Añoranza de mi paso por Ávila, cómo se come por allí. Una comida muy típica de esa zona es esta.
Ingredientes:
- 1 Kg de patatas.
- 2 cucharaditas de pimentón dulce.
- 1 cucharadita de pimentón picante.
- 1/2 cebolla.
- 2 hojas de laurel.
- Tocino (yo eché bacon ahumado).
- Aceite de oliva.
- Sal.
- 2 dientes de ajo.
Preparación:
Cocer en abundante agua salada las patatas cortadas en dados con la cebolla y las hojas de laurel. En una sartén freiremos el tocino cortado en dados con un poco de aceite, cuando lo tengamos listo lo sacamos y reservamos. En ese aceite de fritura echaremos el ajo picado y lo freiremos. Una vez frito lo desechamos y en ese aceite de fritura haremos el refrito con ambos pimentones. Escurriremos las patatas, dejando un poco de agua de la cocción y las machacamos (habremos desechado el laurel y la cebolla). Echaremos el refrito sobre el puré de patatas y mezclaremos. Sobre el puré echaremos el tocino.
Una bomba de calorías, de las que me gustan a mi... Me ha hecho gracia el nombre, patatas revolconas, jjiiss... Me encanta Silvia, me la apunto por su sencillez, seguro que a mi marido le encanta!! Besos guapa.
ResponderEliminarNunca las he probado pero seguramente son muy ricas. Hay platos que marcan un lugar, no?
ResponderEliminarUn abrazo.
Que rico y sencillo!! Me parece exquisito!! Me la apunto para probarla con los peques (pero sin picante) Un saludo, Montse.
ResponderEliminarmmmmmm me muero que ricas!! y a mi que me acaban de poner aparato no encuentro muchas cosas blanditas que comer jiji me va a llevar el viento a esta marcha!
ResponderEliminar:)
Que graciosas, revolconas!!La verdad es que se ven deliciosas, pero como dice Laura caloricas!!Pero un dia es un dia!!
ResponderEliminarUn besino guapi.
Te digo lo mismo que Laura que gracia el nombre, pero es una receta sencilla de las que gustan en nuestra cocina.
ResponderEliminarUn besote
Yo siempre pensé que las patatas revolconas eran con la patata confitada o semifrita... que descubrimiento! Facil y rápido y con una pinta de estar riquisiiiiiiiiimo, gracias por la recetilla, un besin
ResponderEliminarYa veo que a todas nos ha gustado el nombre pero sobre todo la sencillez y lo rico que tiene que estar este plato
ResponderEliminarOle mi niña! En Salamanca se les llama patatas de herradero porque es lo que se come cuando vamos al campo a "herrar" (poner el hierro) a los toros bravos.
ResponderEliminarEstán buenísimas pero, eso sí, a calorías no las gana nadie!
Besitos ;)
Qué delicia, Silvia!
ResponderEliminarSe come así solo como plato principal o con qué aconsejas comerlas?
Que ricas!!! receta apuntada, con lo que me encanta el bacon.
ResponderEliminarbesos!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Plato rico dónde los haya... Te salieron genial!
ResponderEliminarUmmmmmmmmmm que ricura Silvia, un plato de papitas muy rico. Lo probaré seguro.
ResponderEliminarBesos
Alicia, es un primer plato. Aconsejo que el segundo sea más light o que tomemos dos platos de las revolconas.
ResponderEliminarUmmm,vaya blog mas atractivo tienes,madre miaaa!
ResponderEliminarSoy Mariola del blog de tocados Musass,me preguntabas como ponerte en contacto conmigo,ahi te dejo mi mail por si te interesa,
mariolaedge@hotmail.com
Me pasaré por aquí a menudo con tu permiso!
Y cuando dijiste que me ibas a invitar a comer? me da igual que me hagas estas patatas o cualquier cosa de las que tu haces que todo es divino...
ResponderEliminarUn beso cielo
Oigh, solo de leer la receta ya estoy criando michelines nuevos a la altura de la línea de flotación, pero te prometo que no me importaría comerme ahora un buen plato de estas patatas, y es que es cierto que por aquella zona se come de vicio...
ResponderEliminarHe visto otras versiones, evidentemente cada zona tiene la suya, pero esta, con la mezcla de los pimentones me ha llegado al alma (pasando antes por el estómago, claro), jejeje
Un beso.
Un plato riquísimo. En la Sierra de Francia(Salamanca), las he comido varias veces y por allí las llaman: patatas meneás.
ResponderEliminarBesos
Me lo apunto menuda pinta tiene, pero con esto de la dieta tendre que dejarlo para el finde que es cuando me la salto.
ResponderEliminarGuapa los vestidos estos de 13€ no los subi en Ebay, se pueden comprar a precio fijo, si quieres medida o mas detalles, aqui estoy para lo que sea.
Besitossssssssssssssss.
Que buena pinta, seguro que en casa gustan muchisimo.
ResponderEliminarUn saludo
Las papas entan buenas de cualquier manera, pero asi adornadas con esos tropezones, uuuuuuh me encantan, me las llevo, besos
ResponderEliminarSe ven deliciosas, desde aquí puedo olerlas, te copio la receta, un beso.
ResponderEliminarLa verdad es que tiene una pinta y parece sencillo, me apunto este blog para tomar ideas.
ResponderEliminarPor cierto, pasaba para desearte suerte en el sorteo del blog D'Aktual.
Saludos!
Que ricas patatas, estan para hincarle el diente
ResponderEliminarbesos wapa
pamen
Me gustan las patatas más que el caviar!!!!
ResponderEliminarque digo más que el caviar... muchisimo más... donde se pongan estas patatas revolconas que se quiten las finuras!!!
Besos.
Que bueno¡¡estas patatas las presento a la mesa y no dejan ni rastro,con lo que nos gustan ummmm .....
ResponderEliminarUn beso.
Este debe ser uno de esos platos por los que hay peleas en mi casa...
ResponderEliminarQué poquico voy a tardar en hacerlo!
Un beso.
Este verano estuve de vacaciones y ademas vivi un año en Avila....una delicia doy fe. Te quedaron unas fotos espectaculares Silvia. Besos
ResponderEliminaruuummmmm,cómo tienen que estar estas patatas,ahora mismo me cojia un tenedor y me ponia a comer......se ven buenísimas.
ResponderEliminarun saludo,belen
Pues te aseguro que esto lo pruebo!! Que pinta y encima e Avila que me encantó!!!
ResponderEliminarNiña, esto es una maravilla, una receta sencilla y buenísima. Me apunto a las revolconas!
ResponderEliminarEstas son esas recetas de toda la vida que le pides a tu mami cuando vas a casa por Navidad. Me ha encantado. A mi todo lo que lleva patata me gusta, pero si están cocinadas tan estupendamente como lo has hecho tú en esta ocasión, más.
ResponderEliminarBesitos sin gluten
A mi las patatas me gustan de cualquier manera, pero así tienen que estar triunfales!
ResponderEliminarbs!
Silvia, siempre me sorprendes. Me encanta tu blog.
ResponderEliminarTe he dejado un regalito en mi blog.
Un abrazo
lo primero gracias por pasarte por mi blog. voy a curiosear en el tuyo...¡qué maravilla de fotos!
ResponderEliminarHola Silvia
ResponderEliminarQue maravilla de pure, me encanta.
Y las fotos que bonitas, todo excelente x
¡ Cuanto hace que no las hago !
ResponderEliminarTenía la receta en el olvido. Gracias por recordarnos estos platos tan ricos y tan de siempre.
Un abrazo,
María José.
que ricas tus patatas mm,, ahii sabes la pattata me pierde creo que si me la quitan me muero jejje a que soy de buen alimentar y baratica jejje
ResponderEliminarRico, rico, me apunto tu blog y así a ver si mejoro mi cocina ;)
ResponderEliminarQué delícia! Patata y bacon son una combinación espectacular!
ResponderEliminarHola guapisima, como siempre una delicia de receta, a mis chicos seguro que les encanta.
ResponderEliminarBesiness
Hola Silvia!
ResponderEliminarhace muy poquito que las probe alli por primera vez y riquisimas!!!
pero con tocino ummmmm ademas mi chico no quería y me comi todo yo!!
beso
¡jo, me he quedado sin palabras!
ResponderEliminarMe copio la recetita que me encantan las patatas de cualquier manera pero esta es estupenda y ya me imagino como tiene que saber.
Gracias por compartir.
Un besito.
Meencatna este plato, siempre que voy a avila lo como :D:D:D
ResponderEliminarEl soufle de gofio tiene una pinta muy buena!!!!
Besotes!
Y tan típicas Silvia!!!!
ResponderEliminarYo que vivo en pleno Valle del Tiétar las como casi a diario cuando me tomo la cañita de antes de almorzar.
Es el aperitivo abulense por excelencia y a ti te ha quedao de lujo además.
Un beso revolcón
Uff cuanto tiempo sin catarlas, gracias Silvia por la receta... ahora le podré hacer la competencia a mi madre poniéndole un buen plato de patatas revolconas, jajajaja
ResponderEliminarEso sí a ver si encuentro por estas tierras unos buenos torreznitos para acompañar.
Un abrazo.
Tendremos que probar estas patatas revolconas, el nombre es muy original, y el plato a pesar de ser sencillo apetece un montón. besos
ResponderEliminarImagino que el toque del tocino ha de hacer que las patatas queden muy ricas, que ya sólo cocidas quedan un poco sositas. ¡Es una buena idea!
ResponderEliminarUn saludo.
Que buena pintaaaa..!!!!me encantan las patatas revolconas..!!!! en el bar donde tomo el aperitivo los sábados las suelen poner.. pero SOLO como tapita pequeña, con lo cual siempre me quedo con las ganas de más.... intentaré hacer tu receta...!!! y así quitarme el antojo
ResponderEliminarbesosss
Un buen revolcon le daba yo a estas patatas, jajajaja, que pinta! Nunca las he probado de esta manera.
ResponderEliminarPetonets.
De bacon nada, las originales con pancetita o torreznos
ResponderEliminar