Esta receta es muy especial. Esta hecha con una materia prima de calidad, fundamental en una receta. Receta hecha en casa, con las frambuesas recogidas del huerto de mis padres (las mejores que he probado), asi que cada vez que la como me acuerdo más de ellos (si cabe) y me trae muy buenos recuerdos de cuando la hice con mi madre. Salió bastante cantidad así que nos repartimos el resultado. Inspiración de la receta aquí.
Frambuesa deliciosa fruta, de piel aterciopelada, con un color rojo escarlata y cubierta de un fino vello perceptible cuando es degustada. Su pulpa, carnosa, jugosa y de sabor agridulce, es muy aromática y perfumada, albergando en su interior diminutas semillas que no estorban cuando se consume al natural.
Son los fines de semana cuando aprovecho para degustar semejante manjar, con la mejor compañía y todo el tiempo del mundo.
Con la mermelada contribuyo en el HEMC de Julio de conservas caseras.
Ingredientes:
- 1.250 grms de frambuesas.
- 1 kg de azúcar.
Preparación:
Lavar bien las frambuesas, quitarles el rabito y dejarlas escurrir. Echarles el azúcar por encima y dejar que suelten todo su jugo durante unas 6 horas (si hace mucho calor meterlas en la nevera). Una vez maceradas las frambuesas con el azúcar ponerlas en una cazuela a fuego vivo hasta que hierva. Remover con cuchara de madera. Cocer de 20 a 30 minutos. Meter en botes bien limpios. Tapar y cocer al baño maría los botes unos 20 minutos. Dejar enfriar.
Que delicia Silvia! Y mejor aún si son del huerto de tus papis! Yo también la hice aunque con frambuesas compradas que seguro que no son lo mismo. Buena aportación al Hemc ;).
ResponderEliminarPetonets guapísima!
Deliciosa Silvia, tiene un color precioso y con fruta de la casa, inmejorable, besos!
ResponderEliminarQue montón de franbuesas ... arrasaste en la frutería! Que mermelada tan rica!! con el hambre que tengo ahora ... Besos, Montse.
ResponderEliminarDeliciosamente deliciosas....
ResponderEliminarun saludo
Las frambuesas es de mis frutas preferidas. Ideal conservarlas en una buena mermelada casera. Deliciosa para el yogurt de la máñana.
ResponderEliminarBesos
Silvia deliciosa mermelada, y si las frambuesas son las de tu huerto mil veces mejor.
ResponderEliminarUn beso.
Que deliciosa se ve, es que no hay nada mejor que una mermelada casera, un beso.
ResponderEliminarmenuda delicia Silvia.... mis padres viven en el campo y tambien tienen huerto...ademas de la materia prima de calidad no hay nada comparable con disfrutar de la familia haciendo algo juntos. Te felicito por la receta. Un beso
ResponderEliminarAdoro las frambuesas!! creo que no podría hacerlas mermelada me las comería todas antes de ponerse pochas jiji aunque diese un trueno!! mmmmm :)
ResponderEliminarYo sigo viendo mermeladas por los blogs y nunca me decido, tengo cerezas a ver si me pongo y la hago, aunque con frambuesas tiene que ser divino...
ResponderEliminarUn beso cariño
Ola silvia!!! , pues yo la hice ayer, ya es la segunda vez que la hago, hice confitura no mermelada y vinagre de frambuesa.
ResponderEliminarasi que nada pal hemc tambien
esta tuya ha quedado genial
muaks
¡Por Dios, Silvia! Vaya descripción más suculenta de tu mermelada de frambuesas; y lo pero de todo es no poder degustarla, al menos la tuya.
ResponderEliminar¡Qué envidia me das cuando dices que las frambuesas encima son caseritas!
¡qué buenas, qué buenas, qué buenas!
Un saludo
Que lujo!!!! eso es una mermelada, no lo que venden por ahí, jejejj, pura fruta y casera, y además hecha con cariño y en buena compañía, fantástica....
ResponderEliminarUn beso!!!
Una delicia Silvia,como tu dices
ResponderEliminarpara saborear sin prisas....y que colorrrr....
Un beso.
Que buena pinta!!! yo no tengo frambuesas pero tengo fresas, me imagino que se podrá hacer también o no??
ResponderEliminarYo acabo de abrir mi blog, y como me gusta mucho hacer postres igual me animo a hacer un día una entrada con una recetilla.
Bikiñosss!!!
La mermelada de frambuesas es una de mis favoritas, y si es casera muchiisimo mejor.
ResponderEliminarBicos
Qué colorido, qué aroma tine que tener, solo con verla, se me antoja.
ResponderEliminarUn besito guapetona.
¡Que lloro! Mis padres también tienen frambuesas, pero por desgracia los tengo demasiado lejos como para poder hacer una mermelada con sus frambuesas. Ojú, qué envidia me has dado. Y nada de sana, ¿eh? :-) Tiene que estar deliciosisisisisisima.
ResponderEliminarUn besote, wapa.
Silvia que buena pinta tiene esa mermelada, la frambuesa no la he probado nunca, pero se ve deliciosa, un beso
ResponderEliminarQué suertaza, frambuesas de las "de verdad", no esas que te traen de las cámaras frigoríficas que no saben a nada...
ResponderEliminarDeliciosa mermelada, además con un color preciosisimo.
Un beso.
tengo muchas mermeladas...pero de frambuesa...nooo. Así que en cuanto las encuentre...me la hago. Que esta se ve con una pinta...de untar y no parar.
ResponderEliminarBesinos wapa.
Hay madre este mes el hemec me tiene echa un lío, pero creo que ya tengo mi receta, tu mermelada, seguro que exquisita, besitos, pepa.
ResponderEliminarQué rico!!!!!!!! Apuntado queda, en las fotos tiene una pintaaa...
ResponderEliminarLe charme des saveurs de notre enfance. Cette marmelade, je la fais exactement comme toi, un peu acidulée, je la trouve excellente.Belle journée à toi. Bises
ResponderEliminarQue rico color tiene esta mermelada, fundamental unas frambuesas de primera, como las vuestras, tomamos nota de la receta, ahora solamente nos falta encontrar un huerto amigo, jejeje. Un saludo
ResponderEliminarMe encantan las frambuesas!!! nada mejor para acompañar la tostada de las mañanas Silvia!
ResponderEliminarBesos
pero que buenisima pinta!!!me dan ganas de desayunar otra vez!!enhorabuena por tu blog, me encanta!besos
ResponderEliminaruy qué rico, con frambuesas recién recogidas, qué maravilla!!!!!
ResponderEliminardelicioso.
un beso.
Que bueno, ya lo intentaré hacer, porque además puedo tener la misma materia prima, jajajaja un besote
ResponderEliminarSilvia, que envidia me das...que rica esa mermelada co las frambuesas de casa
ResponderEliminarHace tantos años que no las como, que ni recuerdo ese sabor tan rico
las compradas no saben a nada
besos wapa
pamen
¡Que buena pinta tiene, reina! ¡Que pasada!
ResponderEliminarEl día de mi cumple hice la ensalada de papaya y jamón ¡buenísima! y la tarta de tres chocolates que ya es famosísima! ¡Gracias guapa!
Besitos ;)
Que rico! y encima del huerto de tus padres, eso si que es tener enchufe!
ResponderEliminarBesos,
Nuria
Buenisima...y unas fotos que invitan a probar esa delicia de mermelada que has preparado...besitos
ResponderEliminarQué rica es la mermelada de frambuesa. La verdad que te quedó con un colorcito estupendo, casi igual que la de fresa y no tan oscura como la que compramos.
ResponderEliminarBuen fin de semana,
uummmmhhhh una pinta buenisima Silvia, un colorcito...
ResponderEliminarUn besito
A mi me regalaron una bandejita con frambuesas recolectadas y también hice mermelada. Deliciosa,, como la tuya que se ve estupenda. un abrazo.
ResponderEliminarE' deliziosa, complimenti!
ResponderEliminarMis padres también tienen frambuesas en el huerto, son espectaculares, me encanta hacerles fotos porque el color y la textura hacen que sea fácil que salgan unas fotos preciosas.
ResponderEliminarAdemás, las mermeladas de frutos rojos, frambuesas, grosellas, arándanos son mis favoritas y tienen antioxidantes qué más se puede pedir!
Estoy haciendo mermelada de frambuesa con frutos de mi huerta en Argentina,pero tienen muchas semillitas duras.se pueden eliminar,colar.etc.
ResponderEliminarHola, Silvia:
ResponderEliminarTu receta me pareció deliciosa, y como tenía frambuesas de mi jardín decidí ponerla esta mañana en práctica. Lo he tenido unos 10 minutos a fuego máximo de la vitro desde que empezó a hervir, y entonces me ha empezado a oler a quemado, de modo que lo he apartado del fuego y echado en el bote.
Cuál no habrá sido mi sorpresa cuando hace un rato he ido a mirar si ya estaba fría y me he encontrado con que aquello, en vez de mermelada, es un bloque sólido, como si el azúcar hubiera caramelizado (me temo que es lo que ha pasado), y está duro como una piedra.
En fin,.... ¿tiene arreglo, o tiro el bote con su contenido (porque sacarlo lo veo complicado)?
Consejo? una vez tibia licuarla y mmm queda muy buena, muchas gracias me saliò genial!! ah y le agregue jugo de una naranja tmb para la maceración.
ResponderEliminarmuy rico, estoy trabajando en una mermelada de frambuesa y sale un olor esquisto, mmmmmm
ResponderEliminarmuy rico, estoy trabajando en una mermelada de frambuesa y sale un olor esquisto, mmmmmm
ResponderEliminarVOY SEGUIR AL PIE DE LA LETRA TU RECETA, VAMOS A VER COMO ME QUEDA, GRACIAS.
ResponderEliminarVoy a realizar tu receta vamos a ver como me queda,gracias.
ResponderEliminarHe probado tu receta, ¡y ha salido una mermelada exquisita! Gracias por compartirla.
ResponderEliminar