- 1 placa de hojaldre.
- 2 peras.
- 1 morcilla de arroz.
- Un puñado de pasas.
- Un puñado de piñones.
- 200 ml de nata.
- 4 huevos.
- 50 grms de queso parmesano.
- Aceite.
- Sal y pimienta.
Preparación:
Extenderemos el hojaldre con ayuda de un rodillo y lo colocaremos en el molde, lo pinchamos para que no suba y lo metemos al horno unos 20 minutos a 220º. Dejaremos que enfrie. Rehogaremos la morcilla picada en el aceite y cuando este frita añadiremos los piñones y las pasas y rehogaremos. Posteriormente añadiremos las peras en dado y rehogaremos. Dejaremos enfriar. En un bol mezclaremos los huevos batidos con la nata, la sal, la pimienta y el queso rallado. Uniremos esta mezcla con la de la morcilla e incorporaremos a la base de hojaldre. Hornearemos a 180º durante 40 minutos.
¡ Pero qué bueno !. Me encantan las quiches. Alguna vez la he hecho con restos de morcilla pero a secas , sin nada más. Con los piñones tiene que estar muy buena, con un toque distinto. Me ha sorprendido mucho la pera.La próxima ...con tu receta.
ResponderEliminarUn abrazo,
María José
Ahora si que me has dejado con la boca abierta Silvia!!! No me imagino como puede estar de sabor, me imagino lo rico que estará pero no me hago a la idea de su textura, por eso que cualquier excusa es buena para hacerla ;).
ResponderEliminarPetonets.
He llegado hasta ti por un comentario que me has puesto y desde luego que me alegro haber llegado, pues es muy dulce la tentación pero la salada no se queda atrás.Bueno pasaré a visitarte a menudo, tambien quiero felicitarte por las fotos tan bonitas que pones es un lujazo, ya me gustaria saber hacer esas fotos.
ResponderEliminarSe me olvidaba el quiché de morcilla riquísimo.
Besos
Hola Silvia,
ResponderEliminarGracias por tu comentario y tu visita a mi blog.
Este quiche se ve riquisimo, aunque a mi no me mola mucho la morcilla, pero te ha quedado estupendo. Me ha gustado mucho tu brazo de zanahoria......ese lo voy a poner en práctica.
Besos
Hola silvia! nunca he hecho un Quiche y eso que aqui se comen mucho pero solo lo he comido comprado y bueno... se dejaba comer asi que supongo que uno casero como casi siempre sabra mejor no? Me lanzare a hacer uno, lo apunto como deberes pendientes jajajaja
ResponderEliminarLa morcilla me vuelve loca, es algo que echo muchisimo de menos y que cuando voy a España me pongo las botas!
Besitos
hola silvia encantada agarra todos los pudines que quieras.
ResponderEliminarSaludos y feliz semana
olguis.