sublimes.
ResponderEliminarBesitos
Mmmm, que combinación más exótica! Que rican deben estar!
ResponderEliminarY con esa decoración navideña quien se resiste???
Me están encantando tus recetas temáticas de navidad Silvia!
Un besote!
Me viene de lujo este tipo de propuestas navideñas, ya que a mi tampoco me gustan los dulces clasicos de estas fechas¡¡¡ Además esta misma mañana se me han antojado unas magdelenas con un Colacao y no tenia¡¡¡
ResponderEliminarQue originales, la verdad es que tienen que estar increibles con el mascarpone y no me imagino el sabor a papaya.
ResponderEliminarEstas me las copio.
Saludos
Mmm muy sugerentes esas magdalenas y un postre diferente al classico navideño.
ResponderEliminarSaludos
mmmmm que buena pinta!!!!!
ResponderEliminarbesos de golosinas
magnifica
ResponderEliminarSilvia, de sabor seguro que están muy ricas pero de aspecto están geniales...me comía ahora misma un par...
ResponderEliminarbesitos
Unas magdalenas con una excelente presentación y eso de llevan papaya y quesito mascarpone, tienen que estar... no me gustaría perder ninguna.
ResponderEliminarUn abrazo, guapa.
Te mando una caja y me la llenas con estas magadalenas vale?? que ricas tienen que estar con el mascarpone.
ResponderEliminarun beso
Afri
Estas magdalenas te han quedado magnificas, la mezcla de la papaya y el mascarpone tiene que ser deliciosa.
ResponderEliminarbesoss
felices fiestas a ti tambien
Estan tremendas Silvia! se ven super tiernas y esponjosas.... y como las has vestidos....son tan navideñas!! Geniales
ResponderEliminarMuchos Besos
Qué buena combinación. Yo las he hecho pero sin la papaya y fueron un éxito.
ResponderEliminarHola Silvia!! Tengo que pedirte mil perdones porque hace mucho que no vengo a verte. Éstos del blogger juegan malas pasadas, y no he recibido actualizaciones tuyas hasta hoy, a no ser (que me extraña) que no hayas publicado nada desde hace muuucho tiempo hasta hoy. Así que en cuanto termine mi comentario me voy a dar un paseo por tu blog.
ResponderEliminarMe gustan los muffins que nos presentas como alternativa a los típicos dulces navideños. ¿Y por qué no? ¿Y por qué no sorprender a los nuestros con otras propuestas? ¡Claro que sí!
He estado echando un vistazo a la web de donde has conseguido la idea de los arbolitos. Yo, que voy tan chula con mi inglés a todas partes, y cuando me topo con webs en otros idiomas siento que ... ¡no soy persona!
Sigo viéndote. Besos.
Qué buena pinta!!
ResponderEliminarAy Silvia me dejas otra vez alucinada..si si prefiero tus recetas a los polvorones industriales
ResponderEliminarbeso
loli
Ummm Silvia, me encantan!! Y el arbolito super bonito, no esperaba menos de ti wapísima!!
ResponderEliminarYo también disfruto con las navidades pero tampoco soy de turrones... así que tendré que probar tus magdalenas...
Muak
hey ;**
ResponderEliminarYour blog is very cool :)
i really like your blog and i hope you follow me back :)
Me parecen una delicia y la decoración es secilla y muy bonita.
ResponderEliminarBesitos,
Suny
Bellisimas y tan especiales.
ResponderEliminarQue coincidencia, tanbien tengo los mismos papelitos rizados en Magic Flavours ♥
Me encanto los arbolitos que les pusiste de decoracion. :) Las magdalenas debe ser deliciosas... original mezcla la que usaste.
ResponderEliminarUn saludo
Que bien soy la primera en comentar!!
ResponderEliminarQue delicia de magdalenas, estas las hago estas navidades, desde que cogí la receta de tus muffins no paro de hacerlos, lo único que la decoración no me salen muy bien, por eso aun no los he puesto en el blog.
Besitos Silvia
que preciosas te han quedado, y lo de los arbolitos me ha gustado mucho! acabo de intentarlo y mas o menos me han salido, decorare asi estas navidades! los moldes de las madalenas son muy bonitos!!
ResponderEliminarJo qué aun no he desayunado!!!! Esto no se hace!!! ;-)
ResponderEliminarQué buena pinta!!!! mmmmmm...
Besito guapa!!!!
Ummmmmm seguro que de muete lenta solo leer los ingredientes me he babao jis..jis.
ResponderEliminarYa mismo voy a ver como has exo los
arbolitos ,muxas gracias por cpmpartir.
La perca se ve divina wapa pero es de los pocos pescados con los que no puedorr jis..jis.
Bicos mil.
Oh...esta receta suena genial! La papaya seguro que le da un toque fresco y diferente a la magdalena.
ResponderEliminarDesde luego, esta si que es una Dulce tentación y además muy navideña,...a mi también me gustan mucho estos dias... besitos con sabor a turron.
ResponderEliminarTe han quedado genial, y esos adornos son super originales!!. Tienen que estar buenísimos porque ambos ingredientes nos encantan.
ResponderEliminarNosotros tampoco somos mucho de turrones, mazapanes y mantecados, pero de turrón blando y de polvorones quizás sí. Ahora nos han regalado unos amigos una caja surtida de dulces sevillanos buenísimos de la casa La Despensa de Palacio, ya los verás en el blog pero son impresionantes, Marrón glacés, bolitas de chocolate y mazapán, frutas con licores y frutos secos, polvorones de naranja ufff
Un saludo.
me encanta esta variación diferente de magdalenas con ese toque de la papaya y del queso, que además en cualquier época del año podemos preparar
ResponderEliminarQue ricas con el mscarpone!!
ResponderEliminarBss.
Me parecen unos dulces navideños alternativos deliciosos! La papaya y el mascarpone seguro que son un bocado sublime muy muy rico ;)
ResponderEliminarSilvia que cosa mas rica y que bien presentadas estas magdalenas Navideñas. Un besazo.
ResponderEliminarDeliciosa receta , como siempre. La decoración es de 10, están ideales!!! Enhorabuena artista. Pasate por mi blog y me dices, Ok? Te he mandado un mensaje y no sé nada... Espero tu opinión.
ResponderEliminarMuchas gracias Silvia. Besos
The English Company blog
Qué ricas. Estas las hice en versión bizcocho no hace muuucho pero con un toque de creme fraiché también y mango deshidratadooo. Riquíiiiiiiiiiiiiiiiiiicimo. Los moldes los tenemos todas, del ikea, son tan monooos, que no se puede pasar de largo sin coger un paquetito o varios, jis jis jis. Los arbolitos mú monos, de qué son? Ahora me descargo el pdf pa echá un vistacillo. Un besoteee.
ResponderEliminarCris.
ME ENCANTAN!! Que pinta madre!! Yo, sinceramente, tengo un problema con la comida! No le hago ascos a nada! Pufff! Cómo me tengo que controlar estas navidades...!!! Besos guapa y muchas gracias por la receta!!
ResponderEliminarQue ricas esas magdalenas y el adorno me encanta, te ha quedado más bonito que el original.
ResponderEliminarBicos
guau que rica
ResponderEliminarTienen un colorcito muy apetitoso,y que jugositas estaran....ademas te han quedado preciosas!
ResponderEliminarBesets.
Te quedaron divinas! Me llevo un par con arbolito y todo. :)
ResponderEliminarun besito guapa, y que tengas un lindo día,
me encanta la idea del arbolito de navidad encima de la magdalena!! jeje
ResponderEliminarya te contare, ayer hicimos sesion chicas reposteras! hicimos alguna receta tuya de los cupcakes, y galletas..en fin, ya te contare porque nos lo pasamos genial!!!
y salieron riquisimas (algunas mas que otras)
muaaacccc
Uf,qué mezcla, tiene que salir genial. Muy bonito el adorno.Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarque wenasssssssssssssssssssssss y que fotooo, mmm papaya y mascarpone suena genial, delicioso ;)
ResponderEliminarWuau!!, yo tambien prefiero una buena madalena que el turrón, y estas que has hecho son irresistibles preciosa!!!
ResponderEliminarMe gusta muuuucho esta receta!!!
Tu propón recetas alternativas...me gusta!!!
Besitos!!!
Una pinta deliciosa!!!!! Y te han quedado preciosa ;)
ResponderEliminarMmm, parecen súper esponjosas. Me encanta la mezcla de sabores, sin duda será un acierto.
ResponderEliminarbesos
Qué chulada con esos arbolitos, me encantan..
ResponderEliminarUn beso.
Preciosas las magdalenas y los arbolitos. Bss
ResponderEliminarEstas si que son originales y diferentes ..estupendo, saludiños MARIMI
ResponderEliminaruuhhmm!!!! que delicia!!!! que buena pinta!!! las tengo que hacer! el mascarpone me encanta para tooodo!!
ResponderEliminarTienen que estar deliciosas estas magdalenas con papaya. Se ven muy apetitosas.
ResponderEliminarBesos.
Que ricas y que monas te han quedado estas magdalenas. Yo no suelo ir a Palencia en NAvidad porque viene mi madre, pero este año ni voy ni viene ella tp. Pero weno tengo más familia aquí en Barcelona, asi que lo pasaremos con ellos supongo...
ResponderEliminarBesis
Como siempre tiene muy buena pinta, qué ideas se te ocurren en la presentación!, no sé si encontraré papaya escarchada..
ResponderEliminarSaludos, Susana
Caramba Silvia! ¡Que pinta tan buena y ¡¡¡llevan queso, mmmmmm!!!!
ResponderEliminarPues tienen una pinta impresionante, qué bonito el copete y el arbolito...y además con esos ingredientes no me cabe duda que estarán riquísimas...
ResponderEliminarUn besito!!!
tienen pinta de tiernas, asi que me las llevo!!! sobre todo el arbolito que me ha ENCANTADO!!!
ResponderEliminarbSS. cRIS.
buonissimi!!! e gli alberelli di carta sono splendidi!!! baci Ely
ResponderEliminarEstarán riquísimas y con esos abetos quedan monísimas.
ResponderEliminarSaludos
Hola.
ResponderEliminarMiro tu blog con frecuencia y veo tu amor por los detalles.
Por casualidad he dado con esta web donde veo unas tartas decoradas muy originales y me he acordado de tu blog, espero que te guste,
un saludo y ánimo.
http://shop.marthastewart.com/category/58390644881/1/Holiday.htm?sid=shp_BT_Holiday
Seguro que estan muy ricas¡¡¡¡
ResponderEliminarme encantan los arbolitos¡¡¡¡
besos
Qué ricasssssssssssssss... me encantan!
ResponderEliminarUn besote
Que pinta por favor!!!! estan que se salen! me encantan las recetitas de Navidad ;)
ResponderEliminarUn besito wapa!
Seguro que estaban muy buenos y el top (no se si llama así) es tan mono!!
ResponderEliminarbss
Olé!!!se ven divinas las magdalenas con su peineta.Una presentación genial Silvia.
ResponderEliminarBexinos
que buenas, me gusta, nunca he comido la papaya con queso, pero mira, si esta buena con fresas, porque no con papaya...que ricoo por dioooooooosss!!esos son los papelitos de ikea?
ResponderEliminarUnas magdalenas estupendas, te han quedado con una pinta estupenda.
ResponderEliminarBesitos
que pinta da la sensación que tienen que estar muy blanditas y tiernas, me gustan los ingredientes, nunca he probado nada con papaya y con mascarpone tiene que quedar muy bien ya sabemos que la fruta y el queso combina bien. un besazo wapaa.
ResponderEliminarQué bien te han quedado tienen que estar super esponjosas!!!
ResponderEliminarMe han encantado, me llevo una con tú permiso ,esta será mí última magdalena de 2010.
Feliz Navidad para tí también.
Un besito.
Qué bonito!!! Me encanta el arbolito que has hecho como decoración! me has vuelto a inspirar!!
ResponderEliminarbesis
El otro día ví que en Carrefour había un gran surtido de frutas escarchadas.Bucaré la papaya porque con el mascarpone estas magdalenas tienen que ser una maravilla.
ResponderEliminarUn abrazo,
María José
Ke rica y la combinación de ingredientes tiene ke kedar muy delicioso, se ven fantásticas!!!!
ResponderEliminarMuakssssss y buen fin de semana!!!
Que buena pinta! otra receta que me guardo!!
ResponderEliminarUn saludo!!
Grcias por tu visitilla! Para mi es todo un honor que te pases por mi cocina y ni te cuento ue me hayas dejado un comentario... jaja, donde t mando las lentejas! Besillos!
ResponderEliminarMil gracias Silvia! Seguro que sabrás la ilusión tan especial que hace un primer comentario!
ResponderEliminarYo me apunto a tu blog que si que es una DELICIA!
Un besazo.
Mmmmmm! Hasta acá huelen de ricas!!!! Me quiero animar a hacerlas, sólo que no conozco ese queso, no sé si acá lo vendan, o si haya alguno similar con el que lo pueda sustituir. Tú sabes?
ResponderEliminarDelicioso como siempre Silvia, saludos!
Además de ricas, les ha dado un puntazo en la presentación, que maravilla!
ResponderEliminarLos papelitos ya los tengo en el armario... me hace falta rellenarlos con estas magdalenas tan apetitosas.
ResponderEliminarUn besín y feliz fin de semana
Que ricas que tienen que estar, se me hace la boca agua. por cierto, ¿ donde consigues la papaya escarchada? Besos guapa
ResponderEliminarQue forma mas bonita de presentar estas madalenas...yo adoro el mascarpone asi que ya me imagino lo deliciosas que deben estar!!! un besito
ResponderEliminarDeliciosassssssssss y de mascarpone que me gusta tanto y con papaya eso si ya es una nueva experiencia para mi.
ResponderEliminarBesos.
que tarde vengo.
ResponderEliminarme encantó el relleno de papaya, lo voy a probar.
besos
Silvia han quedado maravillosas, el otro dia prepare plum-cakes de mascarpone pero voy a preparar esta receta para comparar, desde luego el aspecto es impresionante
ResponderEliminarUn besote desde el bazar de los sabores
Che delizia questi tuoi cupcakes, ciao
ResponderEliminarwow que ricas magdalenas Silvia, imagino el gusto que debe aportar el mascarpone y la papaya, son ideales!!!!la decoración monísima, tomo nota ;) un besito
ResponderEliminarHola Silvia, que pinta más rica tiene estas magdalenas, me encanta.
ResponderEliminarbesos guapa
Qué buena pinta tienen esas magdalenas! Ya hace tiempo que sigo tu blog, y hasta te vi en Canal Cocina; me enamoré de las fotos y de todas las recetas un día que por casualidad buscaba una receta en Internet para hacer costillas a la miel. La hice y me salió buenísima. Desde entonces, que me he aficcionado a los blogs y hasta me he decidido a tener uno propio. Acabo de empezar, así que no tengo muchas cosas, pero si tienes un huequecito, te agradecería que le echaras un vistazo. Gracias.
ResponderEliminarQué buena pinta tienen esas magdalenas! Ya hace tiempo que sigo tu blog, y hasta te vi en Canal Cocina; me enamoré de las fotos y de todas las recetas un día que por casualidad buscaba una receta en Internet para hacer costillas a la miel. La hice y me salió buenísima. Desde entonces, que me he aficcionado a los blogs y hasta me he decidido a tener uno propio. Acabo de empezar, así que no tengo muchas cosas, pero si tienes un huequecito, te agradecería que le echaras un vistazo. Gracias.
ResponderEliminarPero que maravilla!, me ha encantado la combinación mascarpone/papaya, me parece super original, me encantaría probarlo, te han quedado de lujo. Besos.
ResponderEliminarMe llevo una para probarla, qué bonitas te han quedado.
ResponderEliminarque estupendas magdalenas. Te han quedado genial y con el mascarpone tiene que quedar genial. bss.
ResponderEliminarUfff he llegado tan tarde que casi no puedo llegar al final de la lista, ja,ja y todo para poder decirte lo mismo que las 105 personas que tengo delante, jaja. Pues yo lo digo igual que me encantan estas magadalenas y que seguro que están pa chuparse los dedos.....y el adorno.....guapísimo....
ResponderEliminarUn besazo guapa
Que bonitas Silvia, tus magdalenas navideñas y que ricas deben de estar.
ResponderEliminarUn saludo y buen domingo.
ohohoh....esto es lo mejor de la navidad, los dulces, jejejejeje...
ResponderEliminarSilvia tienes un blog ¡para comérselo! de los que entran por los ojos, jejejeje...
besos,
sonia
¡Que bonita la decoración!
ResponderEliminary las magdalenas tienen que estar madre mia de mi vida como tienen que estar.
Besitos
¡Qué buena pinta que tienen! Tengo una tarrina de mascarpone dando tumbos por el frigorífico, tal vez las pruebe.
ResponderEliminarGracias por traérnosla y compartirla.
La verdad Silvia, es que además de ricas lo que me fascina de tu blog, es la elegancia y clase que de él se desprende. Me fascina la estética de tu blog, puees lo hace todo muy apetecible y glamuroso.Feliz Navidad, amiga bloguera. Besos.
ResponderEliminarLas magdalenas, espectaculares! Me encanta eso de "dulces navideños alternativos". Espero pacientemente a ver tus propuestas, que como además eres tan previsora, nos la pones unos cuantos días antes (como en Halloween), para asi por quedar maravillosamente bien en la cena de Navidad... ;) Un besote, guapa.
ResponderEliminarque bonitas y ricas magdalenas ;)
ResponderEliminarBesos, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
¿Con papaya?...mmmmmmm...Estas las preparo yo antes de Navidad, fijo-fijísimo.
ResponderEliminarUn besote, mi solete.
Vamosalculete.
qué delicia! qué bien suena lo de la papaya escarchada con el mascarpone...
ResponderEliminarbesos
con mascarpone que maravilla, las probare !!!
ResponderEliminaroohh! que bonitos que ricos que todo!!
ResponderEliminary esas banderillas navideñas son ideales!
besitos
el pistoletazo me ha cogido justo en la linea de salida... y a punto.
ResponderEliminarasi es que fantastico inicio ....
Un abrazo
Que delicia se ven estas magdalenas, perfectas están!
ResponderEliminarMe parece original los ingredientes, me gustaria probarlos..
besos
Gaby
Buenísimas y me ha encantado la presentación con el árbol de papel,
ResponderEliminarBss
Cecilia
que bonitas...estén perfectas, y las fotos son de profesional, me encanta tu blog, asi que me quedo a seguirte.
ResponderEliminarun beso
www.lasguisanderas.com
Pásate a ver mis muffins.jajajaja
ResponderEliminarUn beso
Silviaaaaaaaaa, pero qué deliciosas madalenas, me encanta la combinación de ingredientes.
ResponderEliminarMe llevo la receta, además, ayer estuve en IKEA y me compré los mismos moldes. Prepárate para ver las madalenas publicadas en mi blog, eso sí, citaré tan magna procedencia.
Preciosa postal, me encanta, eres una artista.
Un besazo y felices fiestas también para ti, guapa
Te quedaron estupendas, tienen que ser exquisitas. Que combinación más buena, las pruebo seguro.
ResponderEliminarUn besito
Que buenas las magdalenas¡¡¡¡y que buena pinta tienen, ahora me comería alguna, jejejeje
ResponderEliminarBesitos.
Pero qué hago yo perdiéndome tu blog ajjajjaaajja Nada nada... a mi reader ya mismito. Esta tarde le voy a dar la vuelta enterita.
ResponderEliminarGracias por tu participación. Y mucha suerte.... y si no... habrán más seguro.
Muuuaaa
Dina.